Benito Mariano Andrade para niños
Datos para niños Benito Mariano Andrade |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1868 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 1934 Burgos (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista, escritor y abogado | |
Empleador |
|
|
Obras notables | Carácter y vida íntima de los principales pelotaris | |
Miembro de | Real Academia de Jurisprudencia y Legislación | |
Benito Mariano Andrade y Uribe (nacido en Madrid, en 1868, y fallecido en Burgos, en 1934) fue un destacado abogado, escritor, periodista y una persona que participó en la vida pública de España.
Contenido
¿Quién fue Benito Mariano Andrade?
Benito Mariano Andrade nació en la ciudad de Madrid en el año 1868. Fue una persona con muchos talentos y se dedicó a varias profesiones importantes a lo largo de su vida.
Su carrera como abogado y académico
Benito Mariano Andrade fue un abogado muy respetado. Esto significa que estudió las leyes y ayudaba a las personas con asuntos legales. Perteneció a los colegios de abogados de Madrid y Burgos.
También fue profesor en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Esta es una institución muy importante donde se estudian y se discuten las leyes. Ser parte de ella es un gran reconocimiento.
Su trabajo como periodista y escritor
Además de su carrera en leyes, Benito Mariano Andrade fue un periodista y escritor muy activo. En su ciudad natal, Madrid, dirigió una revista llamada El Pelotari.
También colaboró con otra publicación importante de la época, La Ilustración Española y Americana, entre los años 1877 y 1879. Escribió para otros periódicos y revistas, compartiendo sus ideas y conocimientos.
Obras destacadas de Benito Mariano Andrade
Benito Mariano Andrade escribió varios libros y ensayos. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Carácter y vida íntima de los principales pelotaris (publicada en 1894). Este libro trata sobre la personalidad y la vida de los jugadores de pelota vasca.
- Estudios penales (1897).
- La fuerza irresistible (1898).
- La moral universal (1907).
Benito Mariano Andrade falleció en la ciudad de Burgos en el año 1934. Su legado incluye sus escritos y su contribución al estudio de las leyes en España.