Bernard de Tremelay para niños
Datos para niños Bernard de Tremelay |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Bernard de Tramelay | |
Nacimiento | 1100 Saint-Claude (Francia) |
|
Fallecimiento | 1153 Ascalón (Reino de Jerusalén) |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Gran maestre de la orden del Temple (1149-1153) | |
Orden religiosa | Orden del Temple | |
Bernard de Tremelay fue un importante líder de los Caballeros templarios, una famosa orden de monjes guerreros. Nació en Saint-Claude, Francia, y falleció en Ascalón el 16 de agosto de 1153. Fue el cuarto gran maestre de la Orden del Temple, un puesto que ocupó desde junio de 1151 hasta su muerte. También se le conoce por otros nombres como Bernard de Dramelay o Dramelet.
Contenido
¿Quién fue Bernard de Tremelay?
Bernard de Tremelay nació en la región de Borgoña, en Francia. Antes de ser Gran Maestre, fue un líder local de los templarios en Dole, una ciudad en el Franco Condado.
En 1151, Bernard fue elegido para dirigir la Orden del Temple. Sucedió a Evrard des Barrès, quien había renunciado a su cargo.
La reconstrucción de Gaza
El rey Balduino III de Jerusalén ofreció a los templarios la ciudad de Gaza, que estaba en ruinas. Bernard de Tremelay y sus hombres se encargaron de reconstruirla.
Los historiadores de la época, como Guillermo de Tiro, contaron que los templarios fortificaron Gaza. Construyeron torres y trincheras, convirtiéndola en una fortaleza muy fuerte. Desde allí, podían controlar los movimientos de los enemigos que venían de Ascalón.
La batalla de Ascalón
En 1153, los templarios participaron en el asedio de Ascalón. El rey Balduino III quería tomar esta ciudad, que estaba en manos de los egipcios.
Durante el asedio, los templarios construyeron una torre de ataque. Los defensores de la ciudad lograron incendiarla. Sin embargo, el viento empujó las llamas hacia las murallas, creando una abertura.
Bernard de Tremelay, al ver la oportunidad, lideró a sus hombres para entrar por esa brecha. Lo hizo sin avisar al rey Balduino III. Algunos historiadores dicen que fue para no compartir el botín, mientras que otros creen que fue una decisión rápida en medio de la batalla.
El sacrificio de Bernard de Tremelay
Esta acción tuvo un alto costo. Los defensores de Ascalón se dieron cuenta de que solo había un pequeño grupo de atacantes (unos cuarenta templarios). Los rodearon y los derrotaron.
Bernard de Tremelay y sus hombres perdieron la vida en este ataque. Sus cuerpos fueron mostrados en las murallas de la ciudad, y sus cabezas fueron enviadas al sultán de Egipto.
A pesar de esta pérdida, la batalla continuó. Los cruzados, con la ayuda de otros templarios que estaban con el rey, lograron derrotar a los defensores.
El 19 de agosto de 1153, el estandarte de los templarios ondeó sobre las murallas de Ascalón, marcando la victoria. El valor de los templarios en esta batalla fue muy elogiado en toda Europa. El papa Anastasio IV les concedió nuevos privilegios.
Bernard de Tremelay falleció el 16 de agosto de 1153, poco antes de que la ciudad fuera tomada. Después de su muerte, André de Montbard se convirtió en el nuevo Gran Maestre de la Orden del Temple.
Predecesor: Evrard des Barrès |
![]() 1151-1153 |
Sucesor: André de Montbard |
Véase también
En inglés: Bernard de Tremelay Facts for Kids