Cámper para niños
Las furgonetas cámper son vehículos especiales que combinan la movilidad de una furgoneta con la comodidad de un pequeño hogar. Son perfectas para quienes aman viajar y dormir en diferentes lugares, ya que te permiten llevar tu "casa" contigo. Aunque a veces se les llama "autocaravanas", las cámper son más pequeñas y se enfocan en ser fáciles de manejar, mientras que las autocaravanas suelen ser más grandes y ofrecen más espacio y comodidades.
Contenido
¿Qué son las Furgonetas Cámper?
Las furgonetas cámper son vehículos que se han adaptado para incluir un espacio donde puedes dormir y, a veces, cocinar o tener un pequeño baño. Son ideales para aventuras al aire libre, viajes por carretera o simplemente para explorar nuevos lugares sin preocuparte por encontrar alojamiento.
Diferencias con las Autocaravanas
- Las cámper son más compactas, lo que las hace más fáciles de conducir y aparcar.
- Ofrecen menos espacio interior que una autocaravana, pero son más discretas.
- Son una excelente opción para quienes buscan flexibilidad y la posibilidad de llegar a lugares donde un vehículo más grande no podría.
Historia y Fabricantes de Cámper
La idea de convertir furgonetas en vehículos para acampar no es nueva.
Pioneros en la Fabricación
- Durante mucho tiempo, la marca alemana Volkswagen, junto con Westfalia, fue muy conocida por fabricar estas furgonetas adaptadas.
- Westfalia se especializó en transformar furgonetas en vehículos-vivienda.
- Más tarde, otras marcas de coches como Citroën (con su modelo SpaceTourer), Peugeot (con el Traveler) y Mercedes Benz (con el Marco Polo) también empezaron a ofrecer sus propias versiones de cámper.
La Evolución del Mercado Cámper
- Hoy en día, muchas empresas que fabrican autocaravanas también han empezado a crear cámper.
- Han usado su experiencia para diseñar furgonetas vivienda más grandes, a veces llamadas "Gran Volumen".
- Esto ha hecho que las cámper sean cada vez más populares y accesibles.
Ventajas de las Furgonetas Cámper
Las cámper tienen varias ventajas que las hacen muy atractivas para los viajeros.
Mayor Maniobrabilidad y Discreción
- Una de sus mayores ventajas es que son más fáciles de conducir y aparcar que las autocaravanas.
- Además, pueden pasar más desapercibidas. Esto significa que puedes estacionarlas en muchos lugares, incluso en ciudades, sin llamar tanto la atención.
- Esta discreción es muy útil, ya que en algunas zonas está prohibido aparcar autocaravanas grandes.
Libertad para Explorar
- Al ser más compactas, las cámper te dan la libertad de explorar caminos más estrechos o lugares donde un vehículo más grande no podría entrar.
- Son perfectas para los amantes de la naturaleza y la aventura, ya que permiten acampar en sitios más remotos o disfrutar de la vida urbana con flexibilidad.
Cómo Convertir una Furgoneta en Cámper
Muchas personas eligen transformar una furgoneta normal en una cámper por sí mismas. Este proceso se conoce como "camperización".
El Proceso de Camperización
- La camperización consiste en modificar el interior de una furgoneta para añadir camas, una pequeña cocina, almacenamiento y otras comodidades.
- Es una forma de personalizar tu vehículo para que se adapte perfectamente a tus necesidades de viaje.
Requisitos Legales para la Transformación
- Para que una furgoneta camperizada sea legal, debe cumplir con las normas de cada país.
- Generalmente, se necesita un proyecto de ingeniería que detalle los cambios.
- También se requiere la autorización del fabricante del vehículo para la transformación.
- Finalmente, el vehículo debe pasar una inspección técnica de vehículos para ser aprobado como furgoneta vivienda.
Opciones de Mobiliario
- Si el mobiliario dentro de la furgoneta no está atornillado al chasis (es decir, es desmontable), a veces se puede evitar el proceso de homologación.
- Esta opción es popular para quienes buscan una solución más sencilla y flexible, aunque el mobiliario suele ser más básico.
Cámper en México
En México, el término "cámper" a menudo se refiere a un accesorio que se coloca en la parte trasera de las camionetas tipo pick-up.
Tipos y Materiales de Cámper en México
- Estos accesorios cubren la caja de la camioneta y la transforman en un espacio cerrado, similar a una pequeña habitación.
- Se fabrican en diversos materiales, siendo la fibra de vidrio el más común, pero también pueden ser de aluminio o madera.
- Existen diferentes modelos, como el "a ras de cabina" (más bajo), el "panorámico" (más alto) y los modelos "u1v" y "safari" (que pueden tener una extensión sobre la cabina).
Principales Fabricantes en México
- Algunas de las empresas más conocidas que fabrican estos accesorios en México son Campers Leer, Arcafesa y Proa.
Véase también
En inglés: Campervan Facts for Kids
- Autocaravana