robot de la enciclopedia para niños

Borut Pahor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Borut Pahor
Novinarska konferenca predsednika republike Boruta Pahorja.jpg

Flag of the President of Slovenia.svg
4.° Presidente de la República de Eslovenia
22 de diciembre de 2012-23 de diciembre de 2022
Predecesor Danilo Türk
Sucesora Nataša Pirc Musar

Coat of Arms of Slovenia.svg
Primer ministro de Eslovenia
21 de noviembre de 2008-10 de febrero de 2012
Presidente Danilo Türk
Predecesor Janez Janša
Sucesor Janez Janša

Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1963
Bandera de Yugoslavia Postojna, Yugoslavia
Nacionalidad Eslovena (desde 1991)
Religión Ateísmo
Familia
Pareja Tanja Pečar
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Social demócratas
Miembro de Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
Sitio web www.borutpahor.si
Firma
Accession Treaty 2011 Borut Pahor signature.svg

Borut Pahor (nacido en Postojna, el 2 de noviembre de 1963) es un importante político de Eslovenia. Fue el presidente de su país desde diciembre de 2012 hasta diciembre de 2022. Antes de eso, también fue primer ministro de Eslovenia, desde noviembre de 2008 hasta febrero de 2012.

La vida de Borut Pahor

Borut Pahor nació en Postojna, una ciudad en Eslovenia, que en ese momento formaba parte de Yugoslavia. Pasó su niñez en Nova Gorica y luego se mudó a Šempeter pri Gorici. Su padre falleció cuando él era joven, y su madre, Iva Pahor Martelanc, lo crio sola. Ella había superado momentos difíciles durante la guerra.

Después de terminar el instituto en Nova Gorica en 1983, Pahor estudió Publicidad y Ciencias Políticas en la Universidad de Liubliana. Se graduó en 1987 con una tesis sobre las negociaciones de paz. Su trabajo fue reconocido con el Premio Prešeren, el premio académico más importante para estudiantes en Eslovenia en ese momento. Se dice que Borut Pahor trabajó como modelo para poder pagar sus estudios universitarios.

Su trayectoria política

Borut Pahor empezó a interesarse por la política desde la secundaria. A los 15 años, se convirtió en líder de la sección estudiantil de la Alianza de Jóvenes Socialistas de Eslovenia en su colegio. Esta era la rama juvenil del Partido Comunista. Durante sus años de escuela, Pahor se unió a la Liga Comunista de Eslovenia.

En 1987, presidió la sección universitaria de la Joven Alianza Socialista en Eslovenia. Esta elección fue muy importante porque fue una de las primeras en Yugoslavia organizada de forma democrática. En estas elecciones, los miembros podían elegir libremente entre dos grupos.

La Joven Alianza se volvió más independiente del Partido Comunista. Este proceso llevó a la creación del Partido Liberal Demócrata en 1990. Pahor continuó su carrera política en el Partido Comunista. Se hizo conocido a finales de los años 80 por apoyar las reformas dentro del partido.

Durante una situación política complicada en 1988, Pahor fue el primero en proponer que el Partido Comunista dejara de tener el control total de la política eslovena. Esto abrió el camino para que otros partidos pudieran participar libremente.

En 1989, Pahor ayudó a fundar el Foro Democrático, un pequeño grupo dentro del Partido Comunista Esloveno. Ese mismo año, fue nombrado miembro del Comité Central de la Liga Comunista Eslovena, siendo el miembro más joven de la historia. En 1990, participó en el último Congreso de la Liga Comunista de Yugoslavia.

La década de 1990: Un nuevo camino

En las primeras elecciones de Eslovenia en abril de 1990, Pahor fue elegido para el Parlamento Esloveno. Él fue uno de los líderes del grupo que buscaba reformar el partido, dejando atrás el pasado comunista y aceptando una economía de mercado libre.

Aunque su partido perdió apoyo durante los años 90, la influencia de Pahor creció. En 1997, fue elegido presidente de su partido. En ese año, intentó formar un gobierno de izquierda, pero no tuvo éxito. Su partido, los Socialdemócratas, se mantuvo en la oposición, pero apoyó al gobierno en decisiones importantes.

Buscando el centro político

En el año 2000, Pahor llevó a su partido a formar una alianza con otro partido. Pahor fue elegido presidente de la Asamblea Nacional Eslovena, que es como la cámara baja del Parlamento. Este fue su primer cargo importante. Durante este tiempo, se mostró como una persona moderada y respetada por políticos de diferentes ideas.

Como presidente del Parlamento, impulsó un homenaje a Joze Pucnik, un político que se había opuesto al comunismo. Al principio, algunos miembros de su propio partido no estaban de acuerdo.

Pahor también apoyó que Eslovenia se uniera a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), una alianza militar. Esto generó debate en la sociedad, pero él mantuvo su postura.

En junio de 2004, fue elegido miembro del Parlamento Europeo. Allí trabajó en comités importantes y apoyó la línea del Parlamento en temas como el Tratado de Lisboa. En octubre de 2004, su partido perdió las elecciones en Eslovenia.

Durante los primeros años del nuevo gobierno, Pahor defendió una forma de oposición más constructiva. En 2006, los socialdemócratas de Pahor colaboraron con el gobierno en reformas económicas.

A medida que otro partido perdía fuerza, los socialdemócratas de Pahor se convirtieron en la segunda fuerza política más grande de Eslovenia en 2007. Así, Pahor se convirtió en el líder de la oposición de izquierda. Ese mismo año, se consideró su candidatura para presidente, pero decidió apoyar a Danilo Türk y liderar a su partido en las elecciones parlamentarias de 2008.

Primer ministro de Eslovenia (2008-2012)

Borut Pahor fue el primer ministro de Eslovenia desde noviembre de 2008 hasta febrero de 2012. Su gobierno estaba formado por los socialdemócratas y otros partidos.

Durante su mandato, su gobierno propuso reformas económicas para enfrentar la crisis económica mundial. Sin embargo, estas reformas fueron rechazadas en referéndums en 2011. Por otro lado, los ciudadanos votaron a favor de un acuerdo con Croacia para resolver una disputa de fronteras.

Las relaciones entre los partidos de su gobierno se tensaron en 2011, y dos partidos abandonaron la coalición. La oposición acusó al gobierno de problemas económicos. Ante la pérdida de apoyo, Pahor pidió al Parlamento un voto de confianza. El 20 de septiembre, el Parlamento votó en contra, lo que provocó la caída de su gobierno. Después de la votación, Pahor dijo que tenía "plena fe en nuestro pueblo y en el futuro de Eslovenia".

Según la constitución, el Parlamento debía elegir un nuevo primer ministro en 30 días. Si no lo hacía, el presidente disolvería el Parlamento y convocaría nuevas elecciones. La mayoría de los partidos prefirieron ir a elecciones anticipadas.

Elecciones y presidencia (2012-2022)

En las elecciones del 4 de diciembre de 2011, el partido de Pahor obtuvo menos escaños, pero él expresó su satisfacción con el resultado. En junio de 2012, Pahor se postuló sin éxito para ser reelegido presidente de los socialdemócratas. Sin embargo, en el mismo congreso del partido, anunció que se presentaría como candidato a presidente de Eslovenia. Su partido y otros grupos políticos lo apoyaron.

Elecciones presidenciales de 2012

Borut Pahor ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el 67.3% de los votos. Los resultados fueron confirmados por la Comisión Electoral de Eslovenia.

Después de que se anunciaran los resultados, Pahor dijo que esto era "solo el comienzo, el comienzo de algo nuevo, una nueva esperanza, un nuevo período". Destacó la importancia de la confianza, el respeto y la tolerancia. Prometió cumplir sus promesas de campaña y trabajar para resolver los problemas del país.

Con esta victoria, Borut Pahor se convirtió en el presidente más joven de Eslovenia hasta ese momento. También es el único político que ha ocupado los tres cargos más importantes en el sistema político esloveno: presidente de la Asamblea Nacional, primer ministro y presidente de la República.

Se presentó de nuevo en las elecciones de 2017.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Borut Pahor Facts for Kids

kids search engine
Borut Pahor para Niños. Enciclopedia Kiddle.