Blanca Lleó Fernández para niños
Datos para niños Blanca Lleó Fernández |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1959 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta y profesora de universidad | |
Empleador | Universidad Politécnica de Madrid | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Real Academia de Doctores de España | |
Blanca Lleó Fernández es una destacada arquitecta nacida en Madrid, España, en 1959. Ha sido reconocida con varios premios importantes por sus diseños y proyectos.
Contenido
¿Cómo se formó Blanca Lleó como arquitecta?
Blanca Lleó estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Allí obtuvo su título de arquitecta.
Más tarde, en 1996, completó su doctorado en Arquitectura en la misma escuela. Su tesis, titulada "La casa, sueño de habitar en el proyecto moderno, un proyecto inacabado", fue muy reconocida. Por este trabajo, recibió el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la Universidad Politécnica de Madrid en 1995-1996. Además, en 1997, ganó el primer premio en el Concurso de Tesis Doctorales de Arquitectura de la Fundación Caja de Arquitectos.
¿Qué proyectos importantes ha realizado Blanca Lleó?
En 1985, Blanca Lleó abrió su propio estudio de arquitectura. Desde entonces, ha trabajado en muchos proyectos interesantes:
Proyectos destacados de Blanca Lleó
- Faro de Nules (1989-1991): Este proyecto ganó un concurso nacional. Fue impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU).
- Centro de Adaptación Social de Jaén (1985-1991): En este proyecto, su equipo diseñó un modelo para centros de adaptación social en España. La idea era crear un diseño modular, con mucha luz natural y espacios para actividades como bibliotecas, aulas y zonas deportivas.
- Ayuntamiento de Lorca (1989-1994): Este diseño, en colaboración con Javier Maroto, ganó un concurso nacional. Propone un edificio que conecta partes antiguas con nuevas, creando espacios modernos y fluidos.
- Parque de las Salinas en Cádiz (1991): Junto a Javier Maroto, este proyecto ganó un concurso nacional. Su objetivo era resaltar la naturaleza y permitir diferentes usos, siempre cuidando el medio ambiente. Después de su construcción, la zona fue declarada parque natural.
- Autobús-biblioteca Bibliobus (1984-1985): Diseñado con Jesús San Vicente y Pedro Urzaiz. Este autobús fue creado para llevar libros a lugares de la Comunidad de Madrid que no tenían una biblioteca fija.
Edificios de viviendas sociales
Blanca Lleó también ha diseñado edificios de viviendas para muchas familias:
- Edificio Mirador (2001-2005): Ubicado en Sanchinarro, Madrid, este edificio tiene 165 viviendas. Fue diseñado en colaboración con MVRDV y ganó un concurso.
- Edificio Celosía (2003-2009): También en Sanchinarro, Madrid, este edificio cuenta con 146 viviendas. Fue diseñado con MVRDV y se caracteriza por su fachada de hormigón y sus patios elevados.
- Edificio Mare Déu (Barcelona): Este proyecto incluye 97 viviendas para jóvenes en alquiler. Es un diseño innovador que busca ser sostenible y eficiente, tanto en su construcción como en su funcionamiento.
Su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial. Ha recibido premios del Ayuntamiento de Madrid, la Bienal de Arquitectura Española y el premio Endesa. También ha sido finalista del premio FAD y seleccionada para el prestigioso Premio Mies van der Rohe.
¿Qué libros ha publicado Blanca Lleó?
Blanca Lleó Fernández ha escrito varios libros y artículos. Uno de ellos es:
- "Perfiles y siluetas de Madrid" (2007): Un libro sobre la ciudad de Madrid.
¿Cómo ha contribuido Blanca Lleó a la educación?
Además de su trabajo como arquitecta, Blanca Lleó ha sido una importante profesora. Llegó a ser catedrática de Proyectos Arquitectónicos y adjunta a la dirección en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
También ha sido profesora invitada en universidades de otros países, como la Escuela de Diseño de Rhode Island, Cranbrook Academy of Art, la Universidad de Princeton (Estados Unidos) y la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Su investigación se centra en la vivienda moderna y contemporánea, y sus hallazgos se han publicado en diversos libros y artículos.