Bahía de Saginaw para niños
Datos para niños Bahía de Saginaw |
||
---|---|---|
Saginaw Bay | ||
![]() Vista de satélite del lago Hurón, con la bahía de Saginaw abajo, a la izquierda
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Lago | Hurón | |
Coordenadas | 43°45′00″N 83°40′00″O / 43.7500192, -83.666639 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Condados de Arenac, Bay, Huron, Iosco y Tuscola | |
Accidentes geográficos | ||
Otros accidentes | Península Inferior de Míchigan | |
Cuerpo de agua | ||
Ríos drenados | Río Saginaw | |
Longitud | 82 km | |
Ancho máximo | 21-42 km | |
Superficie | 2960 km² | |
Altitud | 177 m s. n. m. | |
Descubrimiento conocido | Jacques Marquette (por occidentales, 1668) | |
Ciudades ribereñas | Au Sable, Tawas City, Au Gres, Bay City, Bay Port y Caseville y Port Austin | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización (provincia de Ontario) | ||
La bahía resaltada en los Grandes Lagos | ||
La bahía de Saginaw es una gran entrada de agua en el Lago Hurón, uno de los Grandes Lagos de América del Norte. Se encuentra en el lado este del estado de Míchigan, en Estados Unidos. Esta bahía separa la región conocida como "The Thumb" del resto de la Península Inferior de Míchigan. Su superficie es de aproximadamente 2960 kilómetros cuadrados.
Contenido
Geografía de la Bahía de Saginaw
La bahía de Saginaw se extiende hacia el suroeste por unos 82 kilómetros. Su entrada está entre la punta Au Sable al noroeste y la localidad de Pointe Aux Barques al este. El Río Saginaw desemboca en el fondo de la bahía.
Dimensiones y Ubicación
El ancho de la bahía de Saginaw varía entre 21 y 42 kilómetros. Sus costas y aguas pertenecen a cinco condados de Míchigan: Arenac, Bay, Huron, Iosco y Tuscola.
La Cuenca del Río Saginaw
La cuenca hidrográfica de la bahía de Saginaw es la más grande de todo el estado de Míchigan. Esta cuenca es un área donde toda el agua de lluvia y los ríos fluyen hacia un mismo punto, en este caso, la bahía. Cubre alrededor del 15% de la superficie terrestre de Míchigan.
Dentro de esta cuenca se encuentra el sistema de humedales costeros de agua dulce más grande de Estados Unidos. Los humedales son áreas de tierra que están cubiertas de agua, ya sea de forma permanente o estacional. Son muy importantes para la vida silvestre y para filtrar el agua.
Origen del Nombre "Saginaw"
El nombre "Saginaw" tiene un origen interesante. Se cree que proviene de palabras del ojibwa, como O-Sag-e-non o Sag-in-a-we. Estas palabras significan 'fluir hacia fuera', lo que podría referirse a cómo el Río Saginaw fluye hacia la bahía y luego al Lago Hurón.
Historia de la Bahía de Saginaw
Antes de la llegada de los europeos, la zona de la bahía de Saginaw era hogar de pueblos indígenas. La tribu ojibwe fue una de las últimas en habitar y dominar las áreas alrededor de los Grandes Lagos.
Exploración Europea y Cambios de Control
Los primeros europeos en visitar la región de los Grandes Lagos fueron exploradores franceses en el siglo XVII. El sacerdote misionero francés Jacques Marquette fue el primero en llegar a la bahía de Saginaw en 1668. Más tarde, en 1686, otro sacerdote, Jean Enjalran, intentó establecer una misión allí, pero no tuvo éxito.
Con el tiempo, el control de la región cambió de manos. Francia cedió el área a Gran Bretaña en 1763, después de un conflicto conocido como la Guerra de los Siete Años. Veinte años después, Gran Bretaña entregó la región a los recién formados Estados Unidos de América. La bahía de Saginaw se convirtió en parte del Territorio de Míchigan en 1805 y luego, Míchigan se unió a los Estados Unidos como estado.
Desarrollo y Asentamientos
Durante el siglo XIX, la bahía de Saginaw fue muy importante para el transporte de madera y otros productos. Estos bienes se enviaban a mercados en el este del país.
Alrededor de 1813, Louis Campau estableció un puesto de comercio a lo largo del Río Saginaw. Esto llevó al crecimiento de Saginaw City en 1816. Bay City es otro puerto importante ubicado en la parte inferior de la bahía. Las dos islas de la Caridad, Charity Island y Little Charity Island, son lugares excelentes para la pesca. Las costas y playas de la bahía son destinos populares para los turistas en verano.
Clima y Estaciones Meteorológicas
La bahía de Saginaw cuenta con equipos meteorológicos que ayudan a conocer las condiciones del tiempo. Por ejemplo, el faro Saginaw Bay Light No. 1, que está a unas 11 millas náuticas de la desembocadura del río Saginaw, tiene equipos de la NOAA para monitorear el clima. Otro faro, Gravelly Shoal Light, cerca de Charity Island, también tiene una estación meteorológica.
La Bahía de Saginaw en la Cultura Popular
- Un barco de la Segunda Guerra Mundial fue nombrado Saginaw Bay.
- El Saginaw Bay Yacht Club es uno de los clubes náuticos más reconocidos de la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Saginaw Bay Facts for Kids