Brazalete de la Alcudia para niños
El Brazalete de la Alcudia es una joya muy antigua hecha de oro. Se calcula que fue creado entre los años 1200 y 801 antes de Cristo (a.C.). Fue descubierto en la sierra de la Alcudia, que se encuentra en el Valle de Alcudia, en la provincia de Ciudad Real, Castilla-La Mancha. Aunque se sabe dónde se encontró, los expertos aún tienen algunas ideas diferentes sobre su origen exacto.
Contenido
¿Qué hace especial al Brazalete de la Alcudia?
Este brazalete era usado como un adorno personal. Es considerado una pieza única de la joyería antigua de la península ibérica. Esto se debe a la técnica especial que usaron para crearlo, que era muy avanzada para su época.
¿Cómo se hizo el Brazalete de la Alcudia?
Este brazalete fue elaborado con técnicas muy interesantes para su tiempo.
- Material: Está hecho completamente de oro.
- Estilo: Pertenece a la época conocida como el Bronce Final.
- Técnicas: Para darle forma, se usaron varias técnicas:
- Martillado: Golpear el oro con un martillo para aplanarlo y darle forma.
- Incisión: Hacer cortes o grabados finos en la superficie para crear diseños.
- Fundición: Calentar el oro hasta que se derrite y luego verterlo en un molde para obtener la forma deseada.
¿Qué tan grande y pesado es?
El Brazalete de la Alcudia tiene unas medidas específicas:
- Altura: Mide 4,8 centímetros.
- Diámetro máximo: Su parte más ancha mide 7,2 centímetros.
- Peso: Pesa 346,2 gramos, ¡casi como una lata de refresco llena!
¿Dónde puedes ver el Brazalete de la Alcudia hoy?
Si quieres ver esta increíble pieza de oro, puedes encontrarla en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Allí se exhibe de forma permanente y tiene el número de inventario 16845.
Galería de imágenes
-
Brazaletes de la edad de bronce final pertenecientes al Tesoro de Sagrajas, hallado en Extremadura (España).