Cañón (arma de fuego) para niños
El cañón de un arma de fuego es como un tubo especial. Dentro de este tubo, ocurre una explosión controlada. Esta explosión hace que los gases se expandan muy rápido. Así, un proyectil es impulsado a gran velocidad por el extremo abierto del cañón.
Las primeras armas de fuego se hicieron cuando la metalurgia (el arte de trabajar los metales) no estaba tan avanzada. No se podían fabricar tubos que resistieran la fuerza de la explosión. Por eso, los primeros cañones, a menudo hechos con bandas de metal, necesitaban ser reforzados. Se les ponían aros alrededor, lo que los hacía parecerse a un barril de almacenamiento.
Contenido
¿Cómo Funciona un Cañón?
Los cañones de las armas de fuego de hoy son complejos. Deben ser muy resistentes para contener los gases que se producen al disparar. Esto asegura que la bala o el obús salgan con la velocidad adecuada.
Cañones Antiguos: Desafíos y Soluciones
Las primeras armas se cargaban por la boca del cañón (eran de avancarga). Este proceso era lento y complicado, lo que significaba que no se podían disparar muchas veces por minuto.
Más tarde, se inventaron las armas de retrocarga, que se cargaban por la parte de atrás. Esto permitía disparar más rápido. Sin embargo, al principio, estas armas tenían un problema: los gases se escapaban por la parte de atrás, lo que reducía la velocidad del proyectil.
Durante el siglo XIX, se crearon mecanismos de cierre muy efectivos. Estos mecanismos permitieron cargar las armas por la parte de atrás y, al mismo tiempo, sellar bien la recámara para que los gases no se escaparan.
Materiales y Construcción Histórica
Los cañones de las armas de fuego suelen estar hechos de metal. Los chinos, que inventaron la pólvora, usaban bambú como cañones en sus primeras armas.
En Europa, los primeros cañones se hacían de hierro forjado. Se unían varias bandas de metal dentro de aros de hierro y luego se soldaban para formar un cilindro hueco. Los chinos fueron los primeros en fabricar cañones de hierro fundido.
El bronce y el latón eran metales muy usados por los fabricantes de armas. Eran fáciles de fundir y resistían bien la corrosión causada por la pólvora.
Los primeros cañones eran muy gruesos en comparación con el tamaño de sus proyectiles. A veces, tenían defectos de fabricación, como burbujas de aire atrapadas en el metal. Estos defectos podían hacer que el cañón explotara, rompiéndose en pedazos peligrosos.
Tipos de Cañones por Calibre
¿Qué es un Cañón de Pequeño Calibre?
El término "pequeño calibre" se refiere a las armas cuyo cañón tiene un diámetro de 7,5 milímetros (o 0.299 pulgadas) o menos. Estas armas se usan generalmente para practicar tiro al blanco o para cazar animales pequeños.
Galería de imágenes
-
Apuntando un obús estadounidense de 240 mm en 1944.
Véase también
En inglés: Barrel (weapons) Facts for Kids
- Ánima rayada
- Ánima lisa
- Cañón (artillería)
- Bocacha