robot de la enciclopedia para niños

Bernardino de Laredo para niños

Enciclopedia para niños

Fray Bernardino de Laredo (nacido en Sevilla en 1482 y fallecido en el Convento de San Francisco del Monte, Villaverde del Río, en 1540) fue un médico y escritor franciscano. Se dedicó a la vida espiritual y a la ayuda a los enfermos.

¿Quién fue Bernardino de Laredo?

Bernardino de Laredo nació en una familia importante en Sevilla. Estudió medicina y llegó a ser médico del rey Juan III de Portugal. Más tarde, decidió unirse a la orden de los franciscanos, un grupo de religiosos que siguen las enseñanzas de San Francisco de Asís. Aunque era un hombre muy culto y un médico destacado, nunca quiso ser sacerdote. Su vida estuvo dedicada a cuidar a las personas enfermas.

Sus escritos sobre medicina

Bernardino de Laredo escribió dos libros importantes sobre medicina en español, aunque sus títulos estaban en latín:

  • Metaphora medicinae (publicado en Sevilla en 1522 y 1524).
  • Modus faciendi cum ordine medicandi (publicado en Sevilla en varias ocasiones, como 1527, 1534, 1542 y 1627).

Su obra más importante: Subida del Monte Sion

Además de sus libros de medicina, Bernardino de Laredo escribió una obra muy influyente sobre la vida espiritual, llamada Subida del Monte Sion por la vía contemplativa. Fue publicada por primera vez en Sevilla en 1535. Este libro es fundamental para entender la forma de pensar espiritual de la época en España.

El libro se divide en tres partes:

  • La primera parte explica cómo purificar los sentidos y cómo conocerse a uno mismo (introspección).
  • La segunda parte trata sobre los momentos importantes de la vida de Jesús y de la Virgen María.
  • La tercera parte se enfoca en la vida de contemplación, que es una forma profunda de oración y conexión espiritual.

En su obra, Bernardino de Laredo propone cinco pasos para la contemplación: la lectura, la oración, la meditación, la contemplación y la espiritualidad. El libro fue revisado y la tercera parte se cambió por completo en una edición posterior de 1538.

Junto a esta obra, siempre se publicó un pequeño tratado llamado Josephina, que hablaba sobre San José. Este texto tuvo una gran influencia en figuras importantes como Santa Teresa de Jesús. También incluyó dos escritos cortos sobre la Eucaristía, un sacramento cristiano.

¿Cómo influyó en otros pensadores?

Bernardino de Laredo tuvo una gran influencia en otros místicos españoles, como San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. Santa Teresa tomó de su libro ideas y símbolos, como las imágenes del castillo, la mariposa o la abeja, para explicar sus propias experiencias espirituales.

La idea principal de su libro era la "contemplación quieta", que significa no pensar en nada para lograr una verdadera unión con Dios. Por esta razón, su libro fue relacionado con un movimiento espiritual llamado "alumbrados" que surgió en algunas ciudades.

También se notó la influencia de otro autor, Hendrik Herp, en dos ideas clave de Bernardino de Laredo: la importancia de pensar en la humanidad de Jesús para la contemplación y la idea de no buscar consuelo fuera de Dios.

Bernardino de Laredo tenía una gran imaginación y un profundo amor por la naturaleza, lo cual se refleja en sus escritos. Aunque a veces repetía ideas o se desviaba del tema principal, y usaba muchas comparaciones bíblicas, su obra es muy valiosa.

Falleció en 1540 en el Convento de San Francisco del Monte, que ya no existe, cerca de Villaverde del Río, en Sevilla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernardino de Laredo Facts for Kids

kids search engine
Bernardino de Laredo para Niños. Enciclopedia Kiddle.