robot de la enciclopedia para niños

Benito Daza de Valdés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benito Daza
Zaragoza - Antigua Facultad de Medicina - Medallón - Daza.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Benito Daza de Valdés
Nacimiento 31 de marzo de 1591
Córdoba (Reino de Córdoba, Corona de Castilla)
Fallecimiento 1634
Sevilla (Reino de Sevilla, Corona de Castilla)
Nacionalidad Castellana
Familia
Padres Lucas de Valdés
Elvira Daza
Educación
Educado en Universidad de Sevilla (Bachiller en Arte y Filosofía; hasta 1609)
Información profesional
Ocupación Óptico y jurista
Área Optometría

Benito Daza de Valdés (nacido en Córdoba el 31 de marzo de 1591 y fallecido en Sevilla en 1634) fue un importante jurista y óptico de la Corona de Castilla. Es conocido por escribir el primer libro en español sobre optometría, el estudio de la vista y los lentes.

¿Quién fue Benito Daza de Valdés?

Archivo:Zaragoza - Antigua Facultad de Medicina - Medallón - Daza
Medallón con un relieve que representa a Daza en la Antigua Facultad de Medicina de Zaragoza.

Benito Daza de Valdés nació en una familia de plateros en Córdoba. Fue el segundo de seis hermanos. Desde joven, mostró interés por el estudio.

En 1609, obtuvo su título de bachiller en artes y filosofía en la Universidad de Sevilla. Después de esto, continuó sus estudios en Derecho.

El interés por la óptica en su época

A finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, hubo un gran interés en los lentes y cómo podían ayudar a mejorar la vista. Investigadores como Giambattista della Porta, Francesco Maurolico y Johannes Kepler estaban haciendo descubrimientos importantes en este campo.

Benito Daza de Valdés, con sus conocimientos en matemáticas y óptica, se sumó a este interés.

Su obra más importante: El uso de anteojos

En 1623, Benito Daza de Valdés publicó su obra más famosa, titulada El uso de anteojos. Este libro fue muy importante porque fue el primero en español que trataba sobre cómo usar los lentes para corregir la vista.

En este libro, Daza de Valdés explicaba cómo clasificar los diferentes tipos de lentes. También enseñaba cómo medir la vista de las personas para saber qué tipo de lentes necesitaban. Incluso hablaba sobre cómo realizar cirugías de cataratas y sugería usar lentes oscuros para proteger los ojos del sol.

Gracias a esta obra, se le considera uno de los pioneros de la oftalmología moderna, que es la rama de la medicina que estudia los ojos y sus enfermedades. El sistema que propuso para clasificar los lentes todavía es reconocido por la Sociedad Española de Oftalmología.

Reconocimientos a Benito Daza de Valdés

En la fachada de la casa donde nació Benito Daza de Valdés en Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba colocó una placa en su honor. Esta placa dice que él fue el autor de El uso de anteojos, el primer libro sobre lentes publicado en el mundo en 1623.

Galería de imágenes

kids search engine
Benito Daza de Valdés para Niños. Enciclopedia Kiddle.