Bahía de Bantry para niños
Datos para niños Bahía de Bantry |
||
---|---|---|
Cuan Baoi / Inbhear na mBárc / Bádh Bheanntraighe | ||
![]() Bantry House y la bahía al fonod
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Océano | Océano Atlántico | |
Archipiélago | Islas británicas | |
Isla | Irlanda | |
Coordenadas | 51°39′00″N 9°43′00″O / 51.65, -9.71666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Condado de Cork | |
Accidentes geográficos | ||
Otros accidentes | Península de Beara | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | Bere y Whiddy | |
Longitud | 35 km | |
Ancho máximo | 4-10 km | |
Profundidad | Media: 40 m |
|
Ciudades ribereñas | Adrigole, Bantry, Ballylickey, Cahermore, Cappanolsha, Castletownbere, Curryglass, Foilakill, Gerahies y Glengarriff | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Irlanda | ||
La bahía de Bantry es una gran entrada de mar ubicada en el condado de Cork, al suroeste de Irlanda. Se extiende unos 35 kilómetros desde el noreste hacia el suroeste, abriéndose al Océano Atlántico. Su ancho varía entre 3 y 4 kilómetros en la parte más interna y unos 10 kilómetros en su entrada.
Una organización llamada Bantry Inshore Search & Rescue Association (BISRA) ofrece un servicio de rescate de emergencia. Utilizan una lancha rápida para ayudar a la comunidad de la bahía de Bantry. Este servicio es reconocido por los guardacostas de Irlanda.
Contenido
Características Geográficas de la Bahía de Bantry
La bahía de Bantry es un lugar con características naturales muy interesantes.
Profundidad y forma de la bahía
La bahía tiene una profundidad promedio de unos 40 metros en su parte central. Es una bahía natural muy amplia. Cuenta con uno de los islotes más largos del suroeste de Irlanda.
Penínsulas que la rodean
Al norte, la bahía está bordeada por la Península de Beara. Esta península la separa de la Bahía de Kenmare. Al sur, el límite es la Península de Sheep's Head. Esta península separa la bahía de Bantry de la Bahía de Dunmanus.
Islas importantes en la bahía
Las islas principales dentro de la bahía son la Isla Bere y la Isla Whiddy.
- La Isla Bere se encuentra cerca de la entrada norte de la bahía. Cerca de ella están los pueblos de Curryglass y Castletownbere. El pueblo más grande de la isla es Rerrin. También se encuentra allí el pueblo de Ballynakilla.
- La Isla Whiddy está en la parte más interna de la bahía, cerca de la costa sur. Es un lugar importante para el almacenamiento de petróleo en Irlanda. Su ubicación es ideal para que lleguen grandes barcos petroleros. La empresa ConocoPhillips tiene una terminal de petróleo en la Isla Whiddy.
Ciudades y rutas cercanas
Alrededor de la bahía se encuentran varias ciudades y pueblos. Algunos de ellos son Adrigole, Bantry, Ballylickey, Cahermore, Cappanolsha, Castletownbere, Curryglass, Foilakill, Gerahies y Glengarriff. Varias carreteras recorren partes de la bahía, como la Carretera R572 (parte del "Anillo de Beara") y la Carretera N71. El club de golf de la bahía de Bantry está en la parte más interna de la bahía, frente a la Isla Whiddy. Cerca de la Isla Bere se encuentra el Castillo de Dunboy, que fue el castillo de O'Sullivan Beara.
Momentos Históricos de la Bahía de Bantry
La bahía de Bantry ha sido escenario de varios eventos importantes a lo largo de la historia.
La expedición francesa de 1796
La ciudad de Bantry, al fondo de la bahía, es conocida por un intento de desembarco francés en diciembre de 1796. Una flota francesa de 43 barcos, con 15.000 soldados, intentó llegar para apoyar un levantamiento. La flota se separó en el Océano Atlántico para evitar ser detectada por la Royal Navy (la marina británica). La mayoría de los barcos llegaron a la bahía, pero algunos, incluyendo el barco principal Fraternité con el general Hoche, se retrasaron. Mientras esperaban, el mal tiempo y la falta de un líder hicieron que la flota decidiera regresar a Francia. Un líder de la expedición, Wolfe Tone, escribió en su diario que estuvieron "lo suficientemente cerca como para lanzar una galleta a la orilla". Hoy, una plaza en Bantry lleva el nombre de Wolfe Tone.
La lancha de Bantry
Una lancha que fue usada en una exploración de desembarco estuvo en Bantry House hasta 1944. Luego fue donada al Museo Nacional de Irlanda. En 1977, fue prestada al Instituto Marítimo de Irlanda y se exhibió en el Museo Marítimo Nacional de Irlanda hasta 2003. Actualmente, un modelo a escala de la lancha se exhibe allí. La lancha original fue restaurada en el Museo de Liverpool y ahora se puede ver en el Museo Nacional de Irlanda, en la exposición "Soldados y Jefes".
El incidente del Betelgeuse
El 8 de enero de 1979, ocurrió un trágico incidente. Un barco petrolero francés llamado Betelgeuse estaba descargando en la Isla Whiddy cuando se incendió, explotó y se partió en tres pedazos. Cincuenta personas perdieron la vida en este suceso. La bahía ha sido testigo de varios naufragios a lo largo de los años. En 1981, mientras se buscaban restos del Betelgeuse con un sonar, se encontró el pecio de la fragata francesa La Surveillante. Este barco se había hundido durante una tormenta cerca de la Isla Whiddy el 2 de enero de 1797.
|
Véase también
En inglés: Bantry Bay Facts for Kids