robot de la enciclopedia para niños

Bahram Beizai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahrām Beyzaie
Bahram Bayzai.jpg
Bahrām Beyzaie en 2002
Información personal
Nombre nativo بهرام بیضائی
Nacimiento 26 de diciembre de 1938
Teherán, Bandera de Irán Irán
Nacionalidad Iraní
Familia
Padre Ne'matallah Beyzai
Cónyuge Monir-A'zam Raminfar (m. 1966)
Mojdeh Shamsaie (m. 1992)
Hijos Niloofar, Negar, Niasan
Educación
Educado en Universidad de Teherán
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, director de cine, director de teatro, guionista, editor de cine
Años activo 1962–presente
Empleador
Sitio web beyzaie.sites.stanford.edu

Bahrām Beyzāie (nacido el 26 de diciembre de 1938 en Teherán, Irán) es un artista iraní muy reconocido. Es un talentoso dramaturgo, director de cine, director de teatro, guionista y editor de cine.

Bahrām Beyzāie es hijo de Ne'matallah Beyzai, quien también era un poeta. Su familia tiene una larga tradición en la literatura y la poesía.

Aunque empezó en el cine un poco más tarde, Beyzaie es considerado un pionero de la "nueva ola" del cine iraní. Su película Bashu, the Little Stranger (1986) fue elegida como la mejor película iraní de todos los tiempos en una encuesta de críticos en 1999. Antes de su carrera en el cine, ya era un dramaturgo famoso y un importante historiador del teatro. Algunos lo llaman "el Shakespeare de Persia" por su gran talento en la escritura de obras de teatro.

Desde el año 2010, Beyzaie vive y enseña en la Universidad de Stanford en Estados Unidos.

Bahrām Beyzaie: Un Artista Iraní Destacado

¿Quién es Bahrām Beyzaie?

Bahrām Beyzaie es una figura muy importante en el mundo del arte de Irán. Ha creado muchas obras de teatro y películas que son muy valoradas. Su trabajo ha influido en generaciones de artistas y ha ayudado a definir el cine y el teatro iraní moderno.

Sus Primeros Años y Pasión por el Arte

Bahrām Beyzaie nació en Teherán. Su padre era poeta y su madre se dedicaba al hogar. Aunque su familia tenía un gran interés en la literatura, al principio a Bahram no le llamaba mucho la atención.

En la escuela secundaria, descubrió su amor por escribir guiones para obras de teatro. Incluso faltaba a clases para ir al cine, que se estaba volviendo muy popular en Irán. Esto hizo que quisiera aprender aún más sobre el cine y las artes visuales.

Archivo:Darolfonun
Beizai estudió la básica secundaria en la institución Dar ul-Funun. Se escapaba frecuentemente de la escuela para ir a los cines y en su adolescencia compuso sus primeras piezas dramáticas.

Después de la escuela, intentó estudiar literatura persa en la Universidad de Teherán. Sin embargo, sus profesores no aceptaron su investigación sobre el teatro persa, porque creían que no existía tal cosa en Persia. A pesar de esto, Bahram siguió investigando por su cuenta.

A los 21 años, ya había estudiado mucho sobre las obras tradicionales persas, especialmente el Ta'zieh (un tipo de teatro religioso). También investigó otras culturas y artes antiguas, lo que le ayudó a crear una nueva identidad para el teatro iraní.

Una Carrera Llena de Creación

Sus Inicios en el Teatro

A principios de los años 60, Beyzaie ya publicaba muchos artículos sobre arte y literatura. En 1962, hizo su primer cortometraje. En los años siguientes, escribió varias obras de teatro y un ensayo sobre el teatro en Japón.

Durante esta década, escribió obras de teatro muy populares que se convirtieron en clásicos, como El octavo viaje de Sindbad y El rey de las serpientes. En 1968, fue uno de los fundadores del Gremio de Escritores Iraníes, una organización que defendía a los escritores.

En 1969, empezó a enseñar en la Universidad de Teherán. Dirigió el Departamento de Teatro de 1972 a 1979, un período muy exitoso para el departamento.

Archivo:Bahram Beyzayi Wedding
Beizai en su primera boda en compañía de otros artistas, en particular Parviz Fannizadeh y Parviz Sayyad, 1965

Beyzaie siempre estuvo fascinado por las tradiciones del teatro iraní, incluyendo el teatro de títeres. Su obra Tres obras de marionetas se publicó en 1963. Su libro Un estudio del cine iraní es considerado el texto más importante sobre la historia del teatro iraní. También fue el primer experto en Irán en publicar libros sobre teatro chino y japonés.

Muchas de sus obras, como Muerte de Yazdgerd, han sido traducidas a varios idiomas y representadas en todo el mundo. Esta obra fue incluso adaptada al cine por el propio Beyzaie en 1981.

Su Llegada al Cine

En 1969, Beyzaie comenzó su carrera como director de cine con el cortometraje Amu Sibilou (Tío Bigote). Después, en 1970, dirigió Safar. Por estas películas, se le considera un pionero de la "nueva ola" del cine iraní, un movimiento que trajo un estilo diferente al cine del país.

En 1971, hizo su primer largometraje, Ragbar (Diluvio), que muchos críticos consideran una de las películas iraníes más exitosas. Desde entonces, ha dirigido y producido ocho largometrajes más, incluyendo Qaribe va Meh (El extraño y la niebla) (1974) y la famosa Bashu, the Little Stranger (1986).

Trabajos Recientes y Enseñanza

En los años 80, a pesar de algunos desafíos, Bahram siguió escribiendo y dirigiendo películas. En 1992, se casó con la actriz y maquilladora Mojdeh Shamsai.

En 2001, dirigió su película más exitosa comercialmente, Sagkoshi. Después de esto, dirigió tres obras de teatro antes de mudarse a Estados Unidos.

Desde 2010, Bahrām Beyzaie es profesor en la Universidad de Stanford. Allí enseña sobre teatro, cine y mitología persa. Ha dado talleres sobre el Shāhnāmé (un poema épico persa) y la historia de las artes escénicas de su país. También ha puesto en escena varias de sus obras, como Tarabnameh, que dura nueve horas.

Estilo Artístico de Bahrām Beyzaie

Bahrām Beyzaie es conocido como uno de los artistas más profundos e importantes en el cine y el teatro de Irán. Sus obras a menudo exploran la historia y la "crisis de identidad" relacionadas con los símbolos y mitos culturales de Irán. Es considerado el guionista más destacado de Irán por la calidad de sus historias, muchas de las cuales han sido llevadas al cine.

Obras Destacadas

Filmografía (como director)

  • Amū Sibilū (1969 - cortometraje)
  • Safar (1970 - cortometraje)
  • Ragbār (1971)
  • Qaribé va Meh (1974)
  • Kalāq (1976)
  • Charike-ye Tārā (1979)
  • Marg-e Yazdgerd (1982)
  • Bashu, the Little Stranger (1986, estrenada en 1989)
  • Shāyad Vaghti digar (1988)
  • Mosāferan (1992)
  • Goft-o-gū bā Bād (1998 - cortometraje)
  • Sagkoshi (2001)
  • Qāli-ye Sokhangū (2006)
  • Vaqti hame khābim (2009)

Obras para teatro

Beyzaie ha publicado cerca de 50 obras de teatro. Muchas de ellas han sido traducidas a idiomas como francés, inglés y alemán.

  • Gorob dar Diari Garib
  • Chahar Sandoogh
  • Hashtomin Safar e Sandbad
  • Ziāfat va Mirās (1967)
  • Soltān-Mār (1969)
  • Marg-e Yazdgerd (1979)
  • Memoirs of the Actor in a Supporting Role (1981)
  • Kalat Claimed (1982)
  • Kārnāme-ye Bandār Bidakhsh (1997)
  • Bānū Aoi (1997)
  • Shab-e Hezār-o-yekom (2003)
  • Afrā yā Ruz migozarad (2007)
  • Jana and Baladoor (2012)
  • Arash (2013)
  • Ardaviraf's Report (2015)
  • Tarabnameh (2016)

Películas basadas en la obra de Beizai

  • Salandar (1981)
  • Red Line (1981)
  • Salandar (1994)
  • The Fateful Day (1995)
  • The Fifth Season (1996)

Premios y Reconocimientos

Archivo:Beyzai in a St Andrews cassock having received a D.Litt. honoris causa 2017
Beizai recibiendo un doctorado honorario en letras en 2017 de la Universidad de Saint Andrews

Bahrām Beyzaie ha recibido muchos premios por su trabajo. Algunos de los más importantes son:

  • 2017 - Doctorado Honorario en letras de la Universidad de Saint Andrews.
  • 2012 - Premio Farhang Foundation Heritage.
  • 2014 - Premio Bita a las artes persas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bahram Beyzai Facts for Kids

kids search engine
Bahram Beizai para Niños. Enciclopedia Kiddle.