J. G. Ballard para niños
Datos para niños J. G. Ballard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | James Graham Ballard | |
Nacimiento | 15 de noviembre de 1930![]() |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 2009![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Sepultura | Cementerio de Kensal Green | |
Nacionalidad | británico | |
Religión | Ateísmo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista | |
Años activo | desde 1951 | |
Movimiento | Nueva ola | |
Lengua literaria | inglés | |
Género | Ciencia ficción | |
Obras notables | Crash El imperio del sol |
|
Distinciones |
|
|
James Graham Ballard (nacido en Shanghái, China, el 15 de noviembre de 1930 y fallecido en Londres, Reino Unido, el 19 de abril de 2009) fue un escritor inglés muy conocido por sus obras de ciencia ficción. Muchas de sus historias exploran mundos imaginarios con problemas o situaciones difíciles, a menudo llamadas distopías.
La vida de J. G. Ballard
Primeros años y experiencias de guerra
J. G. Ballard nació en Shanghái en 1930. Sus padres eran ingleses. Durante la Segunda Guerra Mundial, él y su familia fueron llevados a un campo de internamiento japonés.
Esta experiencia tan importante en su vida la contó en su libro El imperio del sol. Esta novela fue muy reconocida, ganó el Guardian Fiction Prize y más tarde se convirtió en una película dirigida por Steven Spielberg.
Regreso a Gran Bretaña y primeros trabajos
En 1946, la familia de Ballard se mudó a Gran Bretaña. Allí, él comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Cambridge, pero no terminó la carrera.
Después, trabajó en diferentes lugares. Fue redactor en un periódico técnico y también portero en el Covent Garden. Más tarde, se unió a la RAF en Canadá como piloto.
Dedicación a la literatura
Una vez que dejó la fuerza aérea, Ballard trabajó durante seis años como asistente de dirección en una revista científica. Finalmente, decidió dedicarse por completo a escribir, que era su verdadera pasión.
Falleció el 19 de abril de 2009 a causa de una enfermedad.
Las obras de J. G. Ballard
Inicios y la Nueva Ola de ciencia ficción
J. G. Ballard empezó a escribir cuentos en 1956. En los años 60, se convirtió en una figura importante de la "nueva ola" de la ciencia ficción inglesa. Este movimiento literario exploraba temas como los problemas ambientales y cómo la tecnología afecta a las personas.
Novelas sobre el futuro y el medio ambiente
Su primera novela, El mundo sumergido (1962), imagina un futuro donde el calentamiento global ha derretido los polos. Esta fue una de las primeras obras en tratar el tema del cambio climático.
Otras de sus novelas de esta época incluyen El viento de ninguna parte (1962), La sequía (1965) y El mundo de cristal (1966). Esta última trata sobre un bosque en África occidental que se está convirtiendo en cristal.
Explorando la sociedad moderna
En 1973, publicó Crash. Después de esta, escribió La isla de cemento (1974), Rascacielos (1975), Compañía de sueños ilimitada (1979) y Hola América (1981).
Obras autobiográficas y posteriores
En 1984, Ballard alcanzó a un público más amplio con su novela El imperio del sol, que cuenta su propia historia de niño durante la guerra. Continuó esta historia en La bondad de las mujeres (1991).
Otras novelas importantes fueron El día de la creación (1987), Furia Feroz (1988), Fuga al paraíso (1994), Noches de ... (1996) y Super-Cannes (2000). Estas últimas dos novelas reinterpretan el género de misterio en escenarios modernos.
Ballard también escribió muchos relatos cortos. En 1996, se publicó una colección de sus ensayos y reseñas titulada Guía del milenio para el usuario.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: J. G. Ballard Facts for Kids