robot de la enciclopedia para niños

Buxáceas para niños

Enciclopedia para niños

Las buxáceas (nombre científico: Buxaceae) son una familia de plantas con flores que pertenecen al orden de las Buxales. Esta familia incluye cinco géneros y alrededor de cien especies diferentes. Se encuentran principalmente en el hemisferio norte, pero también se extienden a lugares como los Andes en Sudamérica, el Caribe, Sudáfrica, Madagascar y el sudeste de Asia.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Buxáceas
Illustration Buxus sempervirens0.jpg
Flores masculinas de Buxus sempervirens
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Eudicotyledoneae
Orden: Buxales
Familia: Buxaceae
Dumort., 1822, nom. cons.
Géneros
  • Buxus L., 1753
  • Notobuxus Oliv., 1882
  • Pachysandra Michx., 1803
  • Sarcococca Lindl., 1826
  • Styloceras A. Juss., 1824

Características de las Buxáceas

Las buxáceas son principalmente árboles o arbustos que mantienen sus hojas verdes todo el año (perennifolios). Pueden crecer hasta 15 metros de altura. Algunas especies, como las de Pachysandra, son más pequeñas, como subarbustos o hierbas que crecen desde un tallo subterráneo (rizoma).

Hojas y Tallos

Archivo:Pachysandra terminalis0
Pachysandra terminalis.

Sus hojas son simples y generalmente tienen bordes lisos, aunque en Pachysandra pueden ser dentadas. Las hojas se disponen de forma alterna o en pares opuestos a lo largo del tallo. No tienen estípulas, que son pequeñas hojitas en la base del pecíolo.

Los tallos subterráneos (rizomas) de algunas buxáceas producen raíces que se extienden. Las ramas de algunas especies de Buxus y Notobuxus tienen estructuras especiales llamadas haces vasculares corticales.

Flores y Frutos

La mayoría de las buxáceas tienen flores masculinas y femeninas en la misma planta (son monoicas). Raramente, pueden tenerlas en plantas separadas (dioicas). Las flores son pequeñas, de color verdoso y tienen una forma regular.

Las flores masculinas suelen tener cuatro pétalos y cuatro estambres (las partes que producen polen). Las flores femeninas son a menudo más grandes, pero menos numerosas. Tienen de cuatro a seis pétalos y un ovario superior con dos o tres partes (carpelos).

El fruto de estas plantas puede ser una cápsula que se abre para liberar las semillas, o puede ser un fruto que no se abre, como una drupa o una baya. Las semillas son generalmente de color oscuro y a menudo tienen una carúncula, una pequeña protuberancia que ayuda en su dispersión.

¿Dónde Viven las Buxáceas?

Archivo:Buxus
Aspecto de Buxus sempervirens.

Las buxáceas se encuentran en una amplia variedad de ambientes, desde zonas secas con arbustos hasta selvas húmedas en montañas a más de 3000 metros de altura. También crecen en selvas costeras o de baja altitud.

Polinización y Dispersión

La polinización de las buxáceas es realizada principalmente por insectos como abejas y moscas. Las flores producen néctar, especialmente las masculinas, para atraer a estos polinizadores. Algunas especies de Buxus y Notobuxus en África no tienen néctar y se cree que su polen es dispersado por el viento.

Las semillas de los frutos que se abren son dispersadas por la lluvia o las corrientes de agua. Las semillas con carúncula son dispersadas por hormigas, que se sienten atraídas por esta estructura. Los frutos tipo drupa o baya son comidos por aves, que luego dispersan las semillas.

Usos de las Buxáceas

Archivo:Buxus.sempervirens.flowers
Buxus sempervirens.

Las buxáceas tienen varios usos importantes:

  • Jardinería: Las especies de boj (Buxus spp.) son muy populares en jardinería. Se usan para crear setos vivos y para la topiaria, que es el arte de dar formas artísticas a los arbustos.
  • Madera: La madera de boj es muy valorada por su dureza y se usa en trabajos de tornería, para incrustaciones en muebles, tallado, grabado y para fabricar herramientas e instrumentos.
  • Cubierta de suelo: Pachysandra terminalis y Pachysandra procumbens se utilizan en jardinería para cubrir el suelo, formando una capa densa de vegetación.
  • Plantas ornamentales: Las especies de Sarcococca se cultivan por sus pequeñas flores que aparecen en invierno y tienen un aroma muy agradable.
  • Construcción: La madera de Styloceras se usa en carpintería para la construcción.
  • Uso tradicional: En Pakistán, los brotes y hojas hervidos de Sarcococca saligna se aplican en articulaciones doloridas o hinchadas para ayudar a la curación.

Conservación de las Buxáceas

Archivo:Sarcococca-humilis
Sarcococca humilis.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ha clasificado a siete especies de buxáceas como amenazadas. Una de ellas, Buxus vahlii, que se encuentra en el sur de Asia, está en una situación crítica. Se cree que la familia en general está perdiendo terreno debido a cambios en el clima.

Historia Antigua de las Buxáceas

Se han encontrado registros fósiles de plantas relacionadas con las buxáceas que datan de hace entre 98 y 113 millones de años. El polen de estas plantas se ha encontrado en rocas del Cretácico Superior en Europa central. Esto muestra que las buxáceas han existido por mucho tiempo y su distribución ha cambiado a lo largo de millones de años.

Clasificación de las Buxáceas

Las buxáceas son un grupo de plantas con flores que pertenecen a las Eudicotiledóneas. Los estudios científicos más recientes, incluyendo análisis genéticos, han ayudado a entender mejor su lugar en el reino vegetal. Se ha determinado que están relacionadas con las Didimeláceas y se agrupan en el orden de las Buxales.

Géneros Importantes de Buxáceas

Dentro de la familia Buxaceae, se reconocen dos grupos principales: la tribu Sarcococceae y la tribu Buxeae.

  • Sarcococceae: Incluye los géneros Styloceras, Sarcococca y Pachysandra.

* Styloceras: Se encuentra principalmente en Sudamérica, especialmente en los Andes. * Sarcococca: Se distribuye en el sudeste de Asia. * Pachysandra: Crece en el este de Norteamérica, China y Taiwán.

  • Buxeae: Incluye los géneros Buxus y Notobuxus.

* Buxus: Se encuentra en América Central, el Caribe, el sur de Europa, el norte y sur de África, Madagascar y Asia oriental. * Notobuxus: Crece en África central y occidental hasta Sudáfrica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buxaceae Facts for Kids

kids search engine
Buxáceas para Niños. Enciclopedia Kiddle.