robot de la enciclopedia para niños

César González Mínguez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
César González Mínguez
Placa César González Mínguez.jpg
César González Mínguez en 2014
Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1943
Palencia (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación Licenciatura en Historia y Doctorado en Historia
Educado en Universidad de Valladolid (Doctorado en Historia)
Información profesional
Ocupación Historiador y profesor universitario
Área Historia medieval, historia y Edad Media
Empleador
  • Universidad del País Vasco
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia
Miembro de
  • Institución Tello Téllez de Meneses
  • Real Academia de la Historia
  • Sociedad de Estudios Vascos
  • Real Sociedad Bascongada de Amigos del País

César González Mínguez, nacido en Palencia, España, el 26 de diciembre de 1943, es un importante historiador español. Es profesor de Historia Medieval en la Universidad del País Vasco. Ha escrito más de cien trabajos, incluyendo libros y artículos, sobre diversos temas de la Edad Media.

¿Quién es César González Mínguez?

César González Mínguez es un experto en la Edad Media, un periodo fascinante de la historia. Ha dedicado su vida a investigar y enseñar sobre esta época. Su trabajo nos ayuda a entender cómo vivían las personas, cómo se organizaban las sociedades y qué eventos importantes ocurrieron hace muchos siglos.

Su Trayectoria Académica

César González Mínguez es Catedrático de Historia Medieval. Esto significa que es uno de los profesores más importantes y con más experiencia en su campo. Ha enseñado en la Universidad del País Vasco y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Además de su trabajo como profesor, es miembro de varias organizaciones importantes dedicadas al estudio de la historia. Algunas de ellas son:

  • La Sociedad de Estudios Vascos.
  • La Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (en su sección de Álava).
  • La Sociedad Española de Historia de la Construcción.
  • La Sociedad Española de Estudios Medievales.

También es Académico de la Institución Tello Téllez de Meneses en Palencia y miembro correspondiente por Álava de la Real Academia de la Historia. Estas membresías demuestran su gran reconocimiento en el mundo de la historia.

¿Qué temas investiga César González Mínguez?

César González Mínguez ha investigado y escrito sobre muchos temas relacionados con la Edad Media. Sus estudios nos permiten conocer mejor cómo funcionaban las cosas en el pasado.

Sus Principales Áreas de Estudio

Algunos de los temas que ha explorado en sus obras incluyen:

  • Relaciones de poder: Cómo se organizaba el poder en la Corona de Castilla al final de la Edad Media.
  • Impuestos y economía: Cómo se recaudaban los impuestos y cómo funcionaba la economía.
  • Hermandades: Grupos de personas que se unían para proteger sus intereses en las ciudades medievales.
  • Villas medievales: Cómo eran las ciudades y pueblos en esa época.
  • Caminos y transporte: La forma en que se construían y usaban las carreteras y caminos.
  • Nobleza: El papel de las familias importantes y sus conflictos.
  • Historiografía: Cómo se ha escrito la historia a lo largo del tiempo.

Obras Destacadas

Entre sus más de cien publicaciones, algunas de sus obras más conocidas son:

  • Contribución al estudio de las Hermandades en el reinado de Fernando IV de Castilla. Vitoria: Consejo de Cultura de la Diputación Foral de Alava. 1974. ISBN 8450062136. 
  • Fernando IV de Castilla (1295-1312). La guerra civil y el predominio de la nobleza, Vitoria, 1976. Este libro trata sobre el reinado de un rey medieval y los conflictos de su tiempo.
  • El Portazgo en la Corona de Castilla. Aproximación a su estudio en la Corona de Castilla, Bilbao, 1989. Un estudio sobre un tipo de impuesto que se pagaba por pasar por ciertos lugares.
  • La infraestructura viaria Bajomedieval en Alava (en colaboración), Vitoria, 1991. Explora cómo eran los caminos y las vías de comunicación en Álava durante la Baja Edad Media.
  • La otra historia. Sociedad, cultura, mentalidades (ed.), Bilbao, 1993. Un libro que aborda aspectos de la vida cotidiana, la cultura y las formas de pensar de la gente.
  • Fernando IV, 1295-1312 (1ª edición). Palencia: La Olmeda. 1995. ISBN 84-8173-027-0. 
  • Las raíces medievales de la ciudad actual: el ejemplo de la Corona de Castilla, Vitoria, 1997. Este trabajo analiza cómo las ciudades de hoy tienen sus orígenes en la Edad Media.
  • Berantevilla en la Edad Media. De aldea real a villa señorial, Vitoria, 2000. Un estudio sobre la historia de un pueblo específico durante la Edad Media.
kids search engine
César González Mínguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.