robot de la enciclopedia para niños

Bessie Blount Griffin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bessie Blount Griffin
Información personal
Nacimiento 24 de noviembre de 1914
Chesapeake (Estados Unidos)
Fallecimiento 30 de diciembre de 2009
Newfield (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Enfermera e inventora

Bessie Virginia Blount, también conocida como Bessie Blount Griffin, fue una mujer estadounidense muy talentosa. Nació el 24 de noviembre de 1914 en Chesapeake, Virginia, y falleció el 30 de diciembre de 2009 en Newfield, Nueva Jersey. A lo largo de su vida, Bessie fue enfermera, fisioterapeuta, inventora y científica forense. Su trabajo ayudó a muchas personas y demostró su gran ingenio.

La vida temprana de Bessie Blount Griffin

Bessie Blount Griffin nació en la comunidad de Hickory, Virginia. Esta zona es ahora parte de la ciudad de Chesapeake. Desde pequeña, Bessie mostró una gran determinación.

¿Cómo fue la educación de Bessie Blount?

Bessie asistió a la escuela primaria Diggs Chapel en Hickory, Virginia. Esta escuela fue construida después de la guerra civil estadounidense para que los niños afroamericanos pudieran tener una mejor educación. Bessie recordó que su escuela no tenía libros de texto al principio, pero luego los conseguían de otras escuelas.

Un día, su profesora le pidió que escribiera con la mano derecha, aunque ella usaba la izquierda. Bessie tomó esto como un desafío y aprendió a usar ambas manos para escribir. ¡Incluso aprendió a escribir sosteniendo un lápiz con los dientes y los pies! Esta habilidad le fue muy útil más tarde en su carrera, ya que entendía cómo enseñar a otros a realizar tareas sin usar sus manos.

Después del sexto grado, Bessie tuvo que dejar la escuela porque ya no había más opciones educativas para niños afroamericanos en su área. Sin embargo, su deseo de aprender no se detuvo. Su familia se mudó a Nueva Jersey, donde Bessie siguió estudiando por su cuenta y obtuvo su certificado de educación general (GED).

Luego, Bessie estudió enfermería en el Community Kennedy Memorial Hospital en Newark, Nueva Jersey. Después de graduarse como enfermera, continuó su formación en el Panzer College of Physical Education and Hygiene. Así se convirtió en fisioterapeuta, una profesional que ayuda a las personas a recuperar el movimiento y la fuerza.

En 2008, Bessie regresó a Hickory para recordar su antigua escuela, que se había quemado en 1932. Quería construir un museo y una biblioteca en ese lugar para honrar a quienes habían estudiado allí. Lamentablemente, no pudo completar este proyecto antes de fallecer al año siguiente.

La carrera de Bessie Blount como fisioterapeuta

Durante su carrera como fisioterapeuta, Bessie Blount Griffin trabajó con muchos soldados que regresaron de la Segunda Guerra Mundial con heridas graves, incluyendo la pérdida de extremidades. Como parte de su terapia, Bessie les enseñó nuevas formas de hacer cosas cotidianas, como comer, usando sus dientes y pies. Su propia habilidad para usar ambas manos y realizar tareas con la boca y los pies la ayudó a conectar con sus pacientes.

Bessie notó que uno de los mayores desafíos para las personas que habían perdido sus brazos o manos era comer sin ayuda. Recuperar la capacidad de alimentarse por sí mismos les daba mucha independencia y mejoraba su ánimo.

Además, Bessie cuidó y trabajó de cerca con Theodore Edison, el hijo del famoso inventor Thomas Edison.

Inventos innovadores de Bessie Blount

Mientras trabajaba en un hospital en Nueva York, Bessie Blount inventó un aparato eléctrico que ayudaba a las personas a alimentarse por sí mismas. Este dispositivo tenía un tubo que llevaba la comida a la boca del paciente. El paciente solo tenía que morder el tubo para que la máquina le diera la siguiente porción de comida. Bessie patentó una parte de este invento en 1948.

El Departamento de Asuntos de los Veteranos de Estados Unidos no mostró interés en su invento, así que en 1952, Bessie decidió ofrecerlo gratis al gobierno francés. Ella dijo en una entrevista que su logro demostraba que "una mujer de color puede inventar algo para el beneficio de la humanidad".

También creó un soporte portátil para tazas o cuencos que se colocaba alrededor del cuello de los pacientes. Esto les permitía tener su bebida o comida cerca de la cara. Recibió una patente para este invento en abril de 1951.

Otro de sus inventos fue una bandeja desechable con forma de riñón, hecha de harina, agua y periódico endurecido al horno. Esta bandeja era muy útil en hospitales. Una vez más, Estados Unidos no mostró interés, así que Bessie vendió los derechos de su invento a una empresa en Bélgica. Su diseño todavía se usa en hospitales belgas. Aunque hoy existen dispositivos más modernos, Bessie Blount es recordada por ser una pionera con su primer aparato eléctrico para alimentar a personas con dificultades.

La carrera de Bessie Blount en ciencia forense

En 1969, Bessie Blount comenzó una segunda carrera en la policía, realizando investigaciones científicas forenses. Durante su trabajo como fisioterapeuta, al observar cómo las personas escribían con diferentes partes del cuerpo, notó una conexión entre la salud física y la forma de escribir. Se dio cuenta de que la escritura de una persona podía reflejar su estado de salud.

Este descubrimiento la inspiró a escribir un artículo técnico sobre la "grafología médica", que es el estudio de la escritura a mano. Fue la primera mujer estadounidense en ser aceptada como estudiante en el Laboratorio de Ciencias Forenses de la Policía Metropolitana en Londres, Inglaterra.

Después de publicar su artículo, la carrera de Bessie en medicina forense creció rápidamente. A finales de los años 60, ya estaba ayudando a departamentos de policía en Virginia y Nueva Jersey. En 1977, el famoso Scotland Yard la invitó a Londres para estudiar grafología avanzada. Fue la primera mujer afroamericana en entrenar con Scotland Yard.

Al regresar a Estados Unidos, Bessie Blount abrió su propia empresa de consultoría. Usó su experiencia forense para examinar documentos antiguos, incluyendo papeles de esclavos de antes de la guerra civil estadounidense. También verificó la autenticidad de tratados entre nativos americanos y Estados Unidos. Dirigió su negocio hasta los 83 años.

Apariciones públicas y reconocimientos

Bessie Blount intentó varias veces que el Departamento de Asuntos de los Veteranos de Estados Unidos usara sus inventos, pero ellos no aceptaron. Para dar a conocer sus creaciones, apareció en un programa de televisión llamado The Big Idea en 1953. Fue la primera mujer afroamericana en participar en este programa. Allí, repitió que había demostrado que "una mujer negra puede inventar algo para el beneficio de la humanidad".

Bessie también escribió una columna para periódicos afroamericanos, como el NJ Herald News y el Philadelphia Independent.

En 1992, Bessie Blount fue reconocida por la Academia Estadounidense de Terapia Física. En 2005, fue incluida en la lista de Mujeres de Virginia en la Historia.

Vida personal y legado

En 1951, Bessie se casó con Thomas Griffin. Tuvieron un hijo llamado Philip.

Bessie Blount Griffin falleció a los 95 años el 30 de diciembre de 2009, en su casa de Newfield, Nueva Jersey. Su vida es un ejemplo de ingenio, perseverancia y dedicación para ayudar a los demás.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bessie Blount Griffin Facts for Kids

kids search engine
Bessie Blount Griffin para Niños. Enciclopedia Kiddle.