robot de la enciclopedia para niños

Berengario II de Italia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Berengario II de Italia
Berengario ii.jpg
Sumisión de Berengario al emperador Otón I ( Manuscriptum Mediolanense, ca. 1200)
Información personal
Nacimiento 900
Fallecimiento 6 de julio de 966jul. o 4 de agosto de 966jul.
Bamberg (Alemania)
Familia
Familia Casa de Ivrea
Padres Adalberto I de Ivrea
Gisela de Friuli
Cónyuge Willa de Toscana
Hijos
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Monarca de Italia

Berengario II de Ivrea (nacido alrededor del año 900 y fallecido el 6 de julio de 966) fue una figura importante en la historia de Italia. También se le conoce como Berengario II de Italia. Fue el margrave de Ivrea desde el año 928 o 930 hasta el 950.

En el año 950, Berengario se convirtió en rey de Italia. Sin embargo, ya había estado gobernando el país desde el 945. Lo hacía en nombre del rey Lotario de Arlés, actuando como su principal consejero. Berengario era hijo de Adalberto I de Ivrea y Gisela de Friuli. También era nieto por parte de su madre de Berengario I de Italia.

Biografía de Berengario II

¿Cómo llegó Berengario a ser Marqués de Ivrea?

La familia de Berengario, los Anscari, fue ganando mucho poder durante la primera mitad del siglo X. Tanto que Berengario llegó a tener casi todo el control del reino de Italia. Su matrimonio con Willa de Arlés (nacida en 912 y fallecida en 970) fue un evento clave. Willa era hija de Boso, conde de Arlés y Aviñón, y margrave de Toscana.

El rey Hugo de Arlés empezó a desconfiar de Berengario debido a este matrimonio. Willa era sobrina del rey, y Hugo temía que Berengario quisiera el trono al casarse con alguien de la familia real. En el año 940, el rey intentó detenerlo, pero Berengario logró escapar a Alemania. Allí, consiguió el apoyo del rey de Alemania, Otón I.

¿Cómo se convirtió Berengario en Rey de Italia?

Berengario regresó a Italia en el año 945 con un ejército. Esto obligó al rey Hugo a retirarse a Provenza. Las ciudades y los nobles de Italia recibieron a Berengario como un libertador. Él tomó el control total del Reino de Italia, mientras que el rey Lotario solo tenía el título.

El reinado de Lotario fue corto y terminó con su muerte el 22 de noviembre de 950. La muerte de Lotario le dio a Berengario la oportunidad de coronarse rey. También asoció a su hijo Adalberto al trono, coronándolo el 15 de diciembre de 950 en Pavía. La ceremonia tuvo lugar en la basílica de San Miguel el Mayor.

Para fortalecer su poder, Berengario intentó que la viuda de Lotario, Adelaida de Italia, se casara con su hijo Adalberto. Adelaida era hija, nuera y viuda de los últimos tres reyes de Italia. Ella se negó y fue encerrada en un castillo. Adelaida logró escapar, pero fue capturada de nuevo. La esposa de Berengario la trató mal para forzarla a casarse con Adalberto, pero Adelaida siempre se negó.

Finalmente, Adelaida escapó y pidió ayuda al emperador Otón I. Cuando Lotario murió, un hijo de Otón I, Liudolfo, ya había invadido Lombardía. Otón aprovechó esta situación y se puso al mando de las tropas de su hijo. Esto obligó a Berengario a retirarse.

Adelaida y Otón I se encontraron en Pavía. El 23 de septiembre, Otón fue coronado rey de los lombardos. Poco después, en octubre, se casó con Adelaida. Esto le dio más legitimidad, ya que se casó con la viuda del último rey. Berengario tuvo que aceptar la autoridad de Otón. Otón le permitió seguir siendo rey de Italia, pero como su vasallo. Luego, Otón regresó a Alemania.

¿Qué pasó con el poder de Berengario?

Berengario y su hijo Adalberto siguieron siendo reyes de Italia en 951, pero bajo el control de Otón I. Como parte del acuerdo, tuvieron que aceptar que se separaran algunas regiones de su territorio. Otón también puso a cargo de otras zonas a familias alemanas leales a él. La Marca de Ivrea, el territorio de Berengario, se redujo a su mitad norte.

Berengario no quería que nadie en Italia tuviera poder sin su permiso. Constantemente intentaba controlar a la Iglesia y a los nobles. En 953, Liudolfo, el hijo de Otón, se rebeló contra su padre. Aunque Otón detuvo la rebelión en 954, esto animó a Berengario a molestar aún más a los nobles y a la Iglesia.

Los nobles y la Iglesia, descontentos, pidieron ayuda al emperador. En 957, Otón envió a su hijo Liudolfo para detener los abusos de Berengario. Liudolfo tuvo mucho éxito y Berengario tuvo que ceder. Sin embargo, Liudolfo murió de una enfermedad ese mismo año. Esto dejó a Berengario libre para seguir con sus acciones.

La caída de Berengario II

La tensión continuó hasta el año 960. Berengario rompió su acuerdo con el emperador y atacó al Papa Juan XII. Otón I regresó a Italia al año siguiente para defender al Papa. El ejército de Berengario se negó a luchar. Berengario y su hijo se refugiaron en la fortaleza de San Leo.

Como resultado de su victoria, Otón fue coronado emperador en Roma por el Papa el 2 de febrero de 962. En la misma ceremonia, Adelaida fue coronada emperatriz. Esto era algo poco común en la historia del Sacro Imperio.

Cuando Otón entró en Italia en 961, decidió dividir aún más el territorio de Berengario. Esto le quitó más poder y benefició a las familias leales a Otón.

Captura y final de Berengario

Cuando Otón el Grande dejó Roma, el Papa rompió sus acuerdos con él. El Papa buscó alianzas para oponerse a Otón. Así que el emperador regresó en noviembre de 963 y depuso al Papa. Lo acusó de no cumplir con sus deberes, y estas acusaciones fueron confirmadas por los líderes religiosos y laicos presentes.

Ese mismo año, la fortaleza de San Leo fue tomada. Berengario fue llevado como prisionero a la ciudad alemana de Bamberg. Su esposa, Willa, también fue capturada y llevada con él a Bamberg. Después de la muerte de Berengario, Willa se fue a vivir a un monasterio.

Descendencia de Berengario II

Berengario tuvo siete hijos con su esposa Willa, hija de Bosón, conde de Arlés y Aviñón, y margrave de Toscana:

  • Adalberto, quien fue co-rey de Italia (950-963) junto a su padre.
  • Guido, quien fue marqués de Ivrea.
  • Conrado, quien sucedió a Guido como marqués.
  • Susana, quien se casó con el conde Arnulfo II de Flandes y también con el rey Roberto II de Francia.
  • Gisela, quien fue religiosa.
  • Gerberga, quien se casó con Aleramo, marqués de Montferrato.
  • Berta, quien fue abadesa de San Sisto de Piacenza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Berengar II of Italy Facts for Kids

kids search engine
Berengario II de Italia para Niños. Enciclopedia Kiddle.