robot de la enciclopedia para niños

Benito Hortelano Balvo para niños

Enciclopedia para niños

Benito Hortelano Balvo (Chinchón, provincia de Madrid, 3 de abril de 1819 - Buenos Aires, 13 de marzo de 1871) fue un periodista, editor y escritor español.

Benito Hortelano Balvo nació en Chinchón, un pueblo de la provincia de Madrid, el 3 de abril de 1819. Sus padres eran agricultores, y él trabajó en el campo hasta los diecisiete años. En ese momento, decidió mudarse a Madrid, la capital de España, donde comenzó a trabajar en diferentes oficios. Con el tiempo, se dedicó al periodismo y a la escritura.

¿Quién fue Benito Hortelano Balvo?

Benito Hortelano Balvo fue una figura importante en el mundo del periodismo y la edición en el siglo XIX. Desde joven mostró interés por la escritura y la vida pública, lo que lo llevó a Madrid para buscar nuevas oportunidades. Allí, no solo se convirtió en periodista, sino que también se involucró en la vida política de su país.

Su vida en la política y el periodismo

En Madrid, Benito Hortelano se unió al Partido Liberal, un grupo político de la época. Apoyó al general Baldomero Espartero y se opuso al general Narváez, mostrando su compromiso con las ideas de su partido.

Además de su trabajo político, Benito colaboró con personas destacadas. Trabajó con el filósofo y teólogo Jaime Balmes en la publicación de algunos de sus libros. También conoció a la famosa poetisa cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda, un encuentro que mencionó en sus Memorias.

Un cambio de vida: El exilio a Buenos Aires

En 1848, Benito Hortelano participó en un movimiento social en Madrid. Debido a esta participación y a otras razones económicas, tuvo que dejar España. Se embarcó hacia Buenos Aires, en Argentina, donde comenzó una nueva etapa en su vida.

En Buenos Aires, Benito Hortelano se hizo conocido en el mundo del periodismo y la edición. Fue uno de los fundadores de la "Sociedad Tipográfica Bonaerense", una organización importante para la impresión y publicación de libros y periódicos en la ciudad.

Sus escritos y publicaciones importantes

Durante su tiempo en Buenos Aires, Benito Hortelano publicó varias obras. Dirigió la revista España y escribió un Tratado de Tipografía, un libro sobre el arte de la impresión.

En el año 1860, escribió sus Memorias, un libro donde compartió sus recuerdos de la infancia en su pueblo natal, Chinchón. También hizo un resumen de su vida, que fue muy activa y llena de cambios. En estas memorias, Benito Hortelano también incluyó información interesante sobre las publicaciones que existían en su época. Sus Memorias fueron publicadas por la Editorial Espasa-Calpe mucho tiempo después, en el año 1936.

Fuentes

  • Benito Hortelano, Memorias, Madrid: Espasa-Calpe, 1936.
  • Narciso del Nero, Chinchón desde el Siglo XV, 1963.
  • Manuel Carrasco Moreno, La Mojona, 2004.
kids search engine
Benito Hortelano Balvo para Niños. Enciclopedia Kiddle.