Búsqueda mediante ejemplo para niños
La búsqueda mediante ejemplo (conocida como QBE, por sus siglas en inglés Query by Example) es una forma especial de buscar información en bases de datos. Imagina que quieres encontrar algo, pero en lugar de escribir una pregunta complicada, le das al sistema un ejemplo de lo que buscas. Es como mostrar una foto para encontrar fotos parecidas.
Este sistema fue creado por Moshé M. Zloof en IBM Research en los años 70. Fue uno de los primeros métodos gráficos para hacer consultas, lo que significa que usaba elementos visuales para ayudar a los usuarios. Al principio, solo servía para encontrar datos, pero luego se mejoró para buscar otras cosas, como imágenes.
Contenido
¿Cómo funciona la búsqueda por ejemplo?
El sistema QBE funciona de una manera muy sencilla. Tú, como usuario, le das al sistema un ejemplo de lo que quieres encontrar. Esto lo haces a través de un formulario o una tabla. Es como si rellenaras un espacio en blanco con la información que ya tienes.
Por ejemplo, si tienes una tabla con información de empresas, puedes decirle al sistema: "Quiero ver los datos de la empresa 'A'". El sistema usará ese ejemplo para buscar y mostrarte toda la información relacionada, como el nombre del responsable, la dirección o el teléfono.
Empresa | Responsable | Dirección | Teléfono |
---|---|---|---|
A | XXX | RRRRRRRR | 22222222 |
B | YYY | TTTTTTTT | 33333333 |
C | ZZZ | PPPPPPPP | 44444444 |
D | SSS | QQQQQQQQ | 88888888 |
Al usar ejemplos, el sistema entiende mejor lo que buscas. Esto ayuda a que los resultados sean más precisos y a que cometas menos errores al buscar.
Tipos de información para buscar
Para que el sistema QBE pueda buscar, necesita "descriptores". Estos son como pistas o características de lo que estás buscando. Hay diferentes tipos:
- Nivel bajo: Son pistas muy básicas que vienen del contenido del ejemplo. Por ejemplo, si buscas una imagen, el sistema puede usar sus colores o texturas.
- Nivel medio: Usan información del contexto. Si buscas una imagen, el sistema podría usar la fecha en que se creó o la página web donde se encontró.
- Nivel alto: Utilizan información extra, como etiquetas o nombres que se le han puesto al archivo. Por ejemplo, el nombre del autor de una foto.
¿Qué se puede buscar con ejemplos?
La búsqueda por ejemplo es muy útil y se usa para encontrar muchas cosas. Es popular porque es fácil de usar y muestra buenos resultados. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
Búsqueda con texto
Este es uno de los tipos de búsqueda más antiguos. Tú escribes algunas palabras o frases, y el sistema te muestra todo lo que encuentra relacionado. Los buscadores de texto fueron los primeros en aparecer. Un ejemplo muy conocido es el sistema que usa Google para encontrar información en internet.
Búsqueda con imágenes
Imagina que tienes una foto y quieres encontrar otras fotos parecidas. Con la búsqueda por imágenes, le das una imagen al sistema. Este compara el contenido de tu imagen (como los colores o las formas) con las imágenes que tiene guardadas. Luego, te muestra las que más se parecen. Un ejemplo de esto es la función de búsqueda de imágenes de Google.
Búsqueda de vídeo
Estos sistemas te permiten buscar videos guardados en computadoras o en internet. Usan diferentes pistas para encontrar lo que buscas:
- Información extra: Como el título del video o quién lo hizo.
- Lo que se dice: El sistema puede entender lo que se habla en el video y buscar por palabras clave.
- Texto en pantalla: Puede reconocer textos que aparecen en el video.
- Imágenes del video: Como un video es una secuencia de imágenes, puede buscar por lo que se ve en cada parte.
Un ejemplo muy popular de esto es YouTube.
Búsqueda con audio
Si tienes un pedazo de una canción o un sonido, puedes usarlo para buscar. Le das al sistema un audio (o incluso texto o una imagen), y te devuelve audios parecidos. Algunas aplicaciones pueden analizar una canción que escuchas y decirte cómo se llama. Un ejemplo famoso es "Shazam".
Búsqueda multimodal
Este tipo de búsqueda es muy avanzada. No solo puedes buscar con texto, sino también con imágenes, videos o incluso teniendo en cuenta dónde estás. Es como si el sistema usara todos tus sentidos para entender mejor lo que quieres encontrar.
Búsquedas visuales desde móviles
Los teléfonos móviles tienen sistemas especiales para buscar usando la cámara. Tomas una foto con tu celular, la envías a un servidor, y el sistema te devuelve información relacionada. Puede buscar:
- Objetos: Si tomas una foto de un objeto, te da información sobre él.
- Texto: Si la foto tiene texto, el sistema lo lee y te da información relacionada.
- Personas: Puede reconocer caras y darte información sobre la persona.
- Símbolos: Si tomas una foto de un logo o un código, te da información sobre el producto.
Ejemplos de esto son los sistemas de código de barras o los códigos BIDI.
Véase también
En inglés: Query by Example Facts for Kids