Bill Watterson para niños
Datos para niños Bill Watterson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ivan videla buller | |
Nacimiento | 5 de julio de 1958 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante, historietista y guionista de historieta | |
Obras notables | Calvin y Hobbes | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
William "Bill" Watterson II (nacido el 5 de julio de 1958 en Washington D. C., Estados Unidos) es un famoso dibujante. Es conocido por ser el creador de la popular tira cómica Calvin y Hobbes. También hizo algunos dibujos para una revista llamada Target: The cartoon quarterly magazine.
Contenido
La vida de Bill Watterson
Bill Watterson se mudó a Chagrin Falls, Ohio, cuando tenía seis años. Creció con su padre, que trabajaba en una oficina de patentes, y su madre, que era parte del consejo de la ciudad. También tiene un hermano menor.
¿Cómo empezó su carrera?
En 1980, Watterson se graduó de la universidad Kenyon College en Gambier. Estudió ciencias políticas. Poco después, comenzó a trabajar como dibujante de caricaturas para un periódico llamado "Cincinnati Post".
Su tiempo en el periódico fue corto. Él mismo contó que el acuerdo era que si las cosas no funcionaban bien, podían despedirlo o él podía renunciar. Finalmente, lo despidieron. Watterson pensó que el editor buscaba a alguien con más experiencia y que él no cumplía con esas expectativas.
El éxito de Calvin y Hobbes
La tira cómica "Calvin y Hobbes" se publicó por primera vez el 18 de noviembre de 1985. Rápidamente se hizo muy popular. En 1986, Watterson ganó el premio Reuben, que se otorga al dibujante más destacado del año en Estados Unidos. Fue la persona más joven en recibir este premio. Volvió a ganarlo en 1988.
Watterson siempre defendió el valor artístico de los cómics. Creía que los cómics eran una forma de arte importante y que no debían ser subestimados. También pensaba que el espacio que se les daba en los periódicos era muy pequeño.
La libertad creativa de Watterson
A Watterson no le gustaba la forma en que los periódicos limitaban el diseño de las tiras cómicas. Normalmente, las tiras tenían un formato muy estricto. Sin embargo, él logró que le permitieran dibujar sus tiras dominicales de "Calvin y Hobbes" como él quisiera.
Gracias a esto, en muchas de sus tiras, las viñetas (los cuadritos del cómic) se superponen o tienen diseños muy originales. A veces, la acción se mueve en diagonal, lo que hacía sus cómics únicos y visualmente interesantes.
Watterson también se opuso a que se usaran las imágenes de "Calvin y Hobbes" en productos comerciales como tazas o camisetas. Sentía que esto restaba valor a sus personajes. Por eso, nunca permitió que la tira se convirtiera en una serie animada. Luchó contra esta idea con éxito durante toda su carrera.
Watterson se tomó dos descansos largos de su trabajo. El primero fue de mayo de 1991 a febrero de 1992, y el segundo de abril a diciembre de 1994.
El retiro de Bill Watterson
El 9 de noviembre de 1995, Bill Watterson anunció que dejaría de dibujar "Calvin y Hobbes". Tenía 38 años. En una carta, explicó que sus intereses habían cambiado y que sentía que había logrado todo lo que podía dentro de las limitaciones de las tiras cómicas.
La última tira de "Calvin y Hobbes" se publicó el 31 de diciembre de 1995. Desde su retiro, Bill Watterson se ha dedicado a la pintura, a menudo dibujando paisajes de bosques junto a su padre. También ha publicado varios libros que recopilan las tiras de "Calvin y Hobbes".
Watterson prefiere vivir de forma privada. Rara vez firma autógrafos, da entrevistas o revela dónde vive. Ha dado algunos discursos importantes sobre el arte de los cómics y sus pensamientos sobre el mundo.
Véase también
En inglés: Bill Watterson Facts for Kids