Prisión de Ocaña para niños
Datos para niños Prisión de Ocaña |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Ocaña | |
Coordenadas | 39°57′08″N 3°29′52″O / 39.952133333333, -3.4977194444444 | |
El Centro Penitenciario Ocaña I, también conocido como prisión de Ocaña, es un centro penitenciario que forma parte de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias de España. Se encuentra en el municipio de Ocaña, en la provincia de Toledo, España. Es considerado uno de los centros de este tipo más antiguos del país. Cerca de Ocaña I, se construyó el Centro Penitenciario Ocaña II, que cuenta con 349 celdas.
Historia del Centro Penitenciario Ocaña
Las instalaciones de Ocaña I abrieron sus puertas en el año 1883. Al principio, funcionaron como un lugar para personas que habían cometido delitos. Desde el comienzo, este centro tuvo un papel importante en el sistema penitenciario.
Transformaciones a lo largo del tiempo
En 1914, el edificio fue renovado y se convirtió en un centro de rehabilitación para adultos. Durante un periodo de conflicto en la historia de España, el centro se transformó en un hospital militar. Allí se atendía a las personas heridas en el frente.
Después de este periodo, el lugar volvió a ser utilizado como centro penitenciario. Durante un tiempo en la historia de España, se convirtió en uno de los centros más grandes del país. Llegó a albergar a más de 15.000 personas. Actualmente, cuenta con 336 celdas.
La prisión de Ocaña en la cultura popular
El centro de Ocaña se encuentra en la antigua carretera nacional IV, conocida como la carretera de Andalucía. En 1985, un famoso grupo musical llamado Los Chichos dio un concierto allí. Esto fue a petición de una persona que había estado en el centro.
En el lenguaje popular, se le conocía como "el penal de Ocaña". Desde la carretera, se podían ver las ventanas de las celdas y la ropa tendida de las personas que estaban dentro.