robot de la enciclopedia para niños

Beso en la mejilla para niños

Enciclopedia para niños

El beso en la mejilla es un gesto social que se usa para saludar, felicitar a alguien, mostrar amistad o respeto, o simplemente por cortesía. No significa que haya un interés romántico especial.

Este tipo de beso es más común en Europa y América Latina que en América del Norte (excepto en lugares como Miami, México y Quebec) y Asia (excepto en el Medio Oriente).

Antiguamente, líderes de la Unión Soviética y otros países de Europa del Este solían saludarse así en eventos importantes.

Dependiendo de la cultura, el beso en la mejilla puede ser apropiado entre un hombre y una mujer, un padre y un hijo, dos mujeres, o incluso dos hombres. Esto último es aceptado en el Medio Oriente, Argentina, Chile, Uruguay, Francia e Italia. Sin embargo, en Europa Oriental, Asia (fuera del Medio Oriente), gran parte de América Latina y Estados Unidos, puede ser interpretado de manera diferente si no son familiares cercanos (como hermanos o tío-sobrino).

Cuando se da un beso en la mejilla, las personas se inclinan y pueden tocarse mejilla con mejilla, o los labios con la mejilla. A menudo, el gesto se repite en la otra mejilla. El número de besos puede variar de uno a cuatro, según el país y la situación. A veces, este saludo se acompaña de un apretón de manos o un abrazo.

Besarse en la mejilla es una práctica común en muchas culturas, aunque su significado y la forma del gesto pueden variar. El contexto social para usar este saludo también cambia de un país a otro, pero generalmente es una muestra de cortesía.

El beso en la mejilla en América Latina

Archivo:Illiadegaulle
El presidente francés Charles de Gaulle saluda con un beso en la mejilla a su colega argentino Arturo Illia en 1964.

En América Latina, el beso en la mejilla es un saludo común entre un hombre y una mujer o entre dos mujeres. En países como Venezuela, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Paraguay, es normal dar un beso en la mejilla al saludar, incluso si es la primera vez que se conocen las personas. Esto no se considera una falta de respeto. En México, sin embargo, se necesita un poco más de confianza para besar a alguien que no es de la familia.

No es necesario conocer muy bien a una persona para saludarla con un beso en la mejilla. Este beso puede ir acompañado de un apretón de manos o un abrazo. El abrazo suele ser un signo de mayor confianza, pero no de mayor cercanía.

Al igual que en otras regiones, este beso puede ser con los labios tocando la mejilla o solo mejilla con mejilla, dando un "beso en el aire". Este último es el más común.

El beso en la mejilla entre dos hombres es menos común en algunos países de América Latina y puede ser interpretado de otra manera, excepto en casos de padre-hijo, hermanos o, en raras ocasiones, amigos muy cercanos.

Las excepciones son Argentina, Chile y Uruguay, donde es común que los hombres se saluden con un beso en la mejilla. Esta costumbre puede sorprender a los extranjeros que no están acostumbrados. En Ecuador, durante el siglo XX, el beso en la mejilla entre hombres era poco común, solo para padres e hijos. Sin embargo, desde principios del siglo XXI, esta práctica se ha vuelto más frecuente, aunque sigue siendo para hombres con algún vínculo familiar o de amistad, y más entre personas de la ciudad.

En Argentina, Chile y Uruguay, la mayoría de las personas en situaciones informales (como amigos, conocidos o compañeros de trabajo) suelen saludarse con un solo beso en la mejilla, sin importar si son hombres o mujeres. En Argentina y Uruguay, los hombres pueden besarse incluso al ser presentados. En Chile, el primer encuentro entre hombres desconocidos suele ser con un apretón de manos; en encuentros posteriores, se añade el beso en la mejilla al apretón de manos, especialmente entre jóvenes. En general, en estos países, saludarse solo con la mano es casi exclusivo de ocasiones formales.

El beso en la mejilla en América Anglosajona

En Estados Unidos y Canadá, el beso en la mejilla puede ser en una o ambas mejillas. Según la revista Time Magazine en 2004, "un solo beso en la mejilla es un saludo aceptable en los Estados Unidos, pero es un fenómeno que se da mayormente en las grandes ciudades con mucha influencia europea o latinoamericana".

El beso en la mejilla de adultos a niños de ambos sexos es probablemente el tipo más común en América Anglosajona. Es un beso corto y lo dan más a menudo los familiares.

Cuando ocurre entre adultos, es más frecuente entre un hombre y una mujer que se conocen, ya sean parientes o amigos cercanos. En este caso, un pequeño abrazo puede acompañar al beso. También es común el beso en la mejilla entre dos mujeres que se conocen bien o son parientes. Los abrazos son usuales, aunque no obligatorios. Un abrazo solo puede servir para ambas situaciones, siendo esta forma mucho más común.

Una variante del beso en la mejilla es el beso en el aire. Este beso se da sin que los labios toquen la piel, pero muy cerca de la mejilla.

Un beso también puede darse a unos metros de distancia. Esto a menudo se hace de forma divertida o sarcástica.

Especialmente en la región sudeste, las mujeres mayores pueden ser besadas en la mejilla por hombres más jóvenes como señal de afecto o respeto.

Los grupos de inmigrantes en Estados Unidos suelen tener sus propias costumbres para besarse en la mejilla, que vienen de sus países de origen.

En Miami, Florida, una zona muy influenciada por la inmigración latinoamericana y europea, saludarse con un beso en la mejilla es la forma más aceptada.

En Quebec, Canadá, al beso en la mejilla se le conoce como la bise (faire la bise), pero en el lenguaje popular se le llama un bec (donner un bec). Las personas de diferente género suelen besarse en cada mejilla. También es aceptado entre dos mujeres, pero los hombres no suelen hacerlo entre sí. Dos personas presentadas por un amigo en común pueden faire la bise.

El beso en la mejilla en el Sur de Europa

Archivo:Meloni, bacio sulla guancia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, saluda con un beso en la mejilla al líder rumano George Simion en Bruselas, marzo de 2025.

El beso en la mejilla entre amigos es un saludo normal en el sur de Europa. En general, los hombres besan a las mujeres y las mujeres besan a las mujeres. Que los hombres besen a otros hombres depende del país e incluso de cada familia. En algunos países es aceptado que los hombres se den un beso en la mejilla, pero en otros solo se considera apropiado entre hombres de la misma familia, como en España. También puede depender de la región del país y de la ocasión. El número de besos también varía según estos factores.

En Francia, por ejemplo, se pueden dar hasta cuatro besos en algunas regiones del norte y hasta tres besos en el sur. En España, sin embargo, solo se dan dos besos.

También hay diferencias en qué mejilla se ofrece primero para el beso. Por ejemplo, en España se ofrece primero la mejilla derecha y en Italia primero la izquierda.

En Italia es común que un hombre salude con un beso en la mejilla a otro hombre o a una mujer. En el caso de dos hombres, va acompañado de un apretón de manos, luego una mano en el hombro y después, el contacto mejilla con mejilla, empezando siempre por el lado izquierdo y luego el derecho. Esta costumbre es más común en el sur que en el norte, pero es aceptable en todo el país. Es importante saber que el saludo con beso entre hombres en Italia muestra aprecio y respeto. Rechazar este tipo de saludo puede ser una ofensa, especialmente en el sur de Italia y en pueblos pequeños.

El beso en la mejilla en Grecia

Grecia es un ejemplo de país donde el beso en la mejilla depende mucho de la región y la situación. Por ejemplo, en la mayor parte de Creta, es común entre mujeres y entre un hombre y una mujer que son amigos, pero muy raro entre hombres a menos que sean parientes muy cercanos. En Atenas, puede ser una práctica común entre amigos cercanos de ambos géneros cuando se encuentran o se despiden. Es raro entre desconocidos de cualquier género y puede ser considerado ofensivo en otras situaciones. Es una práctica normal entre padres e hijos, abuelos y nietos, etc. Formalmente, serían dos besos, uno en cada mejilla. Puede ser un saludo estándar en eventos especiales, como bodas.

El beso en la mejilla en el Medio Oriente

Archivo:Baiser, Casablanca, 2010
Un beso entre dos amigos en Marruecos.

El beso en la mejilla es bastante común entre amigos, parientes y parejas. El beso entre hombres es usual y no tiene ninguna interpretación diferente si se da después de mucho tiempo sin verse.

El beso en la mejilla en el Reino Unido e Irlanda

Aunque el beso en la mejilla no es tan extendido como en otras partes de Europa, es una costumbre usual. Se usa principalmente como saludo, pero también puede ser una felicitación o una muestra general de amistad o cariño. Es aceptado entre padres e hijos, miembros de la familia (aunque no entre dos hombres adultos), parejas, dos amigas o un hombre y una mujer que son amigos. El beso en la mejilla entre dos hombres que no son pareja es raro, pero puede ser aceptado socialmente. Se considera inapropiado saludar con un beso en la mejilla a un desconocido.

El beso en la mejilla en el Sudeste Asiático

Archivo:Fares Karam - Hazmieh Festival - July 20, 2012 (2)
El cantante libanés Fares Karam saluda a Rita Harb después de recibir un premio en el festival Hazmieh en 2012.

El beso en la mejilla no es común en el sudeste asiático, especialmente en países con culturas predominantemente musulmanas o hindúes. Esto se debe a que el beso entre dos hombres o dos mujeres no es un saludo socialmente aceptado y puede ser considerado ofensivo. Por esta razón, un hombre del sudeste asiático podría sentirse incómodo al saludar a una mujer europea de esta manera, ya que es una práctica ajena a su cultura.

Sin embargo, hay grandes excepciones. En Macao, muchos residentes son descendientes de portugueses, por lo que el beso en la mejilla es tan aceptado como en Portugal en ciertas situaciones. El beso en la mejilla también es relativamente común en Filipinas, como saludo a un pariente en señal de respeto; el término filipino para este saludo es Beso.

En algunas partes orientales de Indonesia, existen culturas muy influenciadas por los portugueses, como la etnia Minahasa o Manado en el norte de la Isla Célebes. Entre ellos, todavía es común besarse en las mejillas, incluso entre hombres, y sobre todo entre parientes.

Galería de imágenes

Bibliografía

  • Carreño Muñoz, Manuel Antonio (2007). Manual de Carreño. Manual de Urbanidad y buenas maneras (13ª edición). Santiago de Chile: Zig Zag[1]. ISBN 978-956-12-0881-0. 


fr:Baiser sv:Kindpuss

kids search engine
Beso en la mejilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.