robot de la enciclopedia para niños

Botella de plástico para niños

Enciclopedia para niños

La botella de plástico es un recipiente muy común que se usa para vender líquidos como leche, refrescos o productos de limpieza. Son populares porque son más baratas que las botellas de vidrio y se pueden hacer en muchas formas diferentes. Las primeras botellas de plástico se empezaron a usar en la década de 1950.

El plástico se moldea para que la botella tenga la forma adecuada para su uso. Algunas tienen asas a los lados para que sea más fácil verter el líquido. Otras tienen formas especiales, como una parte más estrecha o hendiduras, para que sean cómodas de agarrar. Las botellas con anillos alrededor o a lo ancho son más fuertes y resisten mejor cuando se apilan. Las botellas más anchas y planas se ven mejor en las tiendas.

El tapón de rosca, que también es de plástico, es el cierre más común para las botellas de plástico. Su diseño puede añadir funciones, como un pulverizador (spray), un dispensador de líquido, una tapa que sirve para medir la cantidad, o incluso un asa para garrafas grandes y pesadas.

Materiales de las botellas de plástico

Las botellas de plástico se fabrican con muchos tipos de materiales. Cada material se elige según para qué se va a usar la botella.

Archivo:LDPE bottle
Botella de PEBD
  • Polietileno de Alta Densidad (PEAD): Es el plástico más usado para hacer botellas. Es económico, aguanta bien los golpes y protege bien contra la humedad. El PEAD es compatible con muchos productos, como ácidos, pero no con algunos disolventes. Es naturalmente translúcido y flexible. Se le puede añadir color para que sea opaco. Funciona bien a bajas temperaturas, pero no se debe usar con productos a más de 71.1 °C.
  • Polietileno de baja densidad (PEBD): Es parecido al PEAD, pero menos rígido y, en general, menos resistente a los químicos. Sin embargo, es más translúcido y más barato. Se usa mucho para bebidas.
  • Politereftalato de etileno (PET): Se usa comúnmente para bebidas con gas y agua embotellada. El PET es muy bueno para proteger contra el alcohol y los aceites. También es resistente a muchos químicos, aunque algunas sustancias lo pueden dañar. Es muy resistente a los golpes y a la tensión. Este material no es adecuado para altas temperaturas, su límite es de 71.1 °C.
  • Policloruro de vinilo (PVC): El PVC es naturalmente transparente y muy resistente a los aceites. Deja pasar muy poco oxígeno. Es una excelente barrera para la mayoría de los gases y aguanta muy bien las caídas. Es resistente a los químicos, pero no a los disolventes. Es una buena opción para aceites de ensalada, aceite mineral y vinagre. También se usa para champús y productos de belleza. El PVC no soporta bien las altas temperaturas y se daña a partir de 71.1 °C.
Archivo:Envases de plastico botellas garrafa 1.9 litros asa lateral pvc tapa flip top
Botella de plástico PVC
  • Polipropileno (PP): Se usa principalmente para jarras y tapas. Es un envase rígido que protege muy bien contra la humedad. Una de sus mayores ventajas es que es estable a altas temperaturas, hasta 93.3 °C. El polipropileno se puede esterilizar con vapor. Por eso, se usa para productos calientes como el sirope. El PP tiene una excelente resistencia química, pero no aguanta bien los golpes a bajas temperaturas.
  • Poliestireno (PS): Ofrece mucha claridad y rigidez a un costo bajo. Generalmente, se usa para productos secos como vitaminas, vaselina o especias. El poliestireno no protege bien contra la humedad y no es muy resistente a los golpes.
  • Post Consumer Resin (PCR): Es un tipo de plástico que se fabrica a partir de residuos plásticos ya usados. Estos residuos se convierten en pequeños gránulos para poder usarlos de nuevo. Este material se utiliza para hacer bolsas de basura o tuberías de riego. Usarlo es muy bueno para el medio ambiente, porque así no se necesita extraer más combustibles fósiles para crear plástico nuevo.

¿Cómo se fabrican las botellas de plástico?

Archivo:Plastic bottles before processing
Preformas de botellas antes de ser procesadas

Las botellas de plástico, los botes y otros envases se fabrican principalmente con tres métodos:

  • Inyección-soplado: Primero, se inyecta el plástico derretido en un molde para crear una pieza inicial llamada "preforma". Luego, esta preforma se pasa a otro molde donde se sopla aire a presión para darle la forma final de la botella. Cuando se enfría, la botella se saca del molde.
  • Inyección-soplado-estirado: Similar al anterior, pero después de crear la preforma, se estira y se sopla al mismo tiempo dentro del molde final. Esto mejora las propiedades del plástico. Después de enfriarse, se retira la botella.
  • Moldeo por extrusión-soplado: En este proceso, se crea un tubo de plástico caliente llamado "párison". Este tubo se sella por la parte de abajo cuando el molde se cierra. Luego, se sopla aire dentro del tubo, haciendo que el plástico se pegue a las paredes del molde y se enfríe. Finalmente, se libera el aire y la botella terminada se expulsa al abrir el molde.

Reciclaje de botellas de plástico

Archivo:Recyclables
Segregación de botellas plásticas
Archivo:Camión transportador de botellas y envases de plástico (Av. Patriotismo y Eje 4 Sur Benjamín Franklin, México, D.F.) 01
Transporte de botellas y envases de plásticos en la Ciudad de México, en 2013.

La mayoría de las botellas de plástico se pueden reciclar. Muchos países tienen sistemas de recogida de basura especiales que permiten separar y reciclar botellas y otros envases de plástico.

Para reciclar botellas, se siguen varios pasos:

  1. Se separan los diferentes tipos de plástico usando máquinas que los reconocen por su forma o con sensores ópticos.
  2. El plástico se tritura en pequeños trozos o gránulos.
  3. Se limpian para quitar cualquier cosa que los pueda contaminar, como restos de comida, papel o polvo.

A pesar de esto, hay un debate sobre el reciclaje. Debido a que se produce mucho plástico nuevo y el reciclaje de alta calidad (que el plástico se convierta en un objeto similar y que a su vez pueda reciclarse de nuevo) es costoso, solo un pequeño porcentaje del plástico que se recoge se recicla de verdad.

¿Es seguro beber de botellas de plástico calientes?

Un estudio de la Universidad de Arizona ha encontrado que cuando el plástico se expone al calor, puede liberar una sustancia llamada antimonio. Esta sustancia puede ser perjudicial en grandes cantidades. Cuando las temperaturas suben, los enlaces químicos del plástico pueden romperse, lo que aumenta la posibilidad de que estas sustancias pasen a los alimentos y bebidas. Aunque las cantidades liberadas suelen ser muy pequeñas y no causan problemas de salud inmediatos, los científicos están investigando los posibles efectos que podrían tener a largo plazo si se acumulan en el cuerpo.

La mayoría de las botellas de agua que se venden en los supermercados están hechas de tereftalato de polietileno (PET), que se identifica con el código "1" y se acepta en los programas de reciclaje. Sin embargo, el antimonio se usa en la fabricación de este plástico. Se ha demostrado que el calor acelera la liberación de sustancias químicas del plástico a los líquidos. Por ejemplo, en un día caluroso de verano, la temperatura dentro de un coche puede ser muy alta y acelerar este proceso.

Algunos estudios han encontrado pequeñas cantidades de antimonio y otro compuesto en el agua embotellada que ha estado expuesta a temperaturas extremas. Aunque existen límites de seguridad para estas sustancias, hay preocupación sobre la exposición continua y los posibles efectos en la salud a largo plazo.

En resumen, las botellas de plástico son muy prácticas para llevar agua y otras bebidas. Sin embargo, es importante saber que pueden liberar sustancias químicas si se exponen al calor. Por eso, es bueno cuidar bien los recipientes reutilizables y evitar dejarlos al sol o en lugares muy calientes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plastic bottle Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Botella de plástico para Niños. Enciclopedia Kiddle.