robot de la enciclopedia para niños

Bronces de Vipasca para niños

Enciclopedia para niños

Los bronces de Vipasca son dos importantes tablas de bronce que nos ayudan a entender cómo funcionaban las leyes en la antigua Roma, especialmente en la península ibérica. Estas tablas son un ejemplo de las lex data, que eran leyes especiales creadas por un magistrado (una autoridad romana) con permiso del pueblo.

Fueron encontradas cerca de Aljustrel, en Portugal, en una zona que era un distrito minero llamado Vipasca. Por eso, a veces se les llama también Bronce de Aljustrel y nuevo bronce de Aljustrel. Ambas tablas son del siglo II y contienen las reglas y leyes que regían la vida en ese distrito minero.

La primera tabla, llamada Vipasca I, se descubrió en 1876. Habla sobre los derechos de las personas que alquilaban diferentes servicios en la zona. La segunda, Vipasca II, fue hallada en 1906 y explica las reglas para las concesiones de minas y otras normas técnicas.

¿Qué contienen los bronces de Vipasca?

Vipasca I: Reglas para los servicios

La primera tabla de bronce tiene nueve capítulos. Explica cómo se organizaban los servicios públicos en el distrito minero de Vipasca y los derechos de quienes los alquilaban. Estas personas tenían el derecho exclusivo de ofrecer ciertos servicios, como:

  • El alquiler del impuesto de subastas.
  • El servicio de anuncios públicos.
  • El baño público.
  • La zapatería.
  • La barbería.
  • La tintorería.
  • El impuesto sobre la compra del mineral que se extraía.

Esta tabla también menciona algunas reglas sobre la inmunidad (beneficios especiales) para los maestros de Vipasca. Solo el último capítulo, el número 9, da información indirecta sobre las reglas de las minas. Se refiere a un impuesto que se pagaba por ocupar los pozos mineros. Este capítulo ha generado muchas discusiones entre los expertos. Parece indicar que quien ocupaba un pozo para explotarlo debía pagar un impuesto al jefe del distrito en un plazo de dos días.

Vipasca II: Normas para las minas

La segunda tabla de bronce contiene varios capítulos de una ley de minas. Esta información llegó a través de una carta que una autoridad importante envió al procurador (un tipo de administrador) de las minas. En ella se detallan las reglas para las concesiones mineras, las medidas para vigilar la explotación y otras cuestiones técnicas.

En esta tabla se menciona al emperador Adriano. Esto nos ayuda a saber que la tabla fue creada entre los años 117 y 138 después de Cristo.

¿Quiénes trabajaban en las minas?

Las personas que trabajaban en estas minas eran de diferentes tipos. Algunos eran hombres libres que trabajaban por un salario. También había personas que realizaban trabajos obligatorios como parte de su condición social o por haber sido condenadas.

kids search engine
Bronces de Vipasca para Niños. Enciclopedia Kiddle.