robot de la enciclopedia para niños

Barthélemy d’Herbelot de Molainville para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Barthélemy d'Herbelot de Molainville
Retrato de Barthélemy d’Herbelot de Molainville.
Archivo:Barthélemy d'Herbelot de Molainville 01
Página título del libro Bibliothèque orientale, obra principal de D’Herbelot.

Barthélemy d’Herbelot de Molainville (nacido en París el 14 de diciembre de 1625 y fallecido en la misma ciudad el 8 de diciembre de 1695) fue un importante estudioso francés de las culturas y lenguas de Oriente. Se le conoce como un orientalista.

¿Quién fue Barthélemy d’Herbelot?

Barthélemy d’Herbelot fue una persona muy dedicada al estudio de las lenguas y culturas de países de Oriente, como los de Asia y el Medio Oriente. Su trabajo ayudó a que Europa conociera mejor estas regiones.

Sus primeros años y estudios

D’Herbelot estudió en la Universidad de París. Allí se interesó mucho por las lenguas orientales, que son idiomas como el árabe, el persa y el turco. Para aprender más, viajó a Italia. En los puertos de Italia, pudo hablar con personas de Oriente y practicar sus idiomas. También conoció a otros estudiosos importantes como Lucas Holstenius y León Alacio.

Su regreso a Francia y trabajo para el rey

Después de un año y medio en Italia, D’Herbelot regresó a Francia. Allí, Nicolás Fouquet, quien era un alto funcionario del gobierno, le ofreció apoyo económico. Sin embargo, cuando Fouquet tuvo problemas, D’Herbelot perdió esa ayuda. Afortunadamente, el rey Luis XIV de Francia lo nombró su secretario y traductor de lenguas orientales.

Nuevos viajes y reconocimientos

Años más tarde, D’Herbelot volvió a visitar Italia. El gran duque Fernando II de Médici, un gobernante importante, le mostró muchos manuscritos valiosos de Oriente. El duque quería que D’Herbelot se quedara en su corte, pero el rey Luis XIV lo llamó de nuevo a Francia. El rey le dio una pensión similar a la que había perdido. En 1692, D’Herbelot se convirtió en profesor de siríaco (otra lengua oriental) en el Colegio Real de París. Falleció en París en 1695.

¿Cuál fue su obra más importante?

La obra más grande de Barthélemy d’Herbelot fue la Bibliothèque orientale, ou Dictionnaire universel contenant tout ce qui regarde la connoissance des peuples de l’Orient. Este libro fue como una enciclopedia gigante sobre el conocimiento de los pueblos de Oriente.

La creación de la Bibliothèque orientale

D’Herbelot dedicó casi toda su vida a escribir la Bibliothèque orientale. Era un trabajo enorme que Antoine Galland terminó de publicar en 1697, después de la muerte de D’Herbelot. El libro se basó en gran parte en una gran obra árabe llamada Kashf-Zunun, escrita por Hadji Khalfa. Pero también incluyó información de muchos otros libros y manuscritos árabes y turcos.

Ediciones y mejoras del libro

La Bibliothèque orientale fue tan importante que se reimprimió varias veces. Algunas de las ediciones más conocidas se hicieron en Maastricht en 1776 y en La Haya entre 1777 y 1799. La edición de La Haya, que tiene cuatro volúmenes, es considerada la mejor. Más tarde, otros estudiosos como Albert Schultens, Johann Jakob Reiske, Claude de Visdelou y Antoine Galland añadieron más información y mejoras al libro.

Otros trabajos de D’Herbelot

Además de su gran enciclopedia, D’Herbelot trabajó en otras obras, aunque no llegaron a publicarse. Entre ellas se encuentran una Antología oriental y un Diccionario árabe, persa, turco y latín.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barthélemy d'Herbelot Facts for Kids

  • François Pétis de la Croix (otro orientalista francés).
kids search engine
Barthélemy d’Herbelot de Molainville para Niños. Enciclopedia Kiddle.