Bastida (urbanismo) para niños
Una bastida (del francés bastide) era un tipo especial de ciudad o pueblo que se construía de forma planificada en el campo durante la Edad Media. Estas ciudades se diseñaban con un propósito doble: defender a sus habitantes y ayudar a que la economía de la región creciera. Surgieron principalmente en el siglo XIII en el suroeste de Francia, en zonas como Aquitania y Occitania.
Contenido
¿Qué es una Bastida?
Las bastidas eran como "ciudades nuevas" que se creaban desde cero en lugares estratégicos. No crecían poco a poco, sino que se diseñaban con un plano específico antes de construirse. Esto las hacía muy diferentes de otros pueblos de la época.
¿Por qué se construyeron las Bastidas?
La construcción de las bastidas tenía dos razones principales:
- Defensa: Muchas se construían en lugares elevados o con muros para proteger a la gente de ataques. Eran como fortalezas que daban seguridad a los habitantes.
- Economía: También servían para organizar la vida en el campo y fomentar el comercio. Atraían a nuevos pobladores para trabajar la tierra y desarrollar actividades económicas. Eran una forma de repoblar y hacer prosperar ciertas regiones.
¿Dónde y cuándo surgieron las Bastidas?
Las bastidas aparecieron por primera vez en el siglo XIII, especialmente en el suroeste de Francia. Se construyeron en regiones como Aquitania y Occitania. A menudo, eran el hogar de nuevas comunidades que se asentaban en esas áreas. También podían ser residencias secundarias para personas con más recursos.
Véase también
En inglés: Bastide Facts for Kids