robot de la enciclopedia para niños

Bermudo III de León para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bermudo III de León
Rey de León
Bermudo III.jpg
Miniatura de Bermudo III de León en el Tumbo A de la catedral de Santiago de Compostela
Reinado
1028-1037
Predecesor Alfonso V
Sucesor Fernando I
Información personal
Nombre completo Bermudo Alfónsez
Nacimiento 1017
Fallecimiento 4 de septiembre de 1037
Tamarón, Reino de León
Sepultura Véase Sepultura
Familia
Dinastía Astur-leonesa
Padre Alfonso V de León
Madre Elvira Menéndez
Consorte Jimena Sánchez
Hijos Alfonso

Firma Firma de Bermudo III de León

Bermudo III de León, también conocido como el Mozo, fue rey de León desde el año 1028 hasta su fallecimiento en 1037. Nació en 1017 y fue el último monarca de la importante Dinastía astur-leonesa. Su reinado estuvo marcado por desafíos y conflictos con los reinos vecinos, especialmente con el de Pamplona y el Condado de Castilla.

Bermudo III era hijo de Alfonso V de León y de su primera esposa, Elvira Menéndez. Subió al trono siendo muy joven, lo que generó un periodo de inestabilidad en el reino. Se casó con Jimena Sánchez, hija de Sancho III el Mayor, rey de Pamplona. Tras su muerte en la batalla de Tamarón, su cuñado Fernando I de León le sucedió en el trono.

¿Cómo fue la infancia de Bermudo III?

Bermudo nació entre enero y agosto de 1017. Sus padres fueron el rey Alfonso V y la reina Elvira Menéndez. Tuvo una hermana menor llamada Sancha, nacida en 1018. Lamentablemente, su madre, la reina Elvira, falleció en 1022, cuando Bermudo tenía solo cinco años.

Su padre, el rey Alfonso V, se casó de nuevo al año siguiente con Urraca Garcés. Ella era hermana de Sancho Garcés III de Pamplona, conocido como Sancho el Mayor.

¿Cuándo se convirtió en rey Bermudo III?

Bermudo se convirtió en rey de León con solo once años de edad. Su padre, Alfonso V, murió en agosto de 1028 mientras intentaba conquistar la ciudad de Viseo. La primera vez que Bermudo apareció en documentos oficiales como rey fue en noviembre de 1028.

Durante los primeros años de su reinado, el Reino de Pamplona era muy poderoso bajo el mando de Sancho el Mayor. La madrastra de Bermudo, Urraca, que era hermana de Sancho, tuvo un papel importante en la política del reino leonés. Ella apoyó a su hermano, lo que no agradaba a los condes de Castilla.

¿Qué pasó con el Condado de Castilla?

La nobleza de Castilla buscó acercarse al reino de León para equilibrar el poder de Pamplona. Propusieron que el conde de Castilla, García Sánchez, se casara con Sancha, la hermana de Bermudo III. Este matrimonio habría dado más poder al conde castellano.

Sin embargo, un evento importante cambió todo. En 1028, el conde García Sánchez fue asesinado en la ciudad de León. Esto ocurrió mientras se preparaba para su boda con Sancha. Como García no tenía hijos, el rey Sancho el Mayor de Pamplona aprovechó la situación. Él extendió su control sobre Castilla y nombró a su propio hijo, Fernando, como conde. Además, Fernando se casó con Sancha, la hermana de Bermudo.

¿Cómo recuperó Bermudo III el control de su reino?

Desde 1032, el rey Sancho el Mayor de Pamplona extendió su influencia hasta la propia ciudad de León. Bermudo, que aún era muy joven, se retiró a Galicia. Sancho se hizo cargo de la parte oriental del reino leonés.

A mediados de 1032, con quince años, Bermudo dejó de estar bajo la tutela de su madrastra. Para evitar un conflicto directo, Sancho propuso el matrimonio de su hijo Fernando (ya conde de Castilla) con Sancha, la hermana de Bermudo. Bermudo aceptó, ya que no estaba listo para la guerra. La boda se celebró en Castilla a finales de 1032.

El regreso de Bermudo III a León

En 1035, el rey Sancho el Mayor falleció. Ese mismo año, con diecisiete años, Bermudo regresó a León para tomar el control de su reino. No hubo grandes enfrentamientos ni castigos para quienes habían colaborado con Sancho. Como parte de un acuerdo, Bermudo se casó con Jimena Sánchez, hija de Sancho el Mayor.

Entre 1035 y 1037, hubo paz entre el rey Bermudo y el conde Fernando de Castilla. Sin embargo, a mediados de 1037, estalló la guerra entre ellos. No se sabe con certeza el motivo, pero pudo ser porque Fernando no quería reconocer la autoridad de Bermudo.

La Batalla de Tamarón y la muerte del rey

Bermudo avanzó con su ejército hacia Castilla para enfrentarse a Fernando. La batalla decisiva tuvo lugar en el valle de Tamarón el 4 de septiembre de 1037.

Según las crónicas de la época, Bermudo se lanzó al combate con su caballo, llamado "Pelayuelo". Se adelantó a sus soldados y quedó solo frente al enemigo. Fue derribado de su caballo y murió en la batalla. Su pronta muerte facilitó la victoria de Fernando y su hermano García.

Después de la muerte de Bermudo, el trono de León pasó a su hermana Sancha. Ella cedió sus derechos a su esposo, Fernando, quien se convirtió en Fernando I de León en 1038.

Familia de Bermudo III

Bermudo III se casó con Jimena Sánchez antes de febrero de 1035. Tuvieron un único hijo, llamado Alfonso, quien lamentablemente falleció a los pocos días de nacer.

¿Dónde está enterrado Bermudo III?

Archivo:Sepulcro de Bermudo III de León. Monasterio de Santa María la Real de Nájera
Sepulcro de Bermudo III en el Monasterio de Santa María la Real de Nájera, uno de los lugares donde se dice que fue enterrado.

Bermudo III falleció en la batalla de Tamarón en 1037. Las crónicas cuentan que recibió muchas heridas en el combate. Parece que su caballo fue más rápido que sus soldados, dejándolo solo frente a los ejércitos castellanos de Fernando I.

Hay dos lugares donde se cree que pudo ser enterrado:

  • El Panteón de Reyes de San Isidoro de León. Allí hay un sepulcro de piedra con una inscripción en latín que dice que allí está enterrado Bermudo el Joven, rey de León, hijo del rey Alfonso. También menciona que tuvo una guerra con su cuñado Fernando y que fue muerto por él en Tamarón.
  • El Monasterio de Santa María la Real de Nájera. En este monasterio hay un sepulcro con una figura del rey. La tradición dice que el rey Fernando I, para no entristecer a sus nuevos súbditos leoneses, decidió que el cuerpo de Bermudo III fuera enterrado en el reino de Pamplona. Primero se depositó en el monasterio de Santa Hilaria y luego en Nájera. El sepulcro muestra al rey con armadura y corona.

En 1997, se realizó un estudio forense en los restos encontrados en el monasterio de Nájera. Una de las reconstrucciones correspondía a un hombre joven con heridas de guerra que coincidían con las de Bermudo en la batalla de Tamarón. Sin embargo, se necesita una prueba de ADN para confirmar su identidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bermudo III of León Facts for Kids

  • Tabla cronológica de reinos de España
  • Lista de monarcas de León
kids search engine
Bermudo III de León para Niños. Enciclopedia Kiddle.