Bisila Bokoko para niños
Datos para niños Bisila Bokoko |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Bisila África Bokoko Toichoa | |
Nacimiento | 26 de junio de 1974 Valencia (España) |
|
Nacionalidad | Española y estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria, emprendedora, oradora y filántropa | |
Sitio web | bisilabokoko.com | |
Bisila Bokoko (nacida el 26 de junio de 1974 en Valencia, España) es una destacada empresaria, emprendedora y filántropa. Tiene nacionalidad española y estadounidense. Es la fundadora y directora de BBES, una empresa en Nueva York. Esta empresa ayuda a marcas a crecer y a darse a conocer en mercados de todo el mundo.
Antes de crear su propia compañía, Bisila trabajó como directora ejecutiva de la Cámara de Comercio España-EE. UU. en Nueva York. Estuvo en este puesto desde 2005 hasta 2012.
Contenido
¿Quién es Bisila Bokoko?
Bisila Bokoko nació en Valencia. Su familia es de origen africano, específicamente de Malabo, en Guinea Ecuatorial. Pertenecen a la etnia bubi. Ella se describe como un "híbrido cultural". Esto significa que nació en España, sus padres son africanos y ahora es ciudadana de Estados Unidos. Ha vivido en la ciudad de Nueva York por muchos años.
¿Qué estudios tiene Bisila Bokoko?
Bisila estudió en la Universidad San Pablo de Madrid. Allí obtuvo un título avanzado en Economía y Administración Empresarial en 1998. Ese mismo año, estudió leyes británicas en la Universidad de Mánchester. En 2003, completó sus estudios con un máster en Relaciones Internacionales en el City College of New York.
¿Cómo empezó su carrera profesional?
Bisila Bokoko comenzó su carrera en 1997. Trabajó como ayudante legal en un bufete de abogados en Valencia. De 1999 a 2005, dirigió el Instituto de Exportación de Valencia. Su trabajo era ayudar a empresas españolas a conectar con el mercado de Estados Unidos.
Más tarde, de 2005 a 2012, fue Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio España-EE. UU. en Nueva York. En 2010, lanzó su propia marca de vino, llamada Bisila Wines, que se produce en España.
En 2012, fundó BBES, su empresa de consultoría global. Esta compañía ofrece asesoramiento a negocios en áreas como la moda, el estilo de vida, las artes y la cultura. Además de su trabajo como empresaria, Bisila también es una oradora motivacional. Colabora con el Washington Speakers Bureau, dando charlas inspiradoras.
En octubre de 2014, apoyó la ceremonia de los premios EMPRETEC Women in Business Award (E-WBA) en Ginebra. Estos premios son parte del Foro de Inversión Mundial de la UNCTAD. Bisila también ha sido embajadora de marcas importantes como Pikolinos y Ágatha Ruiz de la Prada. También ha apoyado a la Fundación del Liceu Barcelona Opera House en Estados Unidos.
Proyectos de ayuda y alfabetización en África
En 2009, Bisila Bokoko fundó BBALP. Esta es una organización sin fines de lucro (ONG) con sede en Nueva York. Su objetivo es promover la lectura y la escritura en África. Para lograrlo, abren bibliotecas en países como Ghana, Kenia, Zimbabue y Uganda. Su lema es: "con un libro, nunca estás solo".
El 17 de abril de 2013, Bisila organizó una gala junto con las Naciones Unidas. Fue la Gala Pikolinos Maasai. El evento buscaba apoyar a la tribu keniana masái. Gracias al Proyecto Maasai, unas 1.600 mujeres masái bordan a mano zapatos y bolsos de la marca Pikolinos. Esto les permite tener ingresos estables y, al mismo tiempo, mantener sus tradiciones y su forma de vida.
Bisila es parte de la junta asesora de los Programas de Mujeres de EMPRETEC de las Naciones Unidas. Estos programas buscan fomentar el espíritu emprendedor entre las mujeres de América Latina, África y Oriente Medio.
Reconocimientos importantes
En 2024, Bisila Bokoko recibió el Premio a los Valores de la Asociación Women in a Legal World. Este reconocimiento fue por su trabajo al fundar una ONG. Esta organización se dedica a promover la lectura y la escritura en África, creando bibliotecas para la comunidad.
Véase también
En inglés: Bisila Bokoko Facts for Kids