Bernardino Rojo González para niños
Datos para niños Bernardino Rojo González |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1882 | |
Fallecimiento | 26 de diciembre de 1975 Palencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Central | |
Información profesional | ||
Ocupación | Farmacéutico e investigador | |
Área | Farmacopea | |
Miembro de |
|
|
Bernardino Rojo González (nacido en Palencia el 23 de enero de 1882 y fallecido en la misma ciudad el 26 de diciembre de 1975) fue un importante farmacéutico. También fue escritor e investigador. Se dedicó a estudiar las plantas medicinales de la región de Palencia.
Contenido
¿Quién fue Bernardino Rojo González?
Bernardino Rojo González fue un destacado profesional en el campo de la farmacia. Dedicó gran parte de su vida a la investigación. Su trabajo ayudó a entender mejor las propiedades de las plantas.
Sus primeros años y estudios
Bernardino Rojo González estudió Farmacia en la Universidad de Madrid. Fue un estudiante muy brillante. Obtuvo las mejores calificaciones y un premio especial por su excelente desempeño. Esto demostró su gran talento y dedicación desde joven.
Su trabajo como farmacéutico
Comenzó su carrera como farmacéutico en Lantadilla. Luego, en 1911, se mudó a Revenga de Campos. Allí trabajó como farmacéutico hasta el 5 de marzo de 1956. Durante muchos años, Bernardino fue miembro del Colegio de Farmacéuticos. Este es un grupo de profesionales que se aseguran de que la farmacia se ejerza correctamente.
También tuvo sus propios laboratorios, llamados Laboratorios Rojo. Incluso trabajó como farmacéutico para la Armada.
Reconocimientos y logros
Bernardino Rojo González recibió varios premios por su trabajo. Fue reconocido por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona en 1913. También recibió un premio del Colegio de Farmacéuticos de Palencia en 1912.
Además, fue miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia. Esta es una institución muy importante donde se reúnen los expertos en farmacia. Fue parte de esta Academia desde 1932 hasta su fallecimiento en 1975. Fue el único miembro de la provincia de Palencia en ese momento. Recibió el Premio Pérez Bryan de esta prestigiosa Academia.
Un experto en plantas medicinales
Una de sus grandes pasiones fue investigar las plantas. Se interesó mucho por las plantas silvestres de Palencia. Quería saber qué propiedades medicinales tenían. Su trabajo contribuyó al conocimiento de la farmacopea. Este término se refiere al estudio de los medicamentos y cómo se preparan.