robot de la enciclopedia para niños

Batalla de la cresta de Vimy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de la cresta de Vimy
Parte de la batalla de Arrás del Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial
Richard Jack-The Taking of Vimy Ridge (CWM 19710261-0160).jpg
La batalla de la cresta de Vimy de Richard Jack
Fecha 9-12 de abril de 1917
Lugar Vimy, Paso de Calais, Francia
Coordenadas 50°22′46″N 2°46′26″E / 50.379444444444, 2.7738888888889
Resultado Victoria del Imperio británico
Beligerantes
Bandera de Canadá (1921-1957) Canadá
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera del Imperio alemán Imperio alemán
Comandantes
Bandera del Reino Unido Julian Byng Bandera de Alemania Ludwig von Falkenhausen
Unidades militares
4 divisiones canadienses
1 división británica
3 divisiones
Fuerzas en combate
170  000 soldados 30-45 000 soldados
Bajas
3598 muertos
7004 heridos
Bajas desconocidas
4000 prisioneros

La batalla de la cresta de Vimy fue un enfrentamiento importante durante la Primera Guerra Mundial. Ocurrió en la región de Norte-Paso de Calais en Francia, como parte de la batalla de Arrás.

En esta batalla, las cuatro divisiones del Cuerpo Canadiense, que formaban parte del Primer Ejército británico, se enfrentaron a tres divisiones del 6.º Ejército alemán. La lucha tuvo lugar del 9 al 12 de abril de 1917. El objetivo principal era que los canadienses capturaran la cresta de Vimy, un terreno elevado controlado por los alemanes. Esto ayudaría a proteger a otros ejércitos aliados de los ataques enemigos.

Con un fuerte apoyo de artillería, el Cuerpo Canadiense logró tomar la mayor parte de la cresta el primer día. El pueblo de Thélus cayó al día siguiente, y la cima de la cresta fue asegurada por las fuerzas canadienses. El objetivo final, una colina fortificada cerca de Givenchy-en-Gohelle, fue capturado el 12 de abril. Después de esto, el 6.º Ejército alemán se retiró.

Los historiadores consideran que el éxito de los canadienses se debió a nuevas ideas en tácticas y tecnología, una planificación muy cuidadosa, un gran apoyo de artillería y un entrenamiento exhaustivo. También influyó que el ejército alemán no aplicó bien sus nuevas estrategias de defensa. Esta batalla fue la primera vez que las cuatro divisiones de la Fuerza Expedicionaria Canadiense lucharon juntas. Por eso, se convirtió en un símbolo importante del esfuerzo y el sacrificio de Canadá. Hoy, una parte del antiguo campo de batalla es un parque conmemorativo y alberga el Monumento conmemorativo nacional canadiense de Vimy.

¿Qué es la Cresta de Vimy?

La cresta de Vimy es una elevación de terreno de unos 8 kilómetros de largo. Se encuentra al noreste de Arrás, en el borde de la llanura de Douai. La cresta sube suavemente por un lado y baja más rápido por el otro. Con una altura de hasta 145 metros, ofrece una vista clara de muchos kilómetros a la redonda.

La Cresta de Vimy antes de 1917

La cresta de Vimy quedó bajo control alemán en octubre de 1914, al inicio de la Primera Guerra Mundial. Las fuerzas francesas intentaron varias veces recuperar la cresta en 1915, pero no lo lograron. Sufrieron muchas bajas en estos intentos. Después de estas batallas, la zona de Vimy se volvió más tranquila, y ambos bandos adoptaron una actitud de "vive y deja vivir".

En febrero de 1916, el ejército británico, bajo el mando del teniente general Julian Byng, tomó el control de la zona. Descubrieron que los alemanes habían construido una gran red de túneles y minas subterráneas para atacar las posiciones enemigas. Los ingenieros británicos también comenzaron a construir túneles para contrarrestar a los alemanes. En mayo de 1916, los alemanes lanzaron un ataque para expulsar a los británicos de la cresta, capturando algunos túneles y cráteres. El Cuerpo Canadiense llegó a la cresta de Vimy en octubre de 1916.

Preparación para la Batalla

Archivo:Julian Byng (April 1917)
Byng durante la batalla.

El 28 de mayo de 1916, el teniente general Julian Byng asumió el mando del Cuerpo Canadiense. En noviembre de 1916, se empezó a planear una gran ofensiva cerca de Arrás. En marzo de 1917, se le dio al Cuerpo Canadiense la orden de capturar la cresta de Vimy.

El plan de ataque se basó en las experiencias del ejército francés durante la batalla de Verdún, una de las batallas más exitosas de los aliados en 1916. Por primera vez, las cuatro divisiones canadienses lucharían juntas. Para esta misión, el Cuerpo Canadiense recibió refuerzos, incluyendo la 5.ª División británica y unidades de artillería e ingenieros. Esto elevó su fuerza a unos 170.000 hombres, de los cuales 97.184 eran canadienses.

El Plan de Ataque Canadiense

Archivo:Plan of Attack Vimy Ridge
El plan de ataque del Cuerpo Canadiense. Muestra cuatro líneas de objetivos: negra, roja, azul y marrón.

Oficiales canadienses estudiaron las tácticas usadas en la batalla de Verdún. Aprendieron sobre la importancia de la artillería y la flexibilidad de las unidades pequeñas. El plan final para el asalto a la cresta de Vimy se basó en estas lecciones. El general Henry Horne aprobó el plan el 5 de marzo de 1917.

El plan dividía el avance canadiense en cuatro líneas de objetivos, marcadas con colores:

  • Línea Negra: Capturar la primera línea de defensa alemana.
  • Línea Roja: Tomar el punto más alto de la cresta y otras posiciones clave.
  • Línea Azul: Asegurar el pueblo de Thélus y los bosques cercanos.
  • Línea Marrón: Capturar la segunda línea de defensa alemana.

La infantería avanzaría muy cerca de un bombardeo de artillería, moviéndose en pasos cronometrados. Los cañones más grandes dispararían constantemente más adelante para destruir las defensas enemigas. El plan también incluía que las unidades se relevaran unas a otras a medida que avanzaban. Esto mantendría el impulso del ataque. Si todo salía bien, las tropas avanzarían hasta 3.700 metros y tendrían la mayor parte de la cresta bajo control el primer día.

Las Defensas Alemanas

Archivo:GermanDispositionsatVimy9April1917
Disposiciones alemanas en la cresta de Vimy el primer día de la batalla.

Después de la batalla del Somme, el mando alemán decidió que defender rígidamente una sola línea de trincheras ya no era efectivo. Se propuso construir defensas más profundas, donde las tropas pudieran moverse. Sin embargo, en la cresta de Vimy, el terreno hacía difícil aplicar esta nueva estrategia.

La cresta era estrecha y tenía una pendiente pronunciada en el lado este. Esto significaba que si los alemanes perdían la cresta, sería muy difícil contraatacar. Por eso, la defensa alemana en Vimy dependía mucho de las ametralladoras, que ayudaban a la infantería a defenderse.

Tres divisiones alemanas, con siete regimientos de infantería, defendían la cresta. Aunque cada división debía tener unos 15.000 hombres, su fuerza real era menor. Cada compañía alemana, con unos 150 hombres, se enfrentó a dos o más batallones canadienses, de unos 1.000 hombres cada uno. Las divisiones de reserva alemanas estaban a unos 24 kilómetros de distancia, lo que era más lejos de lo que la nueva estrategia recomendaba.

El Papel de la Artillería

Las unidades de artillería del Cuerpo Canadiense no eran suficientes para la tarea. Por eso, se les unieron otras formaciones de artillería. Esto aseguró que tuvieran el poder de fuego necesario para apoyar el ataque. La artillería fue clave para el éxito canadiense, abriendo el camino para la infantería y manteniendo a los defensores alemanes bajo presión.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Vimy Ridge Facts for Kids

kids search engine
Batalla de la cresta de Vimy para Niños. Enciclopedia Kiddle.