robot de la enciclopedia para niños

Begoña Aramendía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Begoña Aramendía

Coat of Arms of the Spanish Military Jurisdiction.svg
Presidenta del Tribunal Militar Central
Actualmente en el cargo
Desde el 12 de marzo de 2025
Predecesor Carlos Melón Muñoz

Información personal
Nacimiento 1965
Sidi Ifni (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza
Información profesional
Ocupación Militar
Empleador Ministerio de Defensa
Rama militar Cuerpo Jurídico Militar
Rango militar General de división

María Begoña Aramendía Rodríguez de Austria (nacida en Sidi Ifni, un lugar que antes era parte de España en Marruecos, el 1 de octubre de 1965) es una destacada militar española. Es la segunda mujer en alcanzar el rango de general en las Fuerzas Armadas de España.

¿Quién es Begoña Aramendía?

Begoña Aramendía nació en Sidi Ifni en 1965. Su padre era coronel del ejército. Su familia se mudó a Zaragoza, España, cuando ella tenía cuatro años. Vivió allí hasta los 22 años. Es parte de una familia con una larga tradición militar, siendo hija, nieta y bisnieta de militares.

La trayectoria educativa y profesional de Begoña Aramendía

Begoña Aramendía estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza, donde se graduó en 1988. También se especializó en Derecho Penal Militar, que son las leyes que rigen el comportamiento en el ejército. Ha completado varios cursos importantes, como los de Defensa Nacional, gestión de recursos humanos y financieros, derechos humanos en las Fuerzas Armadas y asesoramiento de género en operaciones militares.

En 1989, Begoña Aramendía hizo historia al ser la primera mujer en ingresar al Cuerpo Jurídico Militar. Este es un grupo de profesionales del derecho que trabajan para el ejército. En 1990, fue ascendida a teniente. A lo largo de su carrera, ha trabajado como asesora legal en la Armada. También fue profesora de derecho y abogada en la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo durante doce años. El Tribunal Supremo es el tribunal más importante de España.

Misiones internacionales y roles importantes

Begoña Aramendía ha participado en misiones militares en el extranjero. Estuvo en Kosovo en el año 2000, en Afganistán en 2003, en Bosnia y Herzegovina en 2006 y en Líbano en 2008. Estas misiones buscan mantener la paz y la seguridad en diferentes partes del mundo.

Desde 2008, ha ocupado varios puestos importantes en el Ministerio de Defensa. Fue directora de la División de Apoyo al Personal. En 2019, fue nombrada vicesecretaria general técnica del Ministerio de Defensa. En 2021, fue ascendida a general de brigada. Fue la segunda mujer en las Fuerzas Armadas españolas en lograr este rango, después de Patricia Ortega.

En marzo de 2025, Begoña Aramendía fue nombrada general consejero togado, que es un rango equivalente a general de división. Con este nombramiento, también se convirtió en la presidenta del Tribunal Militar Central.

Reconocimientos y premios de Begoña Aramendía

A lo largo de su carrera, Begoña Aramendía ha recibido varios premios y reconocimientos por su servicio:

  • Cruz, Encomienda y Placa de la Orden de San Hermenegildo.
  • Cruz al Servicio de la Política Europea de Seguridad y Defensa.
  • Premio Soldado Idoia Rodríguez, en 2008.
  • Título de Legionaria de Honor, en 2010.
  • Fue representante de España en el Comité sobre la mujer en las Fuerzas Armadas de la OTAN en 1991, 1996 y 1997.
kids search engine
Begoña Aramendía para Niños. Enciclopedia Kiddle.