robot de la enciclopedia para niños

Bobina de encendido para niños

Enciclopedia para niños

La bobina de encendido es una pieza muy importante en el sistema de un vehículo que funciona con gasolina. Su trabajo principal es tomar la electricidad de la batería (que suele ser de 12 o 24 voltios) y transformarla en miles de voltios. ¿Para qué? Para crear una chispa eléctrica muy potente en la bujía, que es necesaria para encender el combustible dentro del motor.

Algunas bobinas tienen una pieza interna llamada resistor que ayuda a controlar la cantidad de electricidad que pasa por ellas. Otras bobinas usan resistores externos para lo mismo. Los cables que llevan la electricidad de la bobina a las bujías se llaman cables de alta tensión o cables de bujía.

Antiguamente, los sistemas de encendido usaban unas piezas llamadas "platinos" y un "condensador". Hoy en día, los vehículos modernos usan transistores de potencia para enviar pulsos eléctricos a la bobina. Muchos coches actuales tienen una bobina de encendido para cada cilindro del motor, lo que hace que el sistema sea más eficiente y confiable.

Es importante saber que los motores diésel no necesitan bobinas de encendido ni bujías. Ellos encienden el combustible de otra manera, usando la alta presión y el calor que se generan al comprimir el aire.

¿Qué es una Bobina de Encendido?

Una bobina de encendido es como un transformador eléctrico especial. Su función principal es aumentar el voltaje de la electricidad para que se pueda generar una chispa en las bujías. Esta chispa es vital para que el motor de un coche de gasolina funcione.

¿Cómo se compone una Bobina de Encendido?

Una bobina de encendido está hecha de varias partes clave:

  • Dos enrollados de cable: Tiene un enrollado primario y uno secundario. El enrollado secundario tiene muchas más vueltas de cable que el primario, a veces hasta 1000 veces más.
  • Núcleo de metal: En el centro de estos enrollados hay un núcleo hecho de un material especial que ayuda a concentrar la energía magnética.
  • Conexiones: El enrollado primario se conecta a la batería del coche (al polo positivo y a un interruptor). El enrollado secundario tiene una conexión a tierra y otra que envía la alta tensión a la bujía o al distribuidor.
Archivo:Zuendsp
Bobina de encendido de una moto de un cilindro
Archivo:Igncoil
Bobina instalada en un coche Saab

¿Cómo funciona la Bobina de Encendido?

El funcionamiento de la bobina de encendido es un proceso muy rápido y preciso:

  • Carga de energía: Cuando el motor está listo para encenderse, la electricidad de la batería fluye a través del enrollado primario de la bobina. Esto crea un campo magnético.
  • Interrupción del flujo: En el momento justo, un interruptor (antes eran los "platinos", ahora son transistores electrónicos) corta la electricidad que va al enrollado primario.
  • Generación de alta tensión: Cuando la electricidad se corta de repente, el campo magnético colapsa muy rápido. Este cambio brusco induce (o crea) una tensión muy alta en el enrollado secundario de la bobina.
  • La chispa: Esta alta tensión viaja por los cables de bujía hasta la bujía. En la bujía, la electricidad salta un pequeño espacio, creando una chispa. Esta chispa enciende la mezcla de aire y combustible en el cilindro del motor, haciendo que el coche se mueva.

El momento en que se interrumpe la electricidad en el enrollado primario está perfectamente sincronizado con el motor. En los motores de cuatro tiempos, esto ocurre una vez cada dos giros del motor. En los motores más modernos, a veces se produce una chispa en cada giro del motor, incluso si no es el momento de encender el combustible (esto se llama "sistema de chispa perdida").

Archivo:Car ignition system
Sistema de encendido clásico con platinos y distribuidor, de un motor de 4 cilindros

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Induction coil Facts for Kids

kids search engine
Bobina de encendido para Niños. Enciclopedia Kiddle.