robot de la enciclopedia para niños

Bartomeu Fiol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bartomeu Fiol
Información personal
Nacimiento 12 de noviembre de 1933
Palma de Mallorca (España)
Fallecimiento 8 de agosto de 2011
Palma de Mallorca (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Empresario, poeta y hostelero
Género Poesía
Distinciones
  • Premi Ciutat de Palma-Joan Alcover de Poesia en Català (1969)
  • Premio Carles Riba de poesía (2004)

Bartomeu Fiol Móra (nacido en Palma de Mallorca el 12 de noviembre de 1933 y fallecido en el mismo lugar el 8 de agosto de 2011) fue un importante empresario del sector hotelero y un reconocido poeta español que escribía en lengua catalana.

¿Quién fue Bartomeu Fiol?

Bartomeu Fiol fue una persona con dos grandes pasiones: los negocios y la poesía. Aunque se dedicó con éxito al mundo de los hoteles, nunca dejó de lado su amor por la escritura. Su vida es un ejemplo de cómo se pueden combinar diferentes intereses.

Sus primeros años y estudios

Bartomeu Fiol estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Durante la década de 1950, comenzó a escribir sus primeros poemas. Al principio, los publicaba de forma privada. Más tarde, decidió no reconocer esas primeras obras.

De los negocios a la poesía

Al principio, la literatura no le ofrecía muchas oportunidades. Por eso, Bartomeu Fiol probó diferentes trabajos. Finalmente, encontró el éxito en el mundo de la hostelería. Se convirtió en un empresario importante en las Baleares, una zona muy turística. Allí, logró construir una cadena de hoteles.

A pesar de su éxito en los negocios, Bartomeu Fiol nunca perdió su interés por la poesía. Continuó escribiendo y publicando sus obras.

El reconocimiento de su obra

Su primera obra publicada fue Calaloscans en 1966. En ella, Bartomeu Fiol reflexionaba sobre el futuro de la sociedad. Al principio, solo algunos expertos en poesía catalana valoraron sus escritos. No tuvo mucho éxito entre la crítica ni los lectores.

Su estilo era considerado diferente y difícil de clasificar. A pesar de esto, siguió publicando libros como Camp Rodó (1973) y Calaportal de Cavorques (1985). En estas obras, hablaba sobre cómo el turismo estaba cambiando la sociedad balear.

Fue en 1999 cuando su trabajo recibió el reconocimiento que merecía. Se reeditó toda su obra poética en varios volúmenes. Estos incluyeron Camps de marina i suburbials: obra poètica 1 y Cròniques bàrbares: obra poètica 2. También se publicaron Canalla lluny de Grècia: obra poètica 3 y Carants: obra poètica 4. Este último volumen contenía una obra inédita llamada Quòdlibets de coetanis que foren.

Gracias a estas reediciones, Bartomeu Fiol finalmente alcanzó la fama. También fue presidente de la Obra Cultural Balear. Recibió importantes premios, como el Premio literario Ciudad de Palma y el Premio Carles Riba de poesía en 2005.

Obras destacadas de Bartomeu Fiol

Aquí tienes algunas de las obras más importantes de Bartomeu Fiol:

  • Calaloscans (1966)
  • Camp rodó (1973)
  • Contribució de bàrbars (1980)
  • Capells de ferro a Son Cabaspre (1984)
  • Calaportal de Cavorques (1985)
  • Contribució de Verges (1990)
  • Canalla contra «Establishment» (1995)
  • La comunió dels sants o els morts ho callam tot (1997)
  • Cave carmina, cape canes (1998)
  • Catàleg de matèria (1998)
  • Cròniques bàrbares: obra poètica 2 (1999)
  • Tot jo és una exageració (1999)
  • Camps de marina i suburbials: obra poètica 1 (2000)
  • Canalla lluny de Grècia: obra poètica 3 (2001)
kids search engine
Bartomeu Fiol para Niños. Enciclopedia Kiddle.