Batalla de Santa María para niños
Datos para niños Batalla de Santa María |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Invasión luso-brasileña | ||||
Fecha | 14 de diciembre de 1819 | |||
Lugar | ![]() ![]() |
|||
Resultado | Victoria de la Liga Federal | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Santa María fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 14 de diciembre de 1819. Tuvo lugar cerca del arroyo Santa María, también conocido como Guirapuirá, que es un afluente del río Ibicuy. Esta zona se encontraba en las Misiones Orientales, un territorio que hoy forma parte de Río Grande del Sur en Brasil. Esta batalla fue parte de un conflicto más grande llamado la Invasión Luso-Brasileña, que había comenzado en 1816.
Contenido
La Batalla de Santa María: Un Enfrentamiento Histórico
La Batalla de Santa María fue un momento clave en la historia de la región. En ella se enfrentaron las fuerzas de la Liga Federal, lideradas por José Gervasio Artigas, contra las tropas portuguesas.
¿Qué Fue la Invasión Luso-Brasileña?
La Invasión Luso-Brasileña fue un conflicto militar que comenzó en 1816. El Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve invadió la Provincia Oriental (actual Uruguay) y otras áreas cercanas. Su objetivo era expandir su territorio y controlar la región.
Los Protagonistas: Artigas y Abreu
En esta batalla, dos líderes militares se enfrentaron con sus ejércitos. Por un lado, estaba José Artigas, y por el otro, José de Abreu.
José Artigas: El Líder de la Liga Federal
José Gervasio Artigas fue un importante líder de la Liga de los Pueblos Libres, también conocida como la Liga Federal. Esta liga era una unión de provincias que buscaban su autonomía y defendían sus territorios. Artigas tenía planes de invadir nuevamente el territorio portugués, algo que ya había hecho en 1816.
José de Abreu: El Comandante Portugués
El ejército portugués estaba bajo el mando de José de Abreu. Él dirigía a unos 600 soldados en este enfrentamiento.
El Desarrollo de la Batalla
Artigas y sus tropas se encontraron con las fuerzas de Abreu. Los hombres de Artigas tenían una ligera ventaja en número. La batalla fue intensa, pero la victoria fue para las fuerzas de Artigas.
El Resultado y sus Consecuencias
La victoria de Artigas fue completa, y las tropas portuguesas de Abreu tuvieron que retroceder. Sin embargo, esta victoria no tuvo un impacto militar duradero. Artigas logró mantenerse en la zona por un tiempo, a pesar de los ataques portugueses. Entre el 17 y el 28 de diciembre, hubo varios combates más, pero sus resultados no fueron decisivos.
Poco después, la situación cambió. Un grupo de 400 soldados de Artigas, liderados por el teniente Pedro González, intentó perseguir a los portugueses que se retiraban. Pero fueron detenidos por el mariscal portugués Cámara. El plan de Artigas para contraatacar fue rechazado. Días después, Artigas sufrió una derrota en Belarmino y tuvo que regresar al territorio Oriental.