robot de la enciclopedia para niños

Baños árabes de Palomares del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baños Árabes de Palomares
Bien de interés cultural
Bien de interés cultural
Yacimiento Baños Árabes.jpg
Ubicación
Continente Europa
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia SevillaFlag of Diputacion de Sevilla Spain.svg Sevilla
Localidad Palomares del Río
Coordenadas 37°19′19″N 6°03′23″O / 37.321915175278, -6.0565157056365
Historia
Tipo Baños
Uso original Baño público
Estilo Arabesco
Cultura Árabe

Los baños árabes de Palomares del Río son un yacimiento arqueológico muy especial. Se encuentran en la localidad de Palomares del Río, en la provincia de Sevilla, España. Son uno de los pocos baños árabes que aún se conservan en esta provincia.

Estos baños son muy importantes por varias razones. Primero, están en una zona rural, lo que los hace únicos. Segundo, se han conservado muy bien a lo largo de los siglos. Por su valor, han sido declarados una zona arqueológica protegida.

¿Qué son los Baños Árabes de Palomares del Río?

Los baños árabes eran lugares donde la gente iba a lavarse y relajarse. Eran como los spas o balnearios de hoy en día, pero con un estilo y unas costumbres diferentes. Estos baños, también conocidos como hammam, fueron construidos entre los siglos XII y XIII.

La Sala Principal de los Baños

De estos antiguos baños, se conserva una sala principal. Es una habitación rectangular que mide unos ocho metros de largo por cuatro de ancho. Su techo tiene una forma especial llamada bóveda esquifada.

Originalmente, esta sala podría haber estado decorada con arabescos. Los arabescos son diseños artísticos con formas geométricas y vegetales. Sin embargo, con el tiempo, la sala fue cubierta con cal y pintura, lo que hace difícil ver las decoraciones originales. El tamaño de esta sala es pequeño, lo que coincide con lo que decían los escritos antiguos sobre los baños en las aldeas de la zona del Aljarafe.

El Sistema de Agua: Pozo y Noria

En la zona arqueológica de los baños, también se encontró un pozo. Este pozo tenía una noria, que es una máquina antigua que se usaba para sacar agua. La noria funcionaba con la fuerza de animales o personas, y era esencial para llenar los baños.

Posibles Descubrimientos Futuros

Además de lo que ya se ha encontrado, se cree que podría haber más restos arqueológicos cerca. Por ejemplo, se habla de la posible existencia de una alberca (una especie de piscina o estanque) que estaría intacta bajo tierra. Para proteger estos posibles hallazgos, se ha establecido una gran zona de protección de 30.000 metros cuadrados. Esto permite que los arqueólogos puedan seguir investigando y descubriendo más sobre la historia de este lugar.

kids search engine
Baños árabes de Palomares del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.