Cándido Lara para niños
Cándido Lara Ortal (Madrid, 3 de octubre de 1839 - Madrid, 29 de junio de 1915) fue un importante empresario español del siglo XIX. Se le recuerda especialmente por haber creado y gestionado el famoso Teatro Lara en Madrid, que lleva su nombre. También fue senador de por vida, lo que significa que ocupó un cargo político importante hasta el final de sus días.
Contenido
¿Quién fue Cándido Lara?
Cándido Lara nació en Madrid el 3 de octubre de 1839. Desde joven mostró un gran talento para los negocios. Era conocido como "el carnicero de Antón Martín" porque tenía una carnicería en esa plaza de Madrid.
¿Cómo construyó su fortuna?
Cándido Lara hizo su fortuna en un periodo de desafíos para España. Se convirtió en un proveedor muy importante para el ejército, lo que le permitió acumular una gran cantidad de dinero. Gracias a esto, pudo invertir en muchos otros negocios. Por ejemplo, consiguió el contrato para los servicios de limpieza y riego del Ayuntamiento de Madrid.
La historia del Teatro Lara
De todos sus proyectos, el que más lo hizo famoso fue la creación de un teatro. Cándido Lara decidió construir un teatro dentro de un edificio de viviendas que estaba levantando en la Corredera Baja de San Pablo. Al parecer, un amigo que conocía muy bien los gustos del público madrileño le dio la idea.
Un teatro especial
El Teatro Lara no era muy grande en cuanto a la cantidad de público que podía albergar, pero era muy lujoso y estaba diseñado de forma muy armoniosa, inspirándose en teatros famosos de París. El propio Cándido Lara decía que sin el teatro, él solo sería un hombre rico desconocido, pero gracias a él, su nombre se hizo famoso en toda España.
Su papel en la política
Además de ser un exitoso empresario, Cándido Lara también se dedicó a la política. Fue senador desde el año 1901 hasta su fallecimiento. Al principio, representó a la provincia de Madrid, y a partir de 1905, fue nombrado senador de por vida.
El legado de Cándido Lara
Cándido Lara falleció el 29 de junio de 1915. Fue enterrado en el cementerio de San Justo de Madrid. Su hija, Milagros, heredó el Teatro Lara, continuando así el legado de su padre en el mundo del espectáculo.
