robot de la enciclopedia para niños

Berta Zerón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Berta Zerón
Información personal
Nacimiento 23 de junio de 1924
Fallecimiento 2000
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Aviadora

Berta Zerón de García (nacida en Pachuca, el 23 de junio de 1924 y fallecida en diciembre de 2000) fue una destacada aviadora mexicana. Es recordada por ser una pionera en la aviación de su país, logrando importantes récords y abriendo camino para otras mujeres en este campo.

Berta Zerón: Una Pionera de la Aviación Mexicana

Berta Zerón fue una mujer valiente que desafió los límites de su tiempo. Se convirtió en una de las primeras aviadoras de México, logrando hazañas impresionantes en el cielo. Su historia es un ejemplo de dedicación y pasión por volar.

Los Primeros Años de Berta Zerón

Berta Zerón nació el 23 de junio de 1924 en Pachuca, Hidalgo. Cuando tenía 11 años, viajó con su padre a Honolulu, Hawái. Allí aprendió el idioma inglés y continuó sus estudios de primaria y secundaria.

Dos años después, al regresar a México, Berta descubrió un avión que había pertenecido a la famosa aviadora Amelia Earhart. Este encuentro despertó su interés por la aviación.

Su Camino en la Aviación

Antes de dedicarse por completo a volar, Berta se tituló como secretaria. Desde 1939, trabajó en una oficina en el aeropuerto de la Ciudad de México. Este trabajo la acercó aún más al mundo de los aviones.

El 23 de octubre de 1964, Berta ingresó a la Escuela Nacional de Aviación. Solo 25 días después, el 17 de noviembre, realizó su primer vuelo sola. Por esta hazaña, recibió un diploma. El 7 de marzo de 1965, obtuvo su licencia de Piloto Privado.

Logros y Récords en el Aire

Berta Zerón comenzó a trabajar en el Servicio Aéreo Panini como secretaria. Con el tiempo, consiguió su licencia de piloto aviador comercial. También se convirtió en instructora de vuelo y practicó el paracaidismo.

En 1969, Berta participó sola en la carrera aérea "Powder Puff Derby", volando desde San Diego hasta Washington. En 1971, junto a Noemí Mondragón, compitió en el "Angel Derby".

Berta recibió entrenamiento para volar aviones a reacción (jet). Fue la primera piloto mexicana en obtener la licencia de Transporte Público Ilimitado (TPI). Esto significaba que podía pilotar aviones de gran tamaño para transportar pasajeros o carga. También fue la primera mujer en México en volar aviones con motores de turbina.

Voló un avión Sabreliner 40 en la empresa Comander Mexicana. El 23 de abril de 1972, ganó el primer lugar en la carrera "Jorge Villarreal". Compitió contra 35 aviones, tres de ellos pilotados por mujeres.

Un Legado Duradero

En 1996, Berta Zerón se retiró de la aviación. Había acumulado más de 10,000 horas de vuelo, lo que es una cantidad impresionante. Recibió dos condecoraciones "Emilio Carranza". Una fue por sus 10,000 horas de vuelo y la segunda por sus méritos especiales en la aviación.

Berta Zerón falleció en diciembre de 2000. Su vida y sus logros inspiraron a muchas personas y demostraron que las mujeres pueden alcanzar grandes metas en cualquier campo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berta Zerón Facts for Kids

kids search engine
Berta Zerón para Niños. Enciclopedia Kiddle.