robot de la enciclopedia para niños

Binissafullet para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Binissafullet Nou (Sant Lluís) - 4
Recinto de taula de Binissafullet

Binisafullet es un antiguo poblado talayótico ubicado en la isla de Menorca. Un poblado talayótico es un tipo de asentamiento prehistórico que se encuentra en las Islas Baleares, caracterizado por sus grandes construcciones de piedra. Este lugar estuvo habitado desde hace mucho tiempo, aproximadamente desde el siglo X antes de Cristo, y fue especialmente importante entre los siglos IV y III antes de Cristo. Incluso se han encontrado restos de la época islámica, lo que sugiere que pudo haber estado en uso hasta la época medieval.

Binisafullet conserva las estructuras típicas de un poblado talayótico. Aquí puedes encontrar un talayot, que es una torre de piedra con forma de cono o tronco de cono. También hay un recinto de taula, que es un espacio sagrado con una gran estructura de piedra en forma de "T" llamada taula. Además, se pueden ver una sala hipóstila (una sala con muchas columnas), restos de casas y de silos, que eran lugares para guardar alimentos.

Descubrimientos y Restauración

En 1988, se realizaron trabajos de limpieza en la zona. Más tarde, en 1990, se llevó a cabo una excavación y restauración del recinto de la taula. La taula, que es la pieza central de este recinto, se había caído con el tiempo. Durante esta intervención, fue restaurada y colocada de nuevo en su posición vertical.

Archivo:Taula Binissafullet
Taula de Binissafullet. Es la única que tiene una base visible.

¿Qué hace especial a la Taula de Binisafullet?

La taula de Binisafullet es única por varias razones. Es más pequeña de lo normal y la piedra vertical que la sostiene es menos ancha que en otras taulas. Es la única taula de toda la isla de Menorca que ha sido levantada y restaurada en tiempos modernos. Las otras seis taulas que aún siguen en pie en la isla han mantenido su posición original desde la prehistoria.

Las excavaciones en el recinto de la taula han revelado mucha información sobre cómo se usaba este lugar. Se encontraron restos de vasijas antiguas (ánforas púnicas) y huesos de cabras y ovejas, además de un lugar donde se encendía fuego. Esto sugiere que en este sitio se realizaban ceremonias o rituales. Es posible que estas ceremonias incluyeran el consumo de vino y carne, y que estuvieran relacionadas con la buena fortuna de los animales, las cosechas y las personas. Todos los objetos encontrados durante las excavaciones se guardan en el Museo de Menorca.

¿Cómo llegar a Binisafullet?

Para visitar Binisafullet, debes tomar la carretera Me-10 que va de Sant Lluís a Binissafúller. A unos 2,3 kilómetros, justo antes de un desvío a la izquierda que lleva a una urbanización, encontrarás el poblado. Está situado a la entrada del camino de Binissafullet Vell y es fácil de ver desde la carretera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Binissafullet Facts for Kids

kids search engine
Binissafullet para Niños. Enciclopedia Kiddle.