robot de la enciclopedia para niños

Bartolomé Ribelles Dalmau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bartolomé Ribelles Dalmau
Información personal
Nacimiento 1713
Valencia (España)
Fallecimiento 1795
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Carlos
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Movimiento Neoclasicismo
Obras notables Pont Nou sobre el río Mijares

Bartolomé Ribelles Dalmau (nacido en Valencia en 1713 y fallecido en 1795) fue un arquitecto muy importante de su época. Se encargó de dirigir la construcción de la carretera que conectaba Valencia con Barcelona.

Fue miembro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. También ocupó el cargo de teniente director en la Academia de San Carlos de Valencia. Sus trabajos se caracterizan por el estilo neoclásico, que se inspira en el arte de la antigua Grecia y Roma.

¿Qué es el Neoclasicismo en la Arquitectura?

El Neoclasicismo fue un estilo artístico que surgió en el siglo XVIII. Buscaba la sencillez, la armonía y la proporción, inspirándose en las construcciones de la antigua Grecia y Roma. Los arquitectos neoclásicos usaban columnas, frontones y formas geométricas simples.

Este estilo se diferenciaba del Barroco, que era más recargado y lleno de adornos. El Neoclasicismo buscaba la claridad y la lógica en el diseño de los edificios.

Obras Destacadas de Bartolomé Ribelles Dalmau

Bartolomé Ribelles Dalmau dejó varias obras importantes que aún podemos admirar hoy. Sus diseños muestran su habilidad y su conocimiento del estilo neoclásico.

El Pont Nou sobre el río Mijares

Una de sus obras más notables es el Pont Nou (Puente Nuevo) sobre el río Mijares. Este puente fue construido entre los años 1784 y 1790.

El Pont Nou tiene 13 arcos de medio punto, que son arcos con forma de semicírculo. Fue construido con grandes bloques de piedra llamados sillares, lo que le da una gran solidez y belleza.

Otros Proyectos Arquitectónicos

Además del puente, Bartolomé Ribelles Dalmau trabajó en varias iglesias y capillas:

  • La capilla de la iglesia de la Virgen en Cuart de Poblet.
  • El Camarín del Cristo en la Iglesia del Rosario, ubicada en el Grao de Valencia.
  • La Iglesia arciprestal de San Jaime de Villarreal.

Estas construcciones son ejemplos de cómo el estilo neoclásico se aplicaba a los edificios religiosos de la época.

Archivo:Interior de la Iglesia de San Jaime de Villarreal 01
Interior de la Iglesia arciprestal de San Jaime (Villarreal)
kids search engine
Bartolomé Ribelles Dalmau para Niños. Enciclopedia Kiddle.