robot de la enciclopedia para niños

Bernardino de Mendoza (embajador) para niños

Enciclopedia para niños

Para otros portadores del nombre Bernardino de Mendoza véase Bernardino de Mendoza (desambiguación).

Datos para niños
Bernardino de Mendoza
Información personal
Nacimiento 1540
Guadalajara (España)
Fallecimiento 3 de agosto de 1604
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Familia Casa de Mendoza
Educación
Educación Licenciatura en Artes y Filosofía (1556)
Educado en Universidad de Alcalá
Información profesional
Ocupación embajador ante la corte inglesa de Isabel I
Embajador en Francia
Cargos ocupados
  • Embajador de España en Francia
  • Embajador del Reino de España ante el Reino de Inglaterra
  • Embajador
Obras notables Teórica y práctica de la guerra (1577)
Comentario de lo sucedido en los Países Bajos desde el año 1567 hasta el de 1577 (1592)
Rango militar General

Bernardino de Mendoza (nacido en Guadalajara, España, alrededor de 1540 y fallecido en Madrid, el 3 de agosto de 1604) fue una persona muy importante en la historia de España. Se destacó como militar, diplomático, historiador y escritor.

¿Quién fue Bernardino de Mendoza?

Bernardino de Mendoza nació en la ciudad de Guadalajara. Desde joven, mostró interés por el estudio.

Sus primeros años y educación

Estudió en la Universidad de Alcalá. Allí, en 1556, obtuvo su título en Artes y Filosofía. Esto le dio una base sólida para su futura carrera.

Su carrera militar: un soldado valiente

En 1560, Bernardino de Mendoza comenzó a servir al rey Felipe II como militar. Participó en importantes batallas en diferentes lugares.

  • En Europa: Luchó en Italia y en los Países Bajos. Estuvo bajo el mando del duque de Alba, un famoso general. Participó en batallas como las de Mons, Nimega, Haarlem y Mook.
  • En África: También formó parte de expediciones al norte de África. Estuvo en el Peñón de Vélez de la Gomera en 1563 y 1564.
  • En el mar: En 1565, ayudó a la flota española a socorrer el sitio de Malta, que estaba siendo atacado por los turcos.

Gracias a su experiencia, escribió un libro llamado Comentarios de lo sucedido en las guerras de los Países Bajos desde el año de 1561 hasta el de 1577. En 1576, fue reconocido como caballero de la Orden de Santiago.

Su trabajo como embajador: representando a España

Después de su carrera militar, Bernardino de Mendoza se convirtió en un importante diplomático.

Embajador en Inglaterra

En 1578, fue nombrado embajador de España en la corte de la reina Isabel I de Inglaterra. Su misión era representar los intereses de España. Durante su tiempo allí, se comunicaba con el gobierno español usando códigos secretos. En 1584, tuvo que dejar Inglaterra.

Embajador en Francia

Tras su salida de Inglaterra, Bernardino de Mendoza fue embajador en Francia desde 1584 hasta 1590. En Francia, apoyó a ciertos grupos y pidió ayuda militar española. Esto llevó a la derrota de Enrique IV en el sitio de París. En 1591, debido a problemas de salud, regresó a España.

Sus últimos años

En los últimos años de su vida, Bernardino de Mendoza perdió la vista por completo. Falleció en 1604 en un monasterio de Madrid.

Sus obras como escritor

Bernardino de Mendoza no solo fue un militar y diplomático, sino también un escritor muy productivo.

  • Libros sobre estrategia: Escribió Teórica y práctica de la guerra, publicado en 1577. Este libro hablaba sobre cómo se debían llevar a cabo las batallas.
  • Libros de historia: También escribió el Comentario de lo sucedido en los Países Bajos desde el año 1567 hasta el de 1577 (1592), donde narraba los eventos de esa región.
  • Traducciones: Tradujo al español una obra del filósofo flamenco Justo Lipsio llamada Politicorum sive civilis doctrinae libri sex (1604).
  • Poesía: Además, compuso poemas como Odas a la conversión de un pecador y Odas a imitación de los siete salmos penitenciales del real propheta David.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernardino de Mendoza Facts for Kids

kids search engine
Bernardino de Mendoza (embajador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.