Cabeza Búha para niños
Datos para niños Monte de Cabeza Búha |
||
---|---|---|
Cabeza Búha y el Cerro del Berrueco
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sistema Central | |
Coordenadas | 40°29′17″N 5°33′16″O / 40.487983333333, -5.5544472222222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | provincia de Salamanca | |
Localización | ![]() ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 1165 m s. n. m. | |
La Cabeza Búha es una pequeña montaña que se encuentra en España, en la comunidad de Castilla y León. Forma parte de la Serranía de los Castaños, que a su vez es una sección del Sistema Central, una importante cadena montañosa.
Esta elevación está ubicada en el sureste de la provincia de Salamanca. Su territorio se divide entre dos municipios: Santibáñez de Béjar y Puente del Congosto.
¿Cómo explorar el Monte de Cabeza Búha?
Para llegar a la cima de Cabeza Búha, puedes usar la carretera SA-102. Desde allí, un camino te lleva directamente hasta la cumbre.
Aunque el camino puede estar un poco descuidado, es seguro para subir y disfrutar del paisaje. La cima de la montaña se eleva a 1166 metros sobre el nivel del mar.
Está a unos 4.8 kilómetros de Santibáñez de Béjar y a 1.6 kilómetros del Puente del Congosto.
¿Qué animales viven en Cabeza Búha?
La fauna de Cabeza Búha es interesante, aunque no muy variada. Los animales más comunes que puedes encontrar son:
- Liebres
- Diferentes tipos de pájaros
- Jabalíes, especialmente en ciertas épocas del año. Estos últimos son muy típicos de las montañas de la zona.
¿Qué plantas crecen en Cabeza Búha?
La flora de esta montaña es bastante sencilla. Principalmente, está compuesta por:
- Encinas, que son árboles muy resistentes.
- Algunas zarzas, que son arbustos con espinas.
La variedad de plantas en Cabeza Búha es limitada.