Basílica de la Concepción de Nuestra Señora para niños
Datos para niños Iglesia de la Concepción |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Madrid | |
Dirección | Calle de Goya, 26 | |
Coordenadas | 40°25′29″N 3°40′57″O / 40.424711111111, -3.6824472222222 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | archidiócesis de Madrid | |
Advocación | Inmaculada Concepción | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1914 | |
Construcción | 1912-1914 | |
Arquitecto | Eugenio Jiménez Corera y Jesús Carrasco | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Neogótico | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
La Basílica de la Concepción de Nuestra Señora es un templo católico muy bonito. Se encuentra en la ciudad de Madrid, la capital de España. Está ubicada en la calle Goya, en la esquina con Núñez de Balboa. Fue construida a principios del siglo XX.
Contenido
La Basílica de la Concepción: Un Edificio Especial en Madrid
Esta basílica es un ejemplo del estilo neogótico. Este estilo se inspira en las grandes catedrales medievales, con arcos apuntados y grandes ventanales.
¿Cuándo y Quiénes Construyeron la Basílica?
La construcción de la basílica comenzó en 1912 y terminó en 1914. El primer arquitecto que diseñó el edificio fue Eugenio Jiménez Corera. Lamentablemente, él falleció en 1910. Después de su muerte, Jesús Carrasco-Muñoz se encargó de finalizar el proyecto.
La basílica tiene una torre impresionante que mide 43,70 metros de altura. En la parte más alta de la torre hay una estructura de hierro. Esta estructura está coronada por una figura de la Inmaculada Concepción. Manuel Pariente fue quien colocó la corona a esta imagen.
La inauguración del edificio fue un evento muy importante. Se celebró el 11 de mayo de 1914. A la ceremonia asistieron los reyes de aquel entonces, Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg.
¿Qué Características Arquitectónicas Destacan?
El estilo neogótico de la basílica se puede ver en sus detalles. Tiene elementos que recuerdan a las iglesias antiguas. A lo largo de los años, el edificio ha sido renovado varias veces. Hubo remodelaciones en la década de 1950, en 1985 y en 2013. Esto ayuda a mantener la basílica en buen estado.
Reconocimientos Importantes de la Basílica
La Basílica de la Concepción es considerada un Bien de Interés Cultural en España. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido. El proceso para declararla así comenzó el 8 de julio de 1977.
En el año 2014, la basílica recibió un honor especial. El papa Francisco I le concedió el título de basílica menor. Este título es un reconocimiento a su importancia y belleza.
Véase también
En inglés: Church of La Concepción Facts for Kids
- Anexo:Bienes de interés cultural en tramitación de la ciudad de Madrid