Beatriz de Aguilar para niños
Datos para niños Beatriz de Aguilar |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1570 Granada |
|
Fallecimiento | 1610 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Beatriz de Aguilar (nacida alrededor de 1570 y fallecida en 1610) fue una escritora y religiosa española. Se la conocía como la Madre Beatriz de Aguilar. Escribió sobre sus experiencias espirituales en forma de poemas llamados romances.
Contenido
¿Quién fue Beatriz de Aguilar?
Beatriz de Aguilar nació en Granada, España, probablemente a finales del siglo XVI. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento. Se cree que su familia era noble o de buena posición económica.
Su familia y sus primeros años
Beatriz fue hija única. Sus padres, don Vicencio Leones Espinosa Genovés y doña Juana de Tovar Ponce de León, decidieron dedicarse a una vida de fe después de su nacimiento. Beatriz tomó el apellido "Aguilar" de su abuela, doña Francisca de Aguilar.
Fue bautizada en la Parroquia de la Encarnación, que también se llamaba San Justo y Pastor, en Granada. Desde muy joven, Beatriz mostró una gran devoción. Un escritor de la época, Francisco Bermúdez de Pedraza, mencionó que Beatriz era muy dedicada a su fe.
Su vida de fe y dedicación
Beatriz de Aguilar llevó una vida muy austera y dedicada a sus creencias. Hacía ayunos y se esforzaba mucho para mantener su espíritu fuerte. Se dice que dormía abrazada a una cruz en el suelo, mostrando su profundo amor por su fe.
Pedraza también cuenta que Beatriz tenía un don especial para consolar a los demás. Quienes se acercaban a ella se sentían mejor, tanto en su ánimo como en su espíritu. Por eso, era una fuente de consuelo para muchas personas en su ciudad.
Falleció con poco más de cuarenta años, en 1610. Fue vestida con el hábito de Santa Teresa y sepultada en el Colegio de la Compañía de Jesús. En su tumba se grabó un epitafio que decía:
Aquí yace el cuerpo de la madre Beatriz de Aguilar, su alma esta en el cielo, gozando de la gloria que mereció la pureza de su vida, y excelencia de sus virtudes. Murió viernes a nueve de julio de mil y seiscientos y diez.
Sus escritos
Beatriz de Aguilar compuso una obra titulada: “Romances / compuestos por la Madre Beatriz de Aguilar, en agradecimiento de algunas mercedes señaladas, que Dios le hizo”. Esta obra consistía en seis hojas sin numerar.
Fue publicada por el Padre Agustín Quirós, quien era de la Compañía de Jesús y también el confesor de Beatriz. La publicación original se realizó en la casa de Francisco de Cea en 1610. Incluye una introducción escrita por el Padre Quirós. Actualmente, se conserva un ejemplar de esta obra en la Biblioteca de la Universidad de Granada.