Bien normal para niños
En economía, un bien normal es un tipo de producto o servicio que las personas compran más a menudo cuando tienen más dinero. Por el contrario, si su dinero disminuye, también compran menos de ese bien.
Contenido
¿Qué es un bien normal?
En el estudio de la microeconomía, que analiza cómo las personas y las empresas toman decisiones, se investiga qué hace que la gente quiera comprar ciertas cosas. Algunos factores importantes que influyen en la demanda de un producto son:
- El precio del producto.
- El dinero que tiene la persona que compra (su ingreso).
- El precio de otros productos relacionados.
- Los gustos o preferencias de los consumidores.
Cuando nos enfocamos en cómo el dinero de una persona afecta lo que compra, vemos que las cosas pueden cambiar de diferentes maneras. Los bienes normales son aquellos en los que, si una persona gana más dinero, también aumenta su deseo de comprar ese producto. Y si su dinero disminuye, también compra menos de ese producto. Es decir, el consumo de un bien normal cambia en la misma dirección que el dinero de la persona.
Ejemplo de un bien normal
Imagina a una chica llamada Laura. Si Laura gana 15.000 unidades monetarias al año y compra 2 pares de zapatos en ese tiempo. Pero si su ingreso sube a 50.000 unidades monetarias al año, ¡quizás empiece a comprar 6 pares de zapatos al año! En este caso, los zapatos se comportan como un bien normal para Laura. Es importante recordar que para que este análisis sea correcto, los otros factores que influyen en la compra de zapatos (como el precio de los zapatos o sus gustos) deben haber permanecido iguales.
Tipos de bienes normales: Necesidad y lujo
Dentro de los bienes normales, los economistas suelen hacer una distinción entre dos tipos:
- Bienes de primera necesidad: Son productos que, aunque tu dinero aumente, sigues comprando más, pero no mucho más. Por ejemplo, la comida básica o la ropa sencilla. Si ganas más dinero, quizás compres un poco más de pan, pero no el doble de pan.
- Bienes de lujo: Son productos cuyo consumo aumenta mucho más rápido que tu dinero. Si ganas mucho más dinero, es probable que quieras comprar cosas más caras o exclusivas, como un coche de alta gama o unas vacaciones especiales.
Es importante saber que no todos los productos son "normales". También existen los bienes inferiores. Estos son productos que, si una persona gana más dinero, ¡en realidad compra menos de ellos! Por ejemplo, si alguien con poco dinero compra mucha comida barata, al ganar más dinero, podría dejar de comprar esa comida barata para comprar alimentos de mejor calidad.
Curva de Engel: Cómo el dinero afecta la demanda
La curva de Engel es un gráfico que nos ayuda a ver cómo cambia la cantidad de un producto que la gente compra cuando su dinero (ingreso) varía. Este gráfico nos permite observar cómo se comportan los productos en diferentes niveles de ingreso. Si la curva sube, significa que el producto es un bien normal. Si la curva baja, el producto se comporta como un bien inferior.
Elasticidad: ¿Cuánto cambia la demanda?
La elasticidad de la demanda renta es una medida que nos dice qué tanto cambia la cantidad de un producto que la gente compra (la demanda) cuando su dinero (ingreso) cambia.
- Si la elasticidad es menor que cero, el producto es un bien inferior. Esto significa que si tienes más dinero, compras menos de ese producto.
- Si la elasticidad está entre cero y uno, el producto es un bien normal de primera necesidad. Compras más cuando tienes más dinero, pero el aumento no es muy grande.
- Si la elasticidad es mayor que uno, el producto es un bien normal de lujo. Compras mucho más de ese producto cuando tienes más dinero.
Véase también
En inglés: Normal good Facts for Kids