Blanca de Gassó y Ortiz para niños
Datos para niños Blanca de Gassó y Ortiz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de noviembre de 1846 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 15 de abril de 1877 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y poetisa | |
Género | Poesía y dramaturgia | |
Blanca de Gassó y Ortiz (nacida en Madrid, el 26 de noviembre de 1846, y fallecida en la misma ciudad el 15 de abril de 1877) fue una talentosa escritora y poeta española. Vivió durante el Siglo XIX, una época de muchos cambios y creatividad en la literatura.
Contenido
Blanca de Gassó y Ortiz: Una Escritora del Siglo XIX
Blanca de Gassó y Ortiz fue una figura destacada en el mundo de las letras de su tiempo. A pesar de su corta vida, dejó un legado importante con sus escritos. Su trabajo mostró su habilidad para la poesía y el teatro.
¿Quién fue Blanca de Gassó y Ortiz?
Blanca de Gassó y Ortiz nació en Madrid. Desde joven, mostró interés por la escritura. Su padre, Jacinto Gassó, era un comerciante. Tenía una tienda llamada "El Bazar del Globo". Esta tienda estaba debajo de su casa familiar.
¿Cómo era su vida personal?
Aunque su padre era muy estricto, le permitía a Blanca participar en círculos literarios. También la dejaba trabajar como escritora. Los que la conocieron la describían como una joven alta, delgada, rubia y muy hermosa. Sin embargo, su padre no permitía que tuviera pretendientes.
Sus Obras y Colaboraciones
Blanca de Gassó fue una escritora muy activa. Publicó un Almanaque de Salón durante varios años. También colaboró con muchas revistas importantes de Madrid.
¿Qué tipo de escritos hizo?
Entre las publicaciones donde aparecieron sus textos estaban La Lira, La Guirnalda y La Moda Elegante. También escribió para El Bazar y El Correo de la Moda. Fue miembro de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. También formó parte de la Sociedad Económica Matritense.
Sus obras más conocidas incluyen Corona de la infancia: lecturas poéticas y canciones para niños (publicada en 1867). También escribió Cien cantares a los ojos. Además, creó obras de teatro. Entre ellas, una obra para celebrar el Dos de mayo (1873). También escribió la comedia El primer vuelo y la tragedia Numancia.
Un Final Trágico y su Legado
Blanca de Gassó y Ortiz falleció el 15 de abril de 1877 en Madrid. Su muerte ocurrió después de un lamentable suceso familiar en su hogar. Fue llevada al Hospital de la Princesa en Madrid.
¿Qué pasó al final de su vida?
A pesar de la gravedad de su estado, Blanca estuvo consciente los primeros días. Se casó con la persona que amaba poco antes de fallecer. También dictó su testamento, dejando sus bienes a su esposo. Pidió recibir los últimos ritos religiosos.
Los periódicos de la época informaron sobre este triste acontecimiento. La llamaron "la distinguida poetisa". Después de su fallecimiento, sus libros y poemas se vendieron más. Sin embargo, con el paso de los años, su obra fue menos recordada.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blanca de Gassó y Ortiz Facts for Kids