Bowling Green Offices Building para niños
Datos para niños Bowling Green Offices Building |
||
---|---|---|
Monumentos Históricos de Nueva York | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Manhattan | |
Dirección | Broadway (5-11) | |
Coordenadas | 40°42′19″N 74°00′51″O / 40.705277777778, -74.014166666667 | |
Información general | ||
Declaración | 19 de septiembre de 1995 | |
Construcción | 1898 | |
El Bowling Green Offices Building es un edificio de oficinas muy conocido en Manhattan, Nueva York. Se encuentra en el número 11 de Broadway, justo enfrente del parque Bowling Green. Este edificio, que tiene 21 pisos y mide unos 83 metros de altura, fue construido entre 1895 y 1898.
Fue diseñado por los arquitectos W. & G. Audsley, siguiendo un estilo llamado neogriego. Su diseño se parece a una columna, con tres partes principales: una base, un cuerpo central y una parte superior. La base está hecha de granito, y los pisos de arriba son de ladrillo blanco. Por dentro, tiene una estructura de acero.
Al principio, el edificio tenía 16 pisos y albergaba oficinas de compañías de barcos de vapor. Esto era porque estaba muy cerca del Puerto de Nueva York. Más tarde, se llenó de oficinas de abogados y otras empresas. En 1920-1921, se le añadieron cinco pisos más. En 1995, la Comisión para la Preservación de Monumentos Históricos de Nueva York lo declaró un monumento importante de la ciudad.
Contenido
¿Cómo es el Edificio Bowling Green Offices?
El edificio fue diseñado por W. & G. Audsley. Está rodeado por otros edificios importantes y calles como Broadway y Greenwich Street. Tiene una fachada de 49 metros en Broadway y 46 metros en Greenwich Street.
Su forma y altura
Originalmente, el edificio tenía 16 pisos. En 1917, se le añadieron 5 pisos más, llegando a un total de 21. El piso 17 cubre casi todo el terreno, y los cuatro pisos superiores forman una torre más pequeña en el centro. Esta torre tiene ladrillo y terracota de color crema, con un techo de cobre.
El edificio tiene forma de "U", con dos alas que dan a las calles Broadway y Greenwich. Estas alas rodean un patio interior que permite la entrada de luz natural. Este patio está por encima del primer piso.
La fachada del edificio
Las fachadas que dan al este (Broadway) y al oeste (Greenwich Street) están divididas en tres partes, como si fueran una columna: una "base" de tres pisos, un "cuerpo" central y una "parte superior" de tres pisos. Este diseño era muy común en los edificios de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
La fachada está hecha de granito blanco, que le da un aspecto clásico, y también de ladrillo blanco y terracota. Tiene muchas ventanas organizadas en filas verticales y horizontales. La fachada sur se puede ver por encima del edificio vecino.
A diferencia de otros edificios de su época, que usaban arcos, el Bowling Green tiene decoraciones de estilo griego antiguo, como las "palmetas" (un tipo de adorno en forma de hoja de palma). Se dice que tiene más de cien de estos adornos, aunque la mayoría están en los tres primeros pisos. Los arquitectos creían que la decoración debía estar a la altura de los ojos.
La fachada de Broadway
La fachada que da a Broadway es la principal. Tiene 13 secciones de ancho y 17 pisos de altura. De abajo hacia arriba, tiene una base de dos pisos, un cuerpo de doce pisos, una parte superior de dos pisos y un piso adicional que se añadió entre 1920 y 1921.
La base está hecha de granito blanco y tiene columnas decoradas con adornos. En el centro, hay una escalera de granito gris. Las puertas y ventanas del primer piso son de bronce. Hay molduras decorativas sobre el segundo y tercer piso.
Los pisos siguientes tienen pilares verticales sencillos y ventanas enmarcadas. Los pisos 15 y 16 tienen pilares que combinan con el diseño de la base. El piso 17 tiene una fachada de ladrillo y una moldura de ladrillo y terracota blanca.
Otras fachadas
La fachada de Greenwich Street, que da al oeste, es similar a la de Broadway, pero con menos adornos. Tiene 18 pisos de altura, incluyendo un sótano completo, ya que el terreno es más bajo en este lado. Hay una entrada doble en la parte norte y una entrada para mercancías. Los pisos 15 y 16 tienen una ventana especial que sobresale, y el piso 17 tiene un techo inclinado de cobre.
La fachada sur está mayormente cubierta por el edificio de al lado, por lo que solo se ven los pisos 13 al 17. La fachada norte también está cubierta en gran parte por otro edificio, pero se ve una torre de cuatro pisos en la parte superior.
Detalles del interior
El edificio tiene una estructura interna de acero, usando más de 4.500 toneladas de este material. Su sistema contra incendios era muy moderno para la época, usando tuberías verticales y aire comprimido para lanzar agua a alta presión.
El vestíbulo de entrada y el pasillo principal tienen pisos de mármol. También hay un mural de vidrieras muy bonito en las paredes del pasillo. Cuando se construyó, tenía 16 ascensores, lo cual era mucho para la época. Uno de los ascensores en el lado de Greenwich Street podía llevar cargas pesadas de hasta 3.200 kg.
Historia del Edificio Bowling Green Offices
El lugar donde se construyó el edificio fue ocupado por casas holandesas en el siglo XVII, cuando se fundó la colonia de Nueva Ámsterdam. Más tarde, hubo un café y luego un depósito de trenes.
En 1895, el terreno fue comprado por la Broadway Realty Company. Esta empresa estaba dirigida por varias personas, incluyendo a Spencer Trask, quien era el mayor inversor. Los detalles de cómo los arquitectos Audsley fueron elegidos no están claros, pero la construcción del edificio original de 16 pisos comenzó en octubre de 1895. Costó 1.8 millones de dólares.
El edificio se completó en dos partes: el lado de Broadway en 1896 y el resto en 1898. Se dice que fue construido con fondos de inversores británicos, incluyendo a la Reina Victoria.
Primeros usos e inquilinos
Cuando se inauguró, era el edificio más grande de la zona de Bowling Green. Un folleto promocional destacaba que era resistente al fuego, tenía electricidad, estaba cerca del transporte público y tenía ascensores. La electricidad, calefacción y servicio de conserjería eran gratuitos para los inquilinos. En 1900, se estimaba que los ascensores transportaban a 18.000 personas al día. Las ganancias del edificio ayudaron a financiar Yaddo, una comunidad de artistas.
En la década de 1910, hubo algunos incidentes con los ascensores, pero gracias a los sistemas de seguridad, nadie resultó gravemente herido.
Ampliación y uso posterior
A principios del siglo XX, se hicieron varias modificaciones. Entre 1912 y 1913, se rediseñaron las escaleras. Luego, la Broadway Realty Company planeó añadir cinco pisos más, pero la escasez de acero por la Primera Guerra Mundial retrasó el trabajo hasta 1919-1920.
En 1926, el edificio fue vendido por 9 millones de dólares. Sin embargo, la empresa original, Broadway Realty, siguió siendo dueña del terreno hasta 1978. En la década de 1930, el número de oficinas ocupadas bajó porque se construyeron muchos edificios nuevos en otras partes de Manhattan.
En 1995, el edificio fue declarado oficialmente un monumento de la ciudad de Nueva York. En 2020, el 11 de Broadway es propiedad de Braun Management.
¿Quiénes han tenido oficinas aquí?
A lo largo de su historia, el Bowling Green Offices Building ha albergado a muchos tipos de empresas y profesionales. Cuando se construyó, tenía 512 oficinas.
Al principio, muchas empresas relacionadas con el transporte marítimo y los barcos de vapor tenían sus oficinas aquí. Entre ellas estaban compañías famosas como la White Star Line, dueña del RMS Titanic, y la American Line. También hubo oficinas del Departamento de la Armada de Estados Unidos.
En 1926, algunos de los inquilinos eran empresas de petróleo como Tidewater Oil, la compañía industrial Ingersoll-Rand, banqueros como Henry Clews & Company, y la línea de barcos de vapor Moore-McCormack. Más tarde, en el siglo XX, empresas como IBM también tuvieron espacio en el edificio.
En el siglo XXI, el edificio sigue siendo un lugar importante para oficinas. Algunos de los inquilinos actuales o recientes incluyen a Hill West Architects, SogoTrade, la Flatiron School, Allmenus y Universal Studios. El Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de Nueva York también tiene una oficina en el lado de Greenwich Street.