Código de Eurico para niños
Datos para niños Código de Eurico |
||
---|---|---|
![]() |
||
Título largo | Codex Euricianus | |
Extensión territorial | Reino visigodo de Toledo | |
Legislado por | Eurico | |
Historia | ||
Legislación relacionada | ||
Reemplaza | Derecho romano | |
Legislación derogada | ||
El Código de Eurico (conocido en latín como Codex Euricianus) fue una importante colección de leyes del pueblo visigodo. Fue creado por orden del rey visigodo Eurico alrededor del año 476 en la ciudad de Tolosa (hoy Toulouse, Francia).
Este conjunto de leyes fue redactado por un jurista llamado Leo, quien era el principal consejero del rey. El Código de Eurico es considerado una fuente de Derecho romano popular, aunque también incluía y confirmaba las costumbres del pueblo visigodo.
Contenido
¿Qué fue el Código de Eurico?
El Código de Eurico fue una recopilación de leyes que buscaba organizar la vida en el Reino visigodo. Reconocía las tradiciones visigodas y también trataba temas como el reparto de tierras entre los visigodos y los romanos. Aunque era un poco confuso, mezclaba las costumbres godas con el Derecho romano de la época.
¿Quién fue el Rey Eurico?
Eurico nació cerca del año 440 y se convirtió en rey en el 466, después de la muerte de su hermano Teodorico II. Fue un rey muy poderoso que expandió su reino. También fue muy activo en la creación de leyes.
Durante mucho tiempo, se pensó que Eurico fue el primer rey godo en establecer leyes escritas. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que pudo haber leyes anteriores, llamadas Leyes Teodoricanas, creadas por su padre, Teodorico I, y su hermano, Teodorico II. Las leyes de Eurico que luego se incluyeron en el Liber iudiciorum (Libro de los Jueces) de Recesvinto se conocieron como «leges antique» (leyes antiguas).
¿Por qué era importante este Código?
El Código de Eurico fue muy importante por varias razones:
- Fue el primer código de leyes creado por un rey de origen germánico en Europa occidental.
- Ayudó a organizar la convivencia entre los visigodos y los romanos.
- Estableció reglas claras para resolver problemas y disputas.
- Demostró la superioridad del Derecho romano escrito frente a las costumbres germánicas que no estaban escritas.
¿Cómo conocemos el Código de Eurico?
Gran parte de lo que sabemos sobre el Código de Eurico proviene de un palimpsesto (un manuscrito antiguo que fue borrado para escribir otro texto encima) encontrado en la Abadía de Saint-Germain-des-Prés en el siglo XVIII. Este manuscrito, conocido como el Palimpsesto de Saint Germain del Prés, contiene 50 capítulos del Código.
Otras fuentes que nos ayudan a entender el Código son los Fragmenta Gaudenziana y las Antiquae del Liber iudiciorum.
¿Qué temas trataba el Código?
El Código de Eurico cubría una gran variedad de temas importantes para la vida diaria. Aunque solo se conservan 47 de los aproximadamente 350 capítulos originales, sabemos que incluía normas sobre:
- Cómo funcionaban los juicios y procedimientos legales.
- Delitos y acciones permitidas.
- Asuntos relacionados con la iglesia y el asilo.
- Reglas para los médicos y sus pagos.
- Derechos y deberes de los viajeros.
- La división de tierras entre romanos y godos.
- Comercio por mar.
- Asuntos familiares y herencias.
- La liberación de personas.
Muchos de estos temas estaban relacionados con el Derecho romano de la época.
¿A quién se aplicaba el Código?
Se cree que el Código de Eurico se aplicaba tanto a los visigodos como a los romanos que vivían en el reino. Esto era muy importante porque ayudaba a unificar las leyes para todos los habitantes. No fue reemplazado por el Breviario de Alarico, sino por el Código de Leovigildo más tarde.
¿Qué impacto tuvo el Código de Eurico?
El Código de Eurico tuvo una gran influencia, no solo en el reino visigodo, sino también en otras regiones de Europa. Fue usado como modelo por otros reyes para crear sus propias leyes.
Algunas de las leyes que fueron influenciadas por el Código de Eurico incluyen:
- La Lex Baiuvariorum.
- La Lex Salica.
- El Edictum Rothari.
Además, muchas de sus leyes fueron incorporadas al Liber iudiciorum, que fue la última gran obra legal del reino visigodo.
Véase también
En inglés: Code of Euric Facts for Kids
- Breviario de Alarico
- Liber Iudiciorum