Bill Elliott para niños
William Clyde Elliott, más conocido como Bill Elliott, nació el 8 de octubre de 1955 en Dawsonville, Georgia, Estados Unidos. Es un famoso piloto de automovilismo de velocidad estadounidense. Es conocido por su gran velocidad y por haber ganado el campeonato de la Copa NASCAR en 1988. También fue subcampeón en 1982, 1987 y 1992, y logró el tercer lugar en 1983 y 1984.
El primer auto que manejó fue un Ford Thunderbird con el número 9, patrocinado por Cools. A lo largo de su carrera en la Copa NASCAR, Bill Elliott consiguió 44 victorias, terminó entre los cinco primeros 175 veces y obtuvo 55 "pole positions" (salió primero en la parrilla de salida).
Entre sus victorias más importantes se encuentran las 500 Millas de Daytona en 1985 y 1987, las 500 Millas Sureñas de Darlington en 1985, 1988 y 1994, las 500 Millas de Alabama en 1985, las 400 Millas de Brickyard en 2002, y la Carrera de las Estrellas de la NASCAR en 1986.
Su hijo, Chase Elliott, también es un piloto muy exitoso de NASCAR y fue campeón en 2020.
Contenido
Trayectoria en las Carreras
Inicios y Primeros Logros
Bill Elliott comenzó su carrera en la Copa NASCAR en 1976, cuando tenía 20 años, conduciendo un Ford. En 1979, logró un segundo lugar en las 500 Millas Sureñas. En 1981, terminó cuarto en otra carrera importante en el mismo circuito.
En 1982, el empresario Harry Melling compró el equipo de su padre. Bill siguió con su Ford número 9 y logró terminar entre los cinco primeros en ocho carreras.
Ascenso en la Copa NASCAR
En 1983, Elliott empezó a competir en todas las carreras de la Copa NASCAR. Ganó una carrera en Riverside y obtuvo cuatro segundos lugares, incluyendo las 500 Millas de Daytona. Terminó tercero en el campeonato, mostrando su gran talento.
En 1984, ganó tres carreras y nuevamente finalizó tercero en el campeonato.
El Apodo "Million Dollar Bill"
El año 1985 fue increíble para Bill Elliott. Ganó 11 carreras, incluyendo tres de las cuatro más importantes: las 500 Millas de Daytona, las 500 Millas Sureñas y las 500 Millas de Alabama. Por ganar estas carreras, obtuvo un premio especial llamado "Millón Winston", lo que le valió el apodo de "Million Dollar Bill" (Billete del Millón de Dólares). Aunque ganó muchas carreras, terminó subcampeón ese año.
En 1986, Bill ganó dos carreras y la Carrera de las Estrellas de la NASCAR, que se celebró en Atlanta.
Récords de Velocidad y el Campeonato
En 1987, Bill Elliott ganó por segunda vez las 500 Millas de Daytona. Ese año, logró seis victorias y ocho "pole positions". Terminó subcampeón del campeonato. En Daytona, estableció un récord de velocidad de 338.548 km/h, y en Talladega, otro récord de 342.483 km/h. Estos récords aún se mantienen, porque después de ese año, los autos comenzaron a usar "placas restrictoras" para reducir su velocidad y hacer las carreras más seguras.
Finalmente, en 1988, Bill Elliott ganó su único título de la Copa NASCAR. Consiguió seis victorias y terminó entre los cinco primeros en 15 ocasiones, superando a otros grandes pilotos.
Cambios de Equipo y Últimas Victorias
En 1992, Bill Elliott se unió al equipo de Junior Johnson. Ganó cinco carreras y estuvo muy cerca de ganar el campeonato, quedando subcampeón por muy pocos puntos. En 1994, ganó las 500 Millas Sureñas por tercera vez.
A partir de 1995, Bill Elliott compitió con su propio equipo, llamado Bill Elliott Racing. En 2001, vendió su equipo a Ray Evernham y comenzó a correr con un auto Dodge. Ese año, volvió a ganar una carrera. En 2002, obtuvo dos victorias, incluyendo las 400 Millas de Brickyard. Su última victoria en la Copa NASCAR fue en 2003.
Después de 2003, Bill Elliott siguió participando en algunas carreras de la Copa NASCAR hasta 2012, conduciendo diferentes marcas de autos como Ford, Dodge, Chevrolet y Toyota.
International Race of Champions
Bill Elliott también compitió en la International Race of Champions (IROC) desde 1986 hasta 1993. En esta serie, pilotos de diferentes categorías compiten con autos idénticos. Bill ganó dos carreras y terminó entre los cinco primeros en 16 ocasiones, logrando ser subcampeón en 1986 y 1991.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bill Elliott Facts for Kids