Begich Towers para niños
El Begich Towers Condominium es un edificio muy especial que se encuentra en la pequeña ciudad de Whittier, en Alaska, Estados Unidos. Lo más sorprendente de esta estructura es que casi todos los habitantes de la ciudad viven allí. Además, el edificio alberga muchos de los servicios que la gente necesita a diario. Por esta razón, a Whittier se le conoce como la "Ciudad bajo el mismo techo".
Contenido
¿Cómo surgió el Begich Towers?
Los inicios militares en Whittier
El lugar donde hoy está Whittier comenzó a desarrollarse durante la Segunda Guerra Mundial. Fue elegido para construir un puerto militar y una base de apoyo para el Ejército de los Estados Unidos. Después de la guerra, el ejército planeaba crear un gran complejo en la zona. Lo que ahora es el Begich Towers formaba parte de ese gran plan.
Construcción y propósito original
El edificio fue diseñado en 1953 por Anton Anderson. Su propósito original era ser la sede central del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. Se le llamó Edificio Hodge en honor al coronel William Walter Hodge. Este edificio era parte de un proyecto más grande que incluía la construcción de otras diez estructuras similares para uso militar. En 1957, se construyó el Edificio Buckner al lado de la torre. En ese momento, era el edificio más grande de Alaska. A pesar de los grandes planes, solo se construyeron y usaron dos edificios por el Ejército de Estados Unidos hasta principios de los años 60.
El terremoto de 1964 y cambios en el edificio
En 1964, la zona fue afectada por un tsunami causado por un gran terremoto de Alaska de 1964. Afortunadamente, los daños no fueron muy grandes. Después de esto, el Edificio Hodge se transformó en un edificio público con varias unidades. Pasó a ser la sede de las principales instituciones y servicios comerciales de la pequeña ciudad.
Un nuevo nombre y gestión
En 1972, el edificio fue renombrado en memoria de Nick Begich. Él era un representante de Alaska en el Congreso que había desaparecido en la zona y se cree que falleció en un accidente de avión. En 1974, la Asociación de Propietarios de Apartamentos Begich Towers Condominium Inc. se hizo cargo oficialmente de la gestión de toda la estructura.
¿Qué hay dentro del Begich Towers?
El edificio se terminó de construir en 1957. Tiene una forma rectangular y un techo plano. Cuenta con 14 pisos y está formado por tres partes conectadas entre sí. El lado norte tiene dos secciones que sobresalen, formando dos torres cuadradas. Dentro, hay pasillos y ascensores que permiten a los residentes llegar a todas las áreas del complejo.
Servicios y comodidades para los residentes
Además de las áreas residenciales, que tienen 150 apartamentos de dos y tres habitaciones, el edificio contiene los servicios básicos de una pequeña ciudad. Aquí puedes encontrar una oficina de correos, una tienda, un hospital, la estación de policía de Whittier y la oficina del alcalde. También hay una pequeña iglesia Metodista, una tienda de comestibles, una lavandería, un pequeño hotel, una sala de reuniones y una zona de ocio con una piscina cubierta.
Lo más interesante es que un túnel subterráneo conecta el edificio con la única escuela de la ciudad, que está justo al lado. Esto permite que los estudiantes puedan ir a clases de forma segura, incluso cuando el clima es muy malo. Gracias a que la mayoría de la comunidad y sus servicios están dentro o conectados al edificio, los residentes pueden permanecer en el interior por largos periodos de tiempo.
Véase también
En inglés: Begich Towers Facts for Kids