robot de la enciclopedia para niños

Bosque de Tláhuac para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pasto con el lago de fondo
Pasto con el lago de fondo, este último ya desaparecido desde los sismos de 2012 y 2017.

El Bosque de Tláhuac es un gran parque artificial ubicado en la alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México, México. Este espacio verde ocupa una superficie de 58 hectáreas y ofrece muchas actividades para que las familias y amigos se diviertan y hagan ejercicio.

Dentro del bosque, puedes encontrar la Alberca Olímpica Bicentenario de la Independencia, una Pista de Hielo "Mujeres Ilustres", la Sala de Artes Centenario de la Revolución y un lago artificial que, aunque ya no tiene agua, fue un lugar muy importante. También hay una pista para correr, una granja, una minimarquesa y varios puestos donde puedes comprar comida, bebidas, papalotes y balones.

¿Cómo Nació el Bosque de Tláhuac?

El Bosque de Tláhuac tiene una historia interesante. Después de un gran movimiento de tierra en 1985, los restos de los edificios se llevaron a un terreno vacío. Con el tiempo, surgió la idea de transformar ese lugar en un bosque. Así, en 1992, nació el Bosque de Tláhuac. Su propósito principal fue ofrecer un espacio de recreación para los habitantes de Tláhuac y para cualquiera que buscara un lugar para hacer deporte, pasar tiempo con su familia o disfrutar de las atracciones.

El Lago del Bosque: Un Reto Natural

El lago artificial era una de las atracciones más populares del bosque. Sin embargo, en 2012, después de un sismo de magnitud 7.4, el nivel del agua del lago bajó mucho. Luego, con otro sismo en 2017 (de magnitud 7.1), el lago se secó por completo. Esto ocurrió porque se formaron siete grietas grandes en el suelo debido al movimiento de la tierra.

La desaparición del lago afectó a los visitantes, a los animales que vivían allí y a las personas que rentaban lanchas. Desde 1992, el lago no había recibido un mantenimiento importante. Por eso, se aprovechó la situación para intentar sellar las grietas. A pesar de los esfuerzos, el lago volvió a secarse con el sismo de 2017.

Planes para Recuperar el Lago

Actualmente, se están realizando estudios con la ayuda de la Universidad Nacional Autónoma de México para encontrar la mejor manera de sellar las grietas y recuperar el lago. El Bosque de Tláhuac es muy visitado, recibiendo entre 5 mil y 6 mil personas los fines de semana, y hasta 11 mil en vacaciones. Es un lugar muy importante para la comunidad.

Atracciones y Actividades para Todos

El Bosque de Tláhuac ofrece muchas opciones para divertirse y aprender.

Archivo:Sala de ARTES "Centenario de la Revolución"
Sala de Artes "Centenario de la Revolución"
Archivo:Taller de usos multiples
Taller de usos múltiples

Arte, Cultura y Aprendizaje

  • Sala de Artes "Centenario de la Revolución": Aquí puedes disfrutar de obras de teatro, cortometrajes, películas y otros eventos culturales.
  • Edificio de Aulas y Talleres “Francisco Aquino”: En este lugar se imparten clases de música, danza y artes plásticas. Los estudiantes de aquí forman la Orquesta Sinfónica Juvenil Teocuicani.
  • Faro Tláhuac: Ubicado junto a la pista de hielo, el Faro Tláhuac es un centro cultural con conciertos, actividades para niños, exposiciones y talleres especiales. Puedes aprender danza contemporánea, breakdance, danza aérea, cerámica técnica y juguetería popular mexicana. La entrada es gratuita.

Deportes y Ejercicio al Aire Libre

  • Pista para correr: Ideal para quienes disfrutan de correr o caminar.
  • Canchas deportivas: Hay varias canchas de baloncesto y fútbol.
  • Juegos para niños: Espacios seguros y divertidos para los más pequeños.
  • Alberca Olímpica "Bicentenario de la Independencia": Aquí se dan clases de natación y es un excelente lugar para mantenerse en forma.
  • Pista de Hielo "Mujeres Ilustres": Esta pista está abierta todo el año y ofrece clases de patinaje. Es una opción divertida y económica para patinar sobre hielo.

La Granja Feliz y Más Diversión

  • La Granja Feliz: Una granja donde puedes ver conejos, venados, avestruces, patos, gallos y vacas. La entrada es muy económica.
  • Cactario: Un espacio dedicado a diferentes tipos de cactus.
  • Minimarquesa: Una zona amplia donde puedes rentar cuatrimotos o montar a caballo. Es un lugar perfecto para volar papalotes porque el viento es fuerte.
  • Otras actividades: También puedes disfrutar de gotcha, renta de bicicletas dobles, y pintura para niños.

Galería de imágenes

kids search engine
Bosque de Tláhuac para Niños. Enciclopedia Kiddle.